Delia Espinoza cuestiona cambios de Tomás Gálvez en gerencias de «lugares sensibles»: «Voy a reordenar la casa»

La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, tras la difusión de la resolución del Noveno Juzgado Constitucional que ordena su reposición en el titularato del Ministerio Público, declaró que en su regreso al cargo va a «reordenar la casa».

«Considero que el juez ha actuado conforme a ley. La fe nunca se perdió porque yo sabía que mis derechos fundamentales tenían que ser reconocidos», aseguró a RPP. Por otra parte, su abogado, Luciano López, señaló que la resolución debería cumplirse como máximo el lunes próximo.

Lea más | Ordenan reposición de Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación (lea la resolución aquí)

Cuestionó, además, que Tomás Gálvez reemplazara gerencias de «lugares sensibles», como la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales (Oref). «Ahí colocó a una señora que está con acusación penal», precisó. En esa línea, argumentó:

A pesar de que yo le pedí muy respetuosamente, por medio de un escrito, al doctor [Tomás] Gálvez para que se abstenga de hacer mayores cambios, ya que los equipos conformados estaban trabajando y teniendo logros importantes, él comenzó a hacer cambios a pesar de su interinato. 

Asimismo, mostró su «preocupación» por las afirmaciones al margen de la constitución realizadas por Gálvez sobre la posibilidad de reabrir las denuncias constitucionales contra la expresidenta Dina Boluarte.

«El señor fiscal de la Nación interino […] ha dicho que eso ya es cosa decidida», indicó. No obstante, alegó que de acuerdo al artículo 117 de la Constitución Política solo por cuatro situaciones puede acusarse a un presidente en ejercicio y, mientras no suceda esto, la denuncia queda suspendida.

Inscríbete aquí Más información

«Es decir, no tramitada hasta que la señora presidenta deje de ejercer funciones y ya se dio el caso. Esos tres archivos deben simplemente ser continuados, ser tramitados», complementó. Ante ello, también crítico al Congreso por evaluar las denuncias constitucionales «como si fueran jueces» y que archivaran los casos contra Boluarte:

Toda la vida, señores, si hacemos memoria, cuando un presidente en ejercicio era denunciado por cualquier delito en funciones, diferente a los casos que señala el artículo 117, nunca se han archivado, se quedaron allí en ciernes, se quedaron suspendidos su trámite hasta que deje de ser presidente, pero en este caso los señores han ido más allá, han archivado por adelantado, y esa es una argucia jurídica […], eso se puede llamar una leguleyada […] ¿Por qué? Porque no debieron archivar, debieron suspender, punto»

Comentarios: