Comisión de Ética investiga a congresista por «sugerir» responsabilidad de presunta víctima de violación sexual al consumir alcohol

La Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por el congresista Álex Paredes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), aprobó por unanimidad el informe de calificación que admite la denuncia contra Edwin Martínez Talavera (No agrupado) e inició una investigación en su contra.

La denuncia, contenida en el Expediente 202-2024-2025/CEP-CR, fue presentada por la congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular). La medida responde a las declaraciones de Martínez Talavera el pasado 9 de enero, en el marco de una investigación contra el legislador José Jerí Oré (Somos Perú) y otros involucrados en una presunta agresión sexual.

Lea más | Familiares de congresistas podrán contratar con cualquier entidad pública, excepto el Congreso, desde el 22 de abril

En diálogo con RPP, el parlamentario habría sugerido la existencia de responsabilidad de la presunta víctima de violencia sexual por haber consumido alcohol:

Yo creo que lo más grave es la pérdida de valores. Yo tampoco me puedo poner a beber como un alcohólico. Los dos varones debieron controlar a la muchacha para que no beban tanto y después puedan suceder este tipo de situaciones. La señorita también ha debido controlarse un poco.

Inscríbete aquí Más información

El informe aprobado por la Comisión de Ética sostiene que las afirmaciones del congresista podrían vulnerar el Código de Ética Parlamentaria y su reglamento. Asimismo, se subrayó la importancia de analizar el contexto en el que se realizaron dichas declaraciones, por lo que Martínez deberá esclarecer su postura en la fase de investigación.

Lea más | Defensa Pública: plantean crear división especializada que patrocine legalmente a funcionarios procesados

Desestiman denuncia contra Adriana Tudela y Fernando Rospigliosi

En la misma sesión, la comisión declaró improcedente el Expediente 204-2024-2025/CEP-CR, que contenía denuncias contra los congresistas Adriana Tudela (Avanza País) y Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular). La decisión también fue respaldada por unanimidad.

A Tudela Gutiérrez se le imputaba no haber dictaminado proyectos de ley dentro del plazo establecido en su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. También se le cuestionaba por organizar una mesa de trabajo sobre la Ley 30299 sin convocar a ciertos ciudadanos, entre ellos el denunciante.

Por su parte, a Rospigliosi Capurro se le acusaba de haber participado en dicha mesa de trabajo. Sin embargo, el informe concluyó que ambos congresistas actuaron dentro de sus atribuciones y no incurrieron en infracción alguna. Además, se destacó que las comisiones tienen libertad para organizar reuniones y seleccionar a los especialistas que consideren pertinentes.

Comentarios: