Fundamentos destacados: 26. De la subordinación: en tanto como elemento transcendente de toda relación laboral, la subordinación se tiene acreditado con los siguientes documentos, los mismos que no fueron cuestionados en su oportunidad, mediante defensas previas, por ello que, conservan su valor probatorio, y son los siguientes:
✓ Sistema de Registro de Asistencia de empleado público del actor, corriente a pp. 78 a 90 y ss., por el cual se advierte que el demandante cumplía con un horario de trabajo. Este un rasgo fundamental de laboralidad que da cuenta del poder de dirección que se ejercía sobre el demandante.
✓ Declaración testimonial de la testigo Sra. Raquel Celeste Sedano Orrego. – [min 01:13:15 a min 01:23:27] declaró: “Fue jefa del señor Cisneros, quien trabajó como chofer, trasladándola incluso fuera del horario de trabajo”. De la misma declaración, se desprende que anteriormente en el mismo puesto se encontraba otra persona en el cargo de chofer, que, ante su salida, tal plaza de personal fue cubierta por el demandante, al cual se le brindó el vehículo de la institución para el desarrollo de su trabajo.
✓ Correos electrónicos. – Se tiene el correo institucional [email protected], correo al cual recibía ordenes, conforme se advierte de los correos electrónicos obrante a pp. 95 a 97. El hecho de contar con un correo institucional, indica claramente que el demandante formaba parte de la estructura institucional de la demandada, lo que indica que estaba sujeto a coordinaciones y órdenes enviadas a su correo institucional.
28. Así las cosas, en la presente controversia, debemos aplicar el principio de primacía de la realidad, pues a pesar de la existencia de órdenes de servicio, se han acreditado los elementos de toda relación laboral, motivo por el cual corresponde declarar la desnaturalización de la contratación civil fraudulenta a fin que prevalezca el contrato de trabajo que existió en la práctica.
Sumilla: Desnaturalización de contratos de naturaleza civil: Al acreditarse la prestación personal de servicios, subordinados y remunerados, por aplicación del principio de primacía de la realidad, debe preferirse lo que sucede en el terreno de los hechos, por ello, al
amparo del artículo 4° del DS 003-97-TR y la presunción de laboralidad del artículo 23.2 de la NLPT, debemos reconocer la existente una relación laboral entre las partes.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
Primera Sala Laboral Permanente de Huancayo
Expediente N° 4331-2018-0-1501-JR-LA-03
JUECES: Corrales, Uriol y Cárdenas
PROVIENE: 3° Juzgado Especializado de Trabajo
GRADO: Sentencia Apelada
JUEZ PONENTE: Edwin Ricardo CORRALES MELGAREJO2
RESOLUCIÓN N° 19
Huancayo, 5 de agosto del 2021.
En los seguidos por Hans Cristhian Cisneros Hinostroza contra Sierra y Selva Exportadora, sobre desnaturalización de contratos, el Colegiado ha expedido en segunda instancia la:
SENTENCIA DE VISTA N° 788 – 2021
I. ASUNTO
Materia del grado
1. Viene en grado de apelación la Sentencia N° 109-2021 contenida en la Resolución Nº 16 de fecha 15 de abril de 2021, de páginas (pp.) 402 y siguientes (ss.), que resuelve declarar fundada en parta la demanda, con lo demás que contiene.
2. La mencionada resolución, es apelada por el Procurador Público adjunto a cargo de los asuntos jurídicos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante recurso que obra a pp. 418 y ss., cuyos fundamentos del agravio se resumen en indicar lo siguiente:
De la excepción de prescripción
a) En el caso de autos no resulta de aplicación el precedente vinculante Casación Laboral N° 2048-2015-LORETO, por cuanto el accionante no estuvo sujeto al Decreto Legislativo 276, ni la pretensión se encuentra bajo los alcances de la Ley 24041. En consecuencia,
corresponde aplicar lo señalado en la Ley N° 27321.
b) En aplicación de la Ley 27321, al haberse producido interrupciones en los periodos del 1 al 29 de enero del 2013; así como desde el 1 al 5 de enero de 2014, ha operado el plazo de prescripción de cuatro años debido a que la demanda ha sido presentada recién el 13 de
noviembre del 2018, según se advierte del CEJ.
Sobre desnaturalización de las órdenes de servicio
a) Las órdenes de servicio no son prueba suficiente para que el Juzgado concluya que en la relación contractual de las partes habría existido una prestación personal de servicios distinta a la civil. Adicionalmente la vinculación se produjo bajo los alcances de la Ley de
Contrataciones con el Estado y su reglamento, realizándose para ello un proceso de adjudicación directa.
b) En cuanto a la prestación personal, el Juzgado no tomó en cuenta que los contratos de naturaleza civil, regulados en el artículo 1766 del Código Civil, pueden ser realizados de manera personal, no pudiendo desnaturalizarse dicho contrato por tal circunstancia.
c) No está acreditado que el actor haya percibido una remuneración, debiendo indicar que fue una retribución y los montos de acuerdo al contrato celebrado siendo estos variables.
d) Respecto a la subordinación, no se encuentra acreditado en autos que el actor se encontraba sujeto a reglamentos de la demandada o que no se hubiera podido retirar del lugar de servicio, ni faltar a él sin la autorización del contratante; tampoco que no dispusiera de autonomía técnica ni administrativa en el desarrollo de sus labores,
hechos que no obran probados en autos y por lo que no podría concluirse que el demandante se encontraba en una relación laboral.
e) Los servicios realizados por el demandante, se realizaron conforme a sus conocimientos, experiencia y habilidad técnica, ajustándose a un término medio de eficiencia, que, si bien la prestación del servicio no se realizó libremente, ya que este tipo de contratos la comitente puede establecer cronograma de actividades, entre otras, a las que el contratado debe sujetarse, pues, la autonomía de la prestación y la libertad en el modo de ejecutarlo fue su característica esencial.
Respecto a la validez de los contratos de locación de servicios
f) El Juzgado no ha tomado en cuenta lo establecido en el artículo 62 de la Constitución Política del Perú, por el cual las partes al momento de suscribir los contratos de locación de servicios han hecho uso de su derecho a la libertad, por lo que operó su propia voluntad basadas estas en el principio de auto configuración de las relaciones jurídicas.
Sobre la relación laboral a plazo indeterminado
g) El Juez determina la existencia de una relación a plazo indeterminado, desde el 11 de septiembre del año 2012 al 30 de setiembre del año 2018, sin tomar en cuenta el artículo 5 de la Ley 28175 y el principio de equilibrio y legalidad presupuestaria previsto en el artículo 77 de la Constitución, sustentado en la necesidad de garantizar el adecuado manejo de los recursos financieros y presupuestarios del Estado.
Acerca del pago de indemnización por despido arbitrario
h) La relación contractual entre las partes no fue de manera continua e ininterrumpida sino en los periodos de a) del 11/09/2012 al 31/12/2012; b) del 30/01/2013 al 31/12/2013; c) del 06/01/2014 al 31/12/2014; d) del 05/01/2015 al 31/12/2015; e) del 18/01/2016; f)
02/01/2017 al 31/12/2017; g) del 30/01/2018 al 30/09/2018. Asimismo, no existe un despido arbitrario, por el contrario, estamos ante un vencimiento de la orden de servicio N° 000861.
i) Al amparo del art. 413° del CPC, no puede condenarse a la demandada al pago de costos y costas del proceso, máxime, si tal prohibición está en el art. 47° de la Constitución Política (CP).
j) Además, no se ha considerado el art. 418° del CPC, que prescribe para hacer efectivo el pago de costos, el demandante debe acreditar el pago del tributo correspondiente. El mismo que encuentra respaldo en el Pleno Jurisdiccional Civil de junio de 2008, en el cual se determinó que los costos del proceso se encuentran sujetos a los tributos.
[Continúa…]


![Nulidad absoluta: La reincorporación de una jueza (previamente reemplazada durante el juicio oral) constituye una alteración sustancial del procedimiento y vulnera los principios de inmediación y unidad del juez [Casación 664-2022, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El reconocimiento fotográfico no es invalido solo porque el policía no indicó la razón por la cual no fue posible contar con la presencia física del investigado, máxime si se garantizó que el testigo no tuviera contacto con él y se contó con la participación del fiscal y abogado defensor [Exp. 00288-2024-71, f. j. 5.16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Dina Boluarte: TC rechaza hábeas corpus que buscaba anular allanamiento a su vivienda por caso Rolex [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Dina-Boluarte-fondo-del-TC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No existe sustracción de la materia por el cumplimiento de la suspensión de jueces y fiscales y su retorno al cargo, ya que la sanción impuesta mantiene sus efectos en el tiempo ―como lo evidencia su inscripción en el legajo personal del magistrado―, por lo que es posible emitir pronunciamiento de fondo [Exp. 02078-2024-PA/TC, ff. jj. 2-3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/SUSTRACCION-MATERIA-JUECES-FISCALES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-100x70.jpg)

![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)