Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) determinó que el sueldo de la presidenta de la República, en la actualidad de S/16 000, debería aumentar a S/35 568. El documento, realizado a pedido de la secretaria general de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), indicó que el sueldo de la mandataria Dina Boluarte es «uno de los más bajos de la región».
De acuerdo al informe difundido por RPP, el salario de la presidencia debe considerar los factores de «economía» y «población nacional». En relación a ello, indica que Perú se ubica en «una posición intermedia en términos económicos»:
El análisis del salario presidencial de Perú debe considerarse dentro del contexto de su economía y población. Con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de 7910 USD y una población de 34 millones, Perú se encuentra en una posición intermedia en términos económicos dentro de la región. Sin embargo, el salario presidencial ajustado es uno de los más bajos.
Para determinar su conclusión, el MEF basó su estudio en dos elementos. El primero de ellos, referente a los salarios de los demás mandatarios de la región, indicó que el salario de la presidencia peruana se encuentra en el penúltimo lugar ―solo superando al presidente de Bolivia―:
El componente 1 establece un punto de referencia basado en los salarios de los mandatarios de América Latina con características similares al presidente de la República del Perú. Su finalidad es asegurar que la remuneración presidencial esté alineada con estándares regionales comparables.
Por otro lado, el segundo componente considera las remuneraciones de los altos funcionarios. «Este componente toma en cuenta factores como el nivel de responsabilidad y el poder de decisión de los cargos, garantizando coherencia en la estructura salarial del sector público», precisa.
Asimismo, señala que, pese a las funciones e importancia del cargo, el salario presidencial es menor que al de los ministros. «En términos de jerarquía y responsabilidad, su cargo es superior al de los ministros de Estado, por lo que su compensación económica debería reflejar esta preminencia«, plantea.
Por ende, el informe del MEF concluyó que la compensación económica mensual correspondiente al presidente debería ascender a S/35 568. El documento, fechado 28 de abril del presente año, señala lo siguiente:
De acuerdo a la metodología y el análisis técnico y cuantitativo presentado en este informe, se determina el monto de la compensación económica mensual del Puesto del Presidente de la República contenido en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, el cual asciende a S/35 568, y que se encuentra alineado con los alcances brindados por la Oficina General de Recursos Humanos de la Presidencia del Consejo de Ministros»