Como se recuerda, el pasado 2 de febrero los peruanos fuimos testigos de una parca participación de los representantes del Estado peruano. Como lo han comentado muchos especialistas, argüir falta de agotamiento de recursos de la jurisdicción interna nada menos que en plena fase de supervisión de cumplimiento de sentencia, demostró una evidente falta de destreza de la representación nacional.
Lea también: «Bastante débil la defensa del Estado peruano»
Pero hay una pregunta en la que muchos no hemos parado mientes. Y se trata del planteamiento del penalista Carlos Caro Coria: ¿tienen las víctimas un derecho humano o fundamental a exigir que se ejecute plenamente el castigo impuesto a Fujimori? ¿Hay una especie de derecho a exigir que se cumpla toda la pena?
.
Para el doctor Caro las cosas tienen un sentido: «Las víctimas tienen derecho a conocer la verdad (tras la condena esta ya se conoce), a que los hechos se persigan y sancionen conforme a ley, y a la reparación (en sentido amplio), pero no tienen un derecho humano a que se ejecute toda la pena o a controlar si esto es así». Les dejamos pues sus comentarios sobre la audiencia, que más que respuestas nos plantea interesantes interrogantes (nos hemos tomado la licencia de colocar Corte IDH donde decía CIDH).
La audiencia ante la Corte IDH
1. La defensa de Fujimori fue expresamente rechazada al no ser parte, aunque todo el debate fue sobre el indulto y se pide a la Corte IDH que lo deje sin efecto.
2. La defensa del Estado peruano fue formal: la Corte IDH no tiene la competencia subsidiaria en el caso porque existen recursos ordinarios internos para impugnar el indulto, el HC (si lo interpone AFF) y la acción de amparo (si los deudos demandan), vías que no han sido agotadas.
3. Pero esta fue una audiencia de cumplimiento de las sentencias de la Corte IDH de Barrios Altos y la Cantuta. La pregunta es si el indulto viola o no tales sentencias, el Estado peruano no se hizo cargo de este importante asunto.
4. La defensa de las víctimas defendió que es un indulto político, que la razón médico/humanitaria no estaba claramente probada y que, en consecuencia, el indulto es una expresión de impunidad parcial.
5. La Comisión IDH se limitó a resumir su ya difundido informe, que coincide con la posición de las víctimas.
6. El Estado peruano, ni las víctimas, ni la Comisión IDH, ni los ilustres jueces de la Corte, han sustentado, comentado o cuestionado por qué razones las víctimas demandan el cumplimiento pleno de la pena, ¿tienen las víctimas un derecho subjetivo, un derecho fundamental o un derecho humano a que ejecute toda la pena en un caso concreto?. Las víctimas tienen derecho a conocer la verdad (tras la condena esta ya se conoce), a que los hechos se persigan y sancionen conforme a ley, y a la reparación (en sentido amplio), pero no tienen un derecho humano a que se ejecute toda la pena o a controlar si esto es así.
7. La persecución penal, el uso de la pena, parcial o total, está a cargo de los fiscales y de los jueces. ¿Cuál es la posición de estos en el caso concreto?, ¿qué dice el Juez o el Fiscal a cargo de ejecutar el cumplimiento de la pena en los casos Barrios Altos y La Cantuta?, ¿alguien sabe quiénes son? Si el Juez cree que el indulto es inconstitucional, ¿puede inaplicarlo y dejarlo sin efecto?
8. Dudo que la Corte IDH se limite a decir que no es competente; su práctica apunta siempre al fondo y al parecer, en este caso, a debilitar el indulto.

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







![Los «árbitros» pueden ser sujetos activos del delito de colusión desleal [Casación 2637-2023, Nacional]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/peculado-colusion-corrupcion-justicia-juez-magistrado-detenido-delito-LPDerecho-324x160.png)