Fundamentos destacados: 5.17. La pretensión de los recurrentes en su solicitud de tutela de derechos es que se les entregue la totalidad de los documentos de la carpeta auxiliar. Pero acceder a tal petición colocaría a la Fiscalía en seria desventaja frente a los imputados y su defensa, en tanto en cuanto se evidenciaría su estrategia de trabajo; además, se podría propiciar la obstaculización de su labor de investigación, ya que permite al adversario poder interferir neutralizando la investigación antes de que esta cumpla con su cometido, lo que no es el fin de las normas procesales invocadas por los recurrentes. Consecuentemente, no corresponde que se otorguen copias a la defensa de los procesados de estos otros documentos de trabajo útiles solo para la labor de la Fiscalía.
5.21. En fin, pueden suceder múltiples circunstancias que justifican el no otorgar las copias de todos estos cargos, notificaciones y oficios a la defensa porque ello no resulta útil para esta y sí perjudicial para la labor de investigación de la Fiscalía. Además, en dicha carpeta auxiliar constan documentos solo para el manejo del fiscal, los cuales no pueden ser entregados en copia a las partes por tratarse de documentos de trabajo, lo que incluye las estrategias que la Fiscalía determine.
Sumilla: El derecho de defensa: Las normas procesales no vulneran el derecho de defensa cuando reglamentan su desempeño; por el contrario, al indicar los parámetros para su efectivo ejercicio viabilizan su cabal cumplimiento dentro de un Estado democrático de derecho en el que el respeto a los derechos fundamentales guarda equilibrio con otros bienes, derechos o intereses constitucionalmente protegidos.
CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA DE JUSTICIA
SALA PENAL PERMANENTE
Apelación N° 60-2022, Corte Suprema
Lima, veinticuatro de enero de dos mil veintitrés
VISTOS: en audiencia pública, el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de Nelton Javier Arce Córdova y Wilder Moisés Arce Córdova contra el auto emitido el catorce de marzo de dos mil veintiuno por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que declaró infundada la solicitud de tutela de derechos que plantearon en el proceso penal que se les sigue por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, en perjuicio del Estado.
Intervino como ponente el señor juez supremo SEQUEIROS VARGAS.

ANTECEDENTES
Primero. Antecedentes procesales
1.1. El quince de diciembre de dos mil veintiuno la defensa técnica de NELTON JAVIER ARCE CÓRDOVA y WILDER MOISÉS ARCE CÓRDOVA solicitó copia de toda la carpeta auxiliar fiscal en la Carpeta Fiscal n.° 20-2020, en la investigación que se les sigue por el delito de enriquecimiento ilícito (foja 10 del cuaderno de tutela de derechos).
1.2. Mediante providencia del diez de febrero de dos mil veintidós, el fiscal supremo coordinador del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales declaró sin lugar lo solicitado (fojas 15 y 16 del cuaderno de tutela de derechos).
1.3. El veinticuatro de febrero de dos mil veintidós la defensa técnica de NELTON JAVIER ARCE CÓRDOVA y WILDER MOISÉS ARCE CÓRDOVA solicitó tutela de derechos al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia con el fin de que dicte una medida correctiva sobre la providencia s/n del diez de febrero de dos mil veintidós y ordene que el Ministerio Público disponga la expedición de copias de toda la carpeta fiscal auxiliar (fojas 3 a 9 del cuaderno de tutela de derechos).
1.4. Mediante resolución del veinticinco de febrero de dos mil veintidós, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria señaló fecha de audiencia de tutela de derechos para el viernes cuatro de marzo de dos mil veintidós (fojas 17 a 20 del cuaderno de tutela de derechos).
1.5. En la referida fecha se llevó a cabo la audiencia pública de tutela de derechos (fojas 31 a 37 del cuaderno de tutela de derechos) y el catorce de marzo siguiente el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria emitió resolución que declaró infundada la tutela de derechos solicitada (fojas 44 a 49 del cuaderno de tutela de derechos).
1.6. La defensa técnica de los investigados ARCE CÓRDOVA interpuso apelación contra dicha resolución (fojas 59 a 69 del cuaderno de tutela de derechos), la que fue concedida por el Tribunal Superior mediante resolución del veinticuatro de marzo de dos mil veintidós (fojas 70 a 73 del cuaderno de tutela de derechos).
1.7. Elevados los autos a este Tribunal Supremo, se corrió traslado del recurso por el plazo de ley y se declaró bien concedido mediante resolución del doce de julio de dos mil veintidós (folios 95 y 96 del cuadernillo de apelación).
1.8. Mediante decreto del veintisiete de diciembre de dos mil veintidós, se señaló fecha de audiencia de apelación para el veinticuatro de enero del año en curso (folio 99 del cuadernillo de apelación).
Segundo. Fundamentos de la resolución impugnada
2.1. La resolución impugnada declaró infundada la tutela de derechos interpuesta por los siguientes fundamentos:
• De lo establecido en el artículo 4 del Reglamento de la Carpeta Fiscal aprobado por Resolución n.° 748-2006-MP-FN del veintiuno de junio de dos mil seis se deprende que toda la documentación útil a los fines de la investigación se encuentra dentro de la carpeta fiscal cuyo acceso se haya habilitado a las partes cuando lo crean conveniente, en razón del artículo 84.7 del Código Procesal Penal (en lo sucesivo CPP).
• Los artículos 4 y 10 del citado reglamento indican que todos los demás documentos e instrumentos de trabajo no útiles para la investigación permanecen en la carpeta auxiliar. Esta carpeta no puede ser examinada por la defensa, pues se vulneraría la actuación fiscal; sin embargo, también contiene cargos, oficios, notificaciones y otros que son de la misma índole, cuya finalidad estriba en la verificación de los actos procesales realizados, documentos que sí deben ser de conocimiento de las partes dentro del proceso; empero, su acceso debe justificarse y precisarse qué acto se desea verificar en atención a su hipótesis de defensa.
• Los recurrentes solicitan la copia de la totalidad de la carpeta auxiliar de manera genérica, sin justificar ni precisar qué acto procesal desean examinar.
• No se ha verificado vulneración alguna a los derechos fundamentales de los investigados ARCE CÓRDOVA, por lo que deviene en infundada la tutela de derechos solicitada.
[Continúa…]
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-324x160.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Es nula la sentencia que reconoce penalidades por cada día de atraso en el pago del capital y los intereses, pero que no liquida los montos [Exp. 11280-2019-0]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-324x160.jpg)