La Dirección Contra la Corrupción de la PNP (Dircocor) detuvo preliminarmente al fiscal provincial William Fernando Salinas Anastacio, titular de la Fiscalía Mixta Corporativa de Virú, tras ser sindicado por cohecho pasivo específico.
La medida, emitida por el Tercer Juzgado Penal Superior de Investigación Preparatoria, tiene relación con una audiencia virtual, realizada el último 25 de septiembre, sobre dos menores detenidos con explosivos. Al funcionario, se le atribuye ser escuchado, durante una llamada telefónica en la que habría olvidar cerrar su sesión en la plataforma judicial, solicitando dinero a cambio de favores judiciales.
Inscríbete aquí Más información
Al advertir esta supuesta comunicación, el Juzgado Civil Mixto de Virú lo reportó a la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad. La detención contra el funcionario cuenta con un plazo de seis días.
Respecto a ello, el Ministerio Público indicó que vienen coordinando con la Dircocor para efectuar las diligencias urgentes. «Es fundamental destacar que el hecho investigado corresponde a una decisión estrictamente personal del fiscal intervenido y, según la información disponible, constituye un caso aislado», precisó.
OFICIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DISTRITO FISCAL DE LA LIBERTAD
La Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, a través de su presidente, Dr. Luis Gustavo Guillermo Bringas, se dirige a la ciudadanía y a la prensa para expresar su posición firme y categórica respecto a la reciente detención preliminar del fiscal provincial William Fernando Salinas Anastacio, por su presunta vinculación con la recepción de una dádiva económica en un caso de tenencia ilegal de materiales explosivos, contra menores infractores.
En primer lugar, queremos ser enfáticos en nuestro más absoluto rechazo a todo acto de corrupción. La conducta que se le imputa al mencionado fiscal es grave y atenta directamente contra los principios de integridad, transparencia y legalidad que juramos defender.
Reafirmamos nuestra convicción de que nadie está por encima de la ley. Este tipo de acciones no solo deben ser investigadas, sino también sancionadas, garantizando el debido proceso.
Por ello, la Fiscalía Superior competente viene realizando las coordinaciones con la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú, a fin de realizar las diligencias urgentes; así como también se requirió ante el Poder Judicial la detención preliminar, que luego fue ejecutada por la Policía Nacional del Perú.
Es fundamental destacar que el hecho investigado corresponde a una decisión estrictamente personal del fiscal intervenido y, según la información disponible, constituye un caso aislado. Esta lamentable situación no refleja en absoluto el sentir, la mística ni el arduo trabajo que día a día realiza la gran mayoría de los fiscales de La Libertad.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para que mantenga la confianza en la Fiscalía. La propia activación de los mecanismos internos y la colaboración con la Policía Nacional del Perú y el Poder Judicial demuestran que, como institución, somos los primeros interesados en investigar este tipo de actos.
Reiteramos nuestro compromiso de servicio: la defensa de la legalidad y la lucha contra la corrupción y el crimen seguirán siendo nuestra máxima prioridad.
Trujillo, 29 de septiembre de 2025
Luis Gustavo Guillermo Bringas
Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad