PJ ordena al Ejecutivo entregar planes operativos para el control de las protestas de 2022 y 2023

1171

El Poder Judicial ordenó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior cumplir con la entrega de los planes operativos elaborados para el control de las protestas, ejecutados entre los años 2022 y 2023, en nueve regiones del país.

El martes 18 de junio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, a cargo del juez César San Martín, evaluó las apelaciones presentadas por los procuradores públicos de estas instituciones.

Lea más: Perú enviará a La Haya comisión que defienda a Dina Boluarte de denuncia por lesa humanidad

Ahora, a través de una resolución, el magistrado declaró infundadas las pretensiones de los organismos adscritos al Poder Ejecutivo. De acuerdo con el fallo emitido:

La investigación se sitúa en una posible violación de derechos humanos que el Estado está, en esta etapa procesal, en el deber de esclarecer y llegar a la verdad de lo sucedido [en una investigación por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves].

El Ministerio Público debe custodiar, bajo control judicial, la reserva investigativa de esos documentos para evitar riesgos añadidos a la seguridad pública.

Lea más: Dina Boluarte: TC recibe demanda para anular proceso por caso Rolex

En detalle

Los recursos se presentaron en el marco de la investigación a la presidenta Dina Boluarte, el expremier Alberto Otárola y otros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

Tanto la PCM como ambas carteras buscan revertir la resolución judicial emitida por el juez Juan Carlos Checkley, el 3 de octubre del año pasado, que autoriza brindar a la Fiscalía la información sobre los planes de operaciones —que ostentaban las etiquetas de “reservada y secreta”— que se usaron durante las protestas ocurridas entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

La medida judicial ordena al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional otorgar esta documentación. Sin embargo, el Ministerio del de Defensa sostenía que estos informes, “que se generan en los ámbitos referidos a la Seguridad y Defensa, son de carácter secreto”.

Mira la transmisión completa aquí:

Comentarios: