Destituyen a fiscal que concertó pago de S/15 000 alegando que intercedería en el archivamiento de una investigación

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó a un fiscal por concertar el pago de S/15 000 para presuntamente influir en el archivamiento de una carpeta. «El tema es a través mío», aseguró en una conversación.

El 10 de abril de 2018, un ciudadano denunció ante la Oficina Desconcentrada de Control Interno (ODCI) de Áncash presuntas irregularidades en la tramitación de un caso en contra del alcalde Musga, provincia de Mariscal Luzuriaga, por supuesto delito de peculado de uso.

Lea más | Multan a abogado por solicitar, sin el consentimiento de la demandante, el desistimiento de un proceso

A través de su abogado, indica que se enteró que el alcalde denunciado ofrecía pagar S/25 000 y, para que no se de este archivamiento, le solicitaban S/20 000 que debían entregarse al fiscal ahora destituido, presunto intermediario de otro fiscal.

En una primera reunión, realizada en un restaurante ubicado en el parque El Encuentro, acordó el pago de S/15 000 para evitar el archivo de su denuncia. Este monto debía ser entregada a las 6:00 p .m., del mismo 11 de abril, en el interior de un vehículo estacionado.

Inscríbete aquí Más información

Sin embargo, en una coordinación entre la OCDI y la Policía Nacional, se efectuó un operativo en el que se detuvo al fiscal en posesión de S/2000, los cuales habían sido entregados como adelanto instantes antes por la parte denunciante y que, por ende, se encontraban marcados por los efectivos.

Previo a esta intervención, tuvo lugar una conversación entre el denunciante y el fiscal. En estas grabaciones, el funcionario intenta conversar al denunciante sobre su amistad con el fiscal a cargo de su proceso. De acuerdo a la transcripción, el fiscal señaló lo siguiente:

Entonces yo con XXXX tengo una confianza es mi amigo todo, entonces por eso yo he venido […] porque a ellos los monitorean […] a esos ones los tienen así. Entonces ellos tratan de más o menos limitarse, cuidarse, tienen otros nexos, pero yo estoy acá, yo no te miento, si cualquier cosa pasa tú me reclamas a mí, no que pasó, pero acá está. Como dijo un amigo no, hasta en lo chueco hay que ser derecho. [sic]

Lea más | Multan a juez que convocó a lectura de sentencia pese a no encontrarse hábil para ejercer la profesión por deuda en colegio profesional

Ante ello, el organismo controlador inició un procedimiento disciplinario contra el funcionario. No obstante, en el documento se constata que el fiscal fue condenado a una pena de más de 4 años por tráfico de influencias.

En su análisis, la JNJ concluyó que el funcionario «desplegó conductas irregulares que tuvieron por finalidad ejercer una influencia cierta sobre una investigación fiscal a cargo de otro fiscal, solicitando a cambio de ello, el pago de una suma de dinero, que constituía condición previa para ejercitar tal influencia».


Resolución N° 035-2021-PLENO-JNJ

P.D. N° 059-2020-JNJ

Lima, 21 de junio de 2021

VISTO;

El Procedimiento Disciplinario N° 059-2020-JNJ seguido al abogado Danny Iván Llerena Huamán, por su actuación como Fiscal Adjunto Provincial Titular de la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz del Distrito Fiscal de Ancash; y,

CONSIDERANDO:

1. Hechos del Procedimiento Disciplinario N° 059-2020-JNJ.-

1.1. El presente procedimiento disciplinario se origina con la denuncia verbal presentada, ante el la 10 Oficina de abril Desconcentrada del 2018 por B de Control Interno – ODCI de Ancash, que dio origen al Caso N° 1311010000-2018-91-0 (Caso N° 91-2018), sobre presuntas irregularidades en la tramitación del Caso N° 71-2018, referido a la investigación penal seguida contra B Alcalde del Distrito Musga – Provincia de Mariscal Luzuriaga – Ancash, por delito de Peculado de Uso;

1.2. La investigación fiscal en el Caso N° 71-2018 antes mencionado, se encontraba a cargo del Fiscal [N responsable del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ancash;

1.3. Así, el denunciante sostuvo que, al no haber obtenido información de la mencionada denuncia penal, contrató los servicios quien luego profesionales de informarse del sobre abogado el caso a le comunicó que se había enterado que el alcalde denunciado ofrecía pagar la suma de veinticinco mil soles para archivar el caso, y que para no archivarlo le solicitaban veinte mil soles que debían ser entregados a un supuesto intermediario del Fiscal.

[Continúa…]

Lee el documento completo aquí

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con experiencia en temas internacionales, deportes y redacción publicitaria. Antes en Diario La República. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.