El premier Gustavo Adrianzén respondió este viernes 25 de abril, en diálogo con la prensa, al pedido de la Fiscalía de la Nación para brindar mayor presupuesto a la entidad. Pese a que no descartó la solicitud, el titular del Consejo de Ministros enfatizó que «para otorgar presupuesto a una entidad pública se tiene que demostrar eficiencia».
Durante su participación en el lanzamiento del servicio multilingüe de formación registral, Adrianzén comunicó que sostendrá un reunión con Delia Espinoza, fiscal de la Nación. Pese a que no especificó fecha ni agenda, indicó que se realizaría en su regreso a Lima:
La señora fiscal de la Nación me ha pedido una reunión y se la he concedido. Regresando a Lima me voy a reunir con ella seguro para tratar ese tema y algunos otros que son de gran interés para los peruanos.
Inscríbete aquí Más información
La respuesta del alto funcionario está relacionada con una publicación del Ministerio Público, realizada este mismo día en su cuenta oficial de X. De acuerdo al ente, para el 2025 les otorgaron una quinta parte del presupuesto. «La justicia no se improvisa: se investiga, se escucha y se protege con profesionales y equipos adecuados», indicó.
Además, destacó que, hasta la fecha actual, esperan una respuesta del gobierno de Dina Boluarte con relación a un pedido ampliación que les permita «cubrir parcialmente el mantenimiento de equipamiento actual y la dotación de materiales para las acciones de peritaje».
Por su parte, Delia Espinoza afirmó que cada año disminuyen en «porcentajes muy importantes» el presupuesto de la Fiscalía. «A estas alturas, puedo decir que, lamentablemente, el Poder Ejecutivo está poco a poco asfixiando en presupuesto al Ministerio Público», argumentó en el programa Búnker.
Al respecto, Adrianzén cuestionó la capacidad del MP en la ejecución de su presupuesto. En diálogo con la prensa, el funcionario señaló lo siguiente:
El año pasado, pregunto yo, cuánto ejecutó el Ministerio Público de su presupuesto para inversiones. Revisen esa cifra y luego me dicen si tiene capacidad o no de ejecución eficiente. Voy a agregar, 4% menos. Cuánto dejaron de ejecutar es la gran pregunta.