Fundamento destacado: Quinto.- Que, en cuanto a las denuncias ) y II) debe indicarse que el recurrente no ha demostrado la incidencia directa de la supuesta infracción normativa sobre la decisión impugnada, requisito de procedencia contenido en el inciso 3 del artículo 388 del Código Procesal Civil, en tanto la Sala Superior ha señalado que el recurrente ha sido absuelto de las imputaciones a nivel administrativo, luego de haber hecho uso de los recursos que la ley le franquea; sin embargo la actuación del demandado Horacio fiicardo Fuertes Sedano, dentro del proceso administrativo estuvo enmarcado a cumplir con sus funciones que le imponía el ejercicio del cargo que ostentaba como máxima autoridad de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga, no demostrándose dolo en su actuación, sino cumplimiento de sus funciones dentro del ejercicio regular del derecho a que se refiere el inciso 1 del artículo 1971 del Código Civil.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 4276-2013
AYACUCHO
INDEMNIZACIÓN POR RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Lima, siete de enero de dos mil catorce.
VISTOS; y, CONSIDERANDO:
Primero.- Que, viene a conocimiento de este Supremo Tribunal el recurso de casación interpuesto por Jaime Dante Moreyra Fuentes, de fojas setecientos noventa y ocho a ochocientos cuatro, contra la sentencia de vista de fecha diecinueve de setiembre de dos mil trece, que obra de fojas setecientos sesenta y ocho a setecientos setenta y tres, que revoca la sentencia apelada de fojas seiscientos cincuenta y ocho a seiscientos sesenta y ocho, de fecha treinta de abril de dos mil trece, que declara fundada en parte la demanda de indemnización por daños y perjuicios y dispone que el demandado Horacio Ricardo Fuertes Sedano, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga abone al demandante por concepto de daño moral la suma de veinte mil nuevos soles (S/.20,000.00) y por daño a la persona la suma de veinte mil nuevos soles (S/.20,000.00) e improcedente la demanda respecto de los demás demandados, reformándola la declararon infundada; para cuyo efecto debe procederse con calificar los requisitos de admisibilidad y procedencia de dicho medio impugnatorio, conforme a lo previsto en los artículos 387 y 388 del Código Procesal Civil, modificado por la Ley número 29364.
Segundo.- Que, en cuanto a los requisitos de admisibilidad previstos en el artículo 387 del Código Procesal Civil, se advierte que el presente recurso de casación satisface dichas exigencias, al haberse interpuesto:
I) Contra una resolución expedida por la Sala Superior respectiva que, como órgano de segundo grado, pone fin al proceso;
II) Ante la Sala Superior que emitió la resolución impugnada, que para el caso de autos es la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho;
III) Dentro del plazo previsto por ley, contado desde el día siguiente de notificada la resolución que se impugna, conforme se corrobora con el cargo de notificación obrante a fojas setecientos ochenta y dos; y
IV) Adjuntado el arancel judicial por concepto de recurso de casación según fojas setecientos noventa.
Tercero.- Que, respecto al requisito de procedencia contenido en el inciso 1 del artículo 388 del Código Procesal Civil, se advierte que el recurrente no apeló la resolución de primera instancia por haberle sido favorable.
Cuarto.- Que, en cuanto a las exigencias contenidas en los incisos 2 y 3 del – artículo 388 del Código Procesal Civil, el recurrente denuncia: I) La aplicación indebida del articulo 1971 del Código Civil, alega que la norma denunciada es ajena al caso de autos; agrega que la resolución impugnada no solo ha desnaturalizado los hechos, sino que ha influido en la determinación del quantum pecuniario, por lo que los demandados al dirigir su conducta al margen de las normas y por la existencia de un acto jurídico con la presencia de dolo y culpa es de aplicación el articulo 1969 del citado Código, ya que el presente caso se encuadra jurídicamente con la presencia de suficientes elementos de haberse configurado el daño moral y el daño a la persona, pasible de ser indemnizado. II) La contravención de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, alega que al emitirse la impugnada se ha invocado y aplicado al caso sub materia una norma de derecho material que no corresponde a los hechos controvertidos, asimismo presenta una motivación aparente ya que en su fundamento sexto realiza un inadecuado análisis de los hechos, mas aún si la última instancia administrativa le dio la razón y se acredito con los resultados de la denúncia penal formulada sobre los mismos hechos que según la Resolución número 008-2007-MP-6FPPH, de fecha veinticinco de enero de dos mil siete, se archivó definitivamente, donde se emitió el parte número 166-2006 de fecha catorce de noviembre de dos mil seis, donde se acredito que el recurrente jamás intento el supuesto acoso y menos abuso sexual, investigación que los demandados tuvieron pleno conocimiento, sin embargo procedieron a sancionarlo, lo cual le ocasiono un perjuicio dentro del ámbito y esfera personal frente a su entorno, el perjuicio psicológico que le sumaron a una profunda depresión y herida que persiste hasta la actualidad, creándole un daño moral y a la persona (Sic), habiendo los hechos reducido a un violador y hostigador sexual, menciones que le produjeron un rechazo social lo que afecto gravemente a su persona y familia, lo que ha creado un gran perjuicio en su persona; alega que Horacio Ricardo Fuertes Sedano en su condición de Director se ha extralimitado en sus funciones a sabiendas del archivamiento fiscal del caso y por haber continuado con la sanción implementada por los demás demandados, por consiguiente a sabiendas abusó de su cargo.
[Continúa…]

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)






