Fundamento destacado: 3.6.3: Al respecto es importante aludir al hecho que la demanda fue presentada antes de la emisión del Decreto Legislativo N° 1384, respecto al reconocimiento y regulación de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones. Aún así el inciso 2 del artículo 219 del Código Civil aludía a la nulidad de acto jurídico por incapacidad absoluta de la persona, que en realidad hacía referencia a la falta de la capacidad de ejercicio de la persona, situación que en el proceso nunca fue probado, señalando en su demanda el actor:
“El recurrente me hallo en dicho supuesto legal, puesto que como consecuencia de mi edad, ceguera y sordera agravada por el hecho de no poder ingerir en forma debida y adecuada mis alimentos, vengo sufriendo
UN PROCESO PAULATINO DE GRAVE DETERIORO MENTAL, que ha llegado a privarme a nivel de voluntad, de MIS FACULTADES PARA PODER DISCERNIR, esto es, razonar en forma consciente, valorar los actos que realizó, medir las consecuencias positivas o negativas del
mismo (…)” (folio 23).
Hechos que de por sí aludían al envejecimiento natural de una persona, justamente con las consecuencias propias a dicho deterioramiento, sin que ello sea sinónimo de pérdida de capacidad de ejercicio, como bien lo hizo notar la juzgadora en la apelada (cf. numeral 2.3 de la sentencia).
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO
Sala Civil
(Sentencia de Vista)
Expediente : 00617-2017-0-1001-JM-CI-01
Demandante : Lira Ramirez, Vito Walter.
Demandado : Escudero Llamoca, Miriam Jessica.
Materia : Civil: Rescisión de contrato y otro.
Procede : Primer Juzgado Mixto de Wanchaq.
Ponencia : Murillo Flores.
Resolución N° 25
Cusco, 11 de setiembre de 2019.
VISTO: El presente proceso de rescisión de contrato y nulidad de acto jurídico, venido en grado de apelación de sentencia.

I. MATERIA DE APELACIÓN:
La Sentencia, contenida en la Resolución N° 21, del 17 de junio de 2019, en el extremo que declara: “(…) INFUNDADA la demanda acumulada en todos sus extremos interpuesto por VITO WALTER LIRA RAMIREZ contra MIRIAM JESSICA ESCUDERO LLAMOCA, con las siguientes pretensiones:
1.- Pretensión Principal de RESCISIÓN POR LESIÓN CONTRACTUAL.
2.- Pretensión Subordinada de Nulidad del acto jurídico de compra venta celebrada entre Vito Walter Lira Ramírez y Miriam Jessica Escudero Llamocca, el 5 de mayo de 2017 ante el notario Público Ruffo Gaona Cisneros, por la causal invocado en el Inc. 2,4 y 8 del artículo 219 del Código Civil;
3.- Pretensión accesoria (…)” (folio 170 a 177).
II. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
El demandante, mediante escrito presentado el 5 de julio de 2019, apela la sentencia, pretendiendo su revocatoria y/o nulidad (folio 181 a 186).
III. FUNDAMENTOS:
3.1. Antecede a éste proceso, la escritura pública del 5 de mayo de 2017, respecto a la compra venta del 35% de derechos y acciones que transfirió Vito Walter Lira Ramírez a favor de Miriam Jessica Escudero Llamocca, respecto al lote “C”, del terreno N° 55 de la Avenida Huayruropata del distrito de Wanchaq, provincia y departamento de Cusco (folio 3 a 7).
Ese derecho adquirido derivó en su inscripción registral contenida en el asiento 4 de la Partida N° 11176234 (folio 48).
3.2. La demanda y la pretensión,
Vito Walter Lira Martínez, pretende la rescisión de la compra venta aludida precedentemente, o en su defecto la nulidad de dicho acto jurídico (incisos 2,4 y 8 del artículo 219 del Código Civil), señalando que:
i) por la transferencia, la demandada pagó la irrisoria suma de S/.10,000.00, ii) no hay proporción entre el bien adquirido y el precio pagado por la demandada, ya que el bien se encuentra tasado en un monto mayor, iii) al suscribir esa compra venta no existió una autodeterminación consciente y libre, iv) habiendo pagado la demandada por un metro cuadrado del inmueble, pretende despojar al demandante de todo su inmueble, v) en el presente caso se ha producido una evidente evasión de impuestos, hecho delictivo que es contrario a ley y, vi) corresponde la nulidad de la partida registral respectiva conforme a las pretensiones de rescisión y de nulidad.
3.3. De la contestación a la demanda.
Miriam Jessica Escudero Llamoca, conforme escrito presentado el 11 de diciembre de 2017, contesta negativamente la demanda señalando que: i) las pretensiones de la demanda son contradictorias, pues en un primer momento se refiere que el demandante fue engañado a fin de transferir una parte de su propiedad, alegando problemas de ceguera, sordomudez,
falta de apoyo moral o incapacidad de discernir, sin embargo ellos no se presentan al momento de valorizar o tasar su propiedad, ii) el documento de transferencia fue suscrito ante un notario público que como tal verificó el estado mental del transferente y, iii) en la demanda no se evidencia la supuesta necesidad apremiante del demandante para transferir su propiedad (folio 50 a 62).
3.4. La sentencia.
Se declaró infundada la demanda en todos sus extremos; fundamentando la juzgadora:
“1.7. Tampoco se ha contribuido con actividad probatoria en relación al presupuesto exigido para la procedencia de la rescisión de contrato por lesión, cual es, el aprovechamiento por uno de los contratantes de la necesidad apremiante del otro. No se ha fundamentado y tampoco se ha acreditado cuál habría sido la necesidad apremiante del vendedor que haya sido objeto de aprovechamiento por parte de la compradora. En tal sentido la demanda no ha sido adecuadamente probada (…)
Aun cuando haya estado vigente, a la interposición de la demanda la posibilidad de nulidad de un acto jurídico por haberse celebrado por persona privada de discernimiento por cualquier causa. En el caso de autos, no se ha actuado medio probatorio alguno que acredite que el actor haya estado en alguna situación que lo privara de discernimiento al momento de celebrar el acto jurídico el 05 de mayo del 2017, por el contrario la vejez, ceguera o sordera alegadas en la demanda, aún cuando existieses (lo que no ha sido adecuadamente probado) no son suficientes para determinar la “falta de discernimiento” de una persona (…)”
En el presente caso, se ha invocado como hechos, que la demandada aprovecho las condiciones síquicas, físicas y volitivas del vendedor para obtener lucro indebido. Empero como se ha expresado en los considerandos precedentes, no está acreditado en autos, ni que la compradora haya obtenido un lucro indebido por aprovechamiento de la situación del vendedor, menos que el vendedor haya estado en condiciones psíquicas, físicas o volitivas que lo hayan puesto en una situación de desventaja de la que se haya aprovechado la compradora, pues la única prueba aportada respecto al estado de salud del vendedor es el informe médico de folio 14 a 14, que diagnostica Hipoacusia Mixta severa y Mingo esclerosis. Empero este diagnóstico no determina de ninguna forma una situación de desventaja psíquica, menos que haya habido aprovechamiento, de tal forma que la antijuridicidad de la intención de la compradora en el caso de autos, tampoco ha sido acreditada” (folio 174).
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Bolsa de valores incurrió en culpa al brindar información falsa que ocasionó la compra de más de 29 mil acciones [Casación 2404-98, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/bolsa-de-valores-incurrio-en-culpa-al-brindar-informacion-falsa-que-ocasiono-la-compra-de-mas-de-29mil-acciones-LPDerecho-324x160.png)