Fundamento destacado: 8. Al respecto, la autonomía privada o también llamada autonomía de la voluntad es aquella libertad de los particulares, reconocida por los ordenamientos jurídicos, de regular sus propias relaciones jurídicas de la forma y manera querida por ellos, pero dentro de los límites señalados por cada ordenamiento. La mencionada libertad está considerada dentro de los derechos fundamentales de las personas y encuentra su mejor plasmación en el contrato. Asimismo, el artículo 1351 del Código Civil establece que el contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. De acuerdo a dicha definición podemos concluir que un contrato no solo tiene como finalidad instituir nuevas relaciones jurídicas patrimoniales, sino que también mediante otro contrato es posible precisar, alterar o concluir otro que es preexistente. Ocurre con frecuencia que, si bien sea por alteración de las circunstancias o por razones no previstas al momento de constituir la obligación, las partes desean aclarar el contenido, sin extinguirla. Para ello, el artículo 1351 permite recurrir a la modificación de la relación jurídica que vincula a las partes, dejando subsistentes determinadas disposiciones contractuales. En otras palabras, la relación obligatoria, a pesar de las modificaciones de su contenido, continúa siendo la misma.
Sumilla : RECTIFICACIÓN EN MÉRITO A TÍTULO MODIFICATORIO
Conforme al artículo VI del Título Preliminar del RGRP, ninguna inscripción, salvo la primera, se extiende sin que esté inscrito o se inscriba el derecho de donde emana o el acto previo necesario o adecuado para su extensión. En consecuencia, para poder calificar si procede la modificación en el sentido de dejar sin efecto un contrato, el mismo tendría que obrar inscrito.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN No. – 3474 -2023-SUNARP-TR
Arequipa, 14 de agosto del 2023
APELANTE : GENOVEVA ELIZABETH CRAGG CAMPOS, notaria de Lima
TÍTULO : No 0461075 del 14/02/2023
RECURSO : Escrito del 16/05/2023
REGISTRO : PREDIOS – LIMA
ACTO : RECTIFICACIÓN
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de la rectificación de la compraventa de cuotas ideales otorgada por Edwin Hernán Huanca Marcatinco y Beatriz Elda Huamán Quispe a favor de la Asociación de Trabajadores Comerciantes Campo Ferial San Pablo, debidamente representada por Dacio Rojas Aviles, Lourdes Huamantinco García y Julio César Palomino Quispe, compraventa inscrita en el asiento C00021 de la partida N° 42019364 del Registro de Predios de Lima.
Se rectifican los siguientes aspectos:
I.1 Porcentaje de cuotas ideales (a nivel municipal: 2.86%).
I.2 Monto del precio (de S/6,000.00 a S/12,000.00), pagados con cheques de gerencia a satisfacción de los vendedores.
I.3 Edwin Hernán Huanca Marcatinco y Beatriz Elda Huamán Quispe, (ambos) declaran que en la fecha de adquisición de las acciones y derechos materia de compra venta, tenían la condición de casados entre sí, por lo que se debe rectificar el estado civil en el asiento correspondiente.
I.4 La compra venta de cuotas ideales celebrada incluye los derechos que tanto Edwin Hernán Huanca Marcatinco como su cónyuge Beatriz Elda Huamán Quispe, adquirieron manifestando ser solteros.
Para dicho efecto, se presentó la siguiente documentación:
– Formato electrónico de solicitud de inscripción de título que contiene la rogatoria.
– Parte notarial de la escritura pública de rectificación de compraventa de fecha 1/2/2023, otorgada por notaria de Lima Genoveva Cragg Campos.
– Parte notarial de la escritura pública de rectificación de compraventa de fecha 27/4/2023, otorgada por notaria de Lima Genoveva Cragg Campos.
– Recurso de apelación.
II. DECISIÓN
La registradora pública del Registro de Predios de Lima, Oneglia Regina Maurtua Massoni, observó el título señalando lo siguiente:
“(…) Visto el reingreso de fecha 08/05/2023, se adjunta escritura pública aclaratoria de fecha 27/04/2023, revisada la misma se advierte lo siguiente.
Se desprende de la cuarta cláusula que se ratifican en la cláusula quinta, la misma que dejó sin efecto la escritura pública del 09/11/2022 Kárdex 36877.
Sírvase aclarar.
BASE LEGAL: Art. 2010° del Código Civil y Art 31°, 32° y 40° del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos.
(…)”.
III. FUNDAMENTO DE LA APELACIÓN
La apelante fundamenta el recurso interpuesto señalando lo siguiente:
1) La cláusula quinta de la escritura pública del 01 de febrero del 2023, deja sin efecto la escritura pública del 09 de noviembre del 2022, kardex 36877, instrumento 526, celebrada por ante la notaria de Lima Genoveva Cragg Campos, por doña Beatriz Elda Huamán Quispe y su cónyuge don Edwin Hernán Huanca Marcatinco a favor de la Asociación de Trabajadores Comerciantes Campo Ferial San Pablo, a la que llamaremos la escritura pública número uno, en tanto que mediante la mencionada escritura pública se pretendió celebrar la compra venta de cuotas ideales de doña Beatriz Elda Huamán Quispe, con intervención de su cónyuge Edwin Hernán Huanca Marcatinco a favor de la Asociación de Trabajadores Comerciantes Campo Ferial San Pablo, acciones y derechos que ya se habían transferido mediante escritura pública del 09 de noviembre del 2022, kardex 36878, instrumento 530, celebrada por ante la notaria de Lima Genoveva Cragg Campos, la misma que ha quedado registrada en el asiento C00021 de la partida electrónica N° 42019364 del Registro de Predios de Lima, a la que llamaremos la escritura pública número dos, la misma que se pretende rectificar mediante el presente título.
2) Habiendo transferido la sociedad conyugal conformada por doña Beatriz Elda Huamán Quispe y su cónyuge don Edwin Hernán Huanca Marcatinco el total de sus cuotas ideales mediante la escritura pública número dos, la escritura pública número uno es írrita e improcedente, por lo que las partes acordaron dejarla sin efecto, en tanto que dicha escritura pública al presentarse a los registros públicos bajo el título 2022-3396933 es tachada por cuanto en el asiento 21 de la partida registral ya se había transferido el total de cuotas ideales de la mencionada sociedad conyugal.
[Continúa…]
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Momento consumativo del lavado de activos: instantáneo en la conversión, transferencia, transporte, introducción o extracción; y permanente en el ocultamiento y la tenencia [AP 3-2010/CJ-116, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-pleno-congreso-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)



