Fundamento destacado.- TERCERO: […] Respecto a las denuncias indicadas en los puntos b.1), b.2), b.3), b.3.1), b.3.2), y b.4) el recurrente no demuestra la incidencia directa de las infracciones que denuncia en la decisión tomada, ya que en atención al petitorio de la demanda, los fundamentos de hecho que la sostienen y los puntos controvertidos fijados en autos (señalados en la sentencia de primera instancia a fojas treinta y siete), la demanda de indemnización por daños y perjuicios se encuentra vinculada —en cuanto a la apreciación de los daños— a la resolución del contrato de opción de compra con arras de retractación; en ese sentido, la resolución recurrida ha desestimado la demanda no porque se haya determinado el cumplimiento o incumplimiento de la obligación del Banco demandado (levantamiento de una hipoteca) sino porque el daño alegado por el recurrente se debió a su propio actuar negligente, y no directamente a la conducta omisiva del demandado, es decir, el daño no se encuentra vinculado al incumplimiento que se denuncia respecto del Banco demandado, siendo que no se ha acreditado que dicho daño sea consecuencia directa de la omisión del Banco demandado;[…]
AUTO CALIFICATORIO DEL RECURSO
CAS. NRO. 2697-2009. PIURA
Lima, cuatro de setiembre del dos mil nueve.
VISTOS; y ATENDIENDO:
PRIMERO.- Que, el recurso interpuesto el quince de julio del dos mil nueve por el demandante don Agustín Germán Cruz Luna, cumple con los requisitos de forma regulados en el artículo 387 del Código Procesal Civil, modificado por Ley 29364, al haberse recurrido contra una sentencia que pone fin al proceso, interponiendo el recurso ante la Corte Suprema, acompañando las piezas procesales pertinentes, con la certificación con sello, firma y huella digital del abogado que autoriza el recurso, dentro del plazo de ley (apreciando la cédula de notificación de fojas trescientos noventa y siete), y acompañó la respectiva tasa a fojas sesenta y ocho.

SEGUNDO.- En cuanto a los requisitos de procedencia previstos en el artículo 388 del Código Procesal Civil, modificado por Ley 29364, se debe advertir: a) El recurrente no consintió con la decisión adversa de primera instancia, pues apeló contra ella, conforme se aprecia de fojas cuarentiseis y sesenta; b) Respecto a la descripción claridad y precisión de la infracción normativa: Este requisito sí es cumplido por el recurrente, quien denuncia lo siguiente: b.1) Inaplicación de los artículos 1148 del Código Civil, señalando que el Banco demandado estaba en la obligación, en la posibilidad real, en el poder y aptitud de realizar el acto jurídico necesario e idóneo, para el levantamiento de la hipoteca desde el dos mil cuatro, no siendo razonable que dilatara el cumplimiento de su obligación por dos años; siendo que la aplicación de la norma denunciada tiene importancia para la valoración de la conducta del Banco demandado, por el estado latente de incumpliendo desde el dos mil cuatro hasta el dos mil seis; b.2) Inaplicación del artículo 1136 del Código Civil (aunque refiriéndose al artículo 1336 del Código Civil), señala que el Banco ha sido constituido en mora desde la carta del once de octubre del dos mil cuatro, hasta después del veintitrés de mayo del dos mil seis (fecha de remisión del documento privado, que no constituye cumplimiento de la obligación), norma que de haber sido tomada en cuenta, la valoración del efecto causal toma un nuevo sentido; dado que el mantener inscrita la hipoteca, traslada cualquier tipo de responsabilidad surgida por daños y perjuicios, relativos a la situación de incumplimiento; b.3) Inaplicación de las normas que se indican a continuación, en el sentido que, para determinar la responsabilidad civil del Banco demandado no sólo se debe verificar si el incumplimiento contractual del actor se reduce a un acto unilateral de éste, sin participación de la voluntad del demandado, sino que se debe verificar además la existencia de normas que establezcan la obligación de efectuar el levantamiento de una hipoteca extinguida, dentro de un plazo determinado o razonable, o si respondía al ejercicio de un derecho con plazo indefinido reconocido a favor de Banco demandado: b.3.1) artículo 1122 inciso 1° del Código Civil sobre la extinción de la hipoteca, por extinción de la obligación que garantiza, no existiendo justificación para mantener la inscripción de una hipoteca; b.3.2) artículo 110 del Reglamento de Inscripción en el Registro de Predios (Resolución número 540-2003-SUNARP-SN), en donde se establecen los requisitos para extender el asiento de cancelación de hipoteca, respecto a los incisos 1° y 2° del artículo 1122 del Código Civil, de donde queda claro que era de exclusiva responsabilidad del demandado realizar el levantamiento de la hipoteca dentro de un plazo razonable, lo que se colige del artículo 1148 y II del Título Preliminar del Código Civil;
[Continúa…]
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)