Fundamento destacado: 3.3 Que, en ese sentido, no se advierte que los efectivos intervinientes hayan realizado el control de identidad para prevenir un delito u obtener información para la averiguación de un evento delictivo, pues evidentemente dicho operativo policial resultó irregular al no cumplirse con los presupuestos establecidos en el párrafo precedente. Ahora bien, se advierte del acta de deslacrado, visualización, escucha, perennización, lacrado y transcripción de memoria USB -traído a colación por el apelante-, que el investigado muestra su documento de identidad a los efectivos intervinientes, dejándose constancia de ello y capturando la imagen correspondiente [véase a folios 130], por lo tanto, el investigado cumplió con identificarse; y si bien es cierto la Fiscalía sostiene que fue por un breve tiempo [05 segundos], empero, ello no es una justificación legal para conducirlo a la dependencia policial y que permanezca detenido, cuando en ese breve tiempo los policías podían haber identificado plenamente a su intervenido, y proceder conforme a ley.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE
Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente
S.S. GOMEZ MALPARTIDA
SOTO GUEVARA
REYES DELGADO
EXPEDIENTE : 06342-2023-2-3204-JR-PE-04
PROCEDENTE : CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA SEDE SOL DE LA MOLINA
ASUNTO : APELACIÓN DE AUTO QUE DECLARA FUNDADO EN PARTE TUTELA DE DERECHOS PROCESADO : SALLO BRAVO BRHAYAN
DELITO : FALSEDAD GENERICA OSTENTACIÓN DE DISTINTIVOS DE UNCIÓN O CARGOS QUE NO EJERCE
AGRAVIADO : EL ESTADO
AUTO DE VISTA
Resolución Nro. Tres Ate, catorce de junio del año dos mil veintitrés. –
VISTOS y OIDOS; en audiencia pública el recurso impugnatorio INTERPUESTO POR EL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, contra la resolución número cinco, de fecha doce de febrero del año dos mil veinticuatro, obrante a fojas 321/333, que declara fundado en parte tutela de derechos del recurrente, en los seguidos por la presunta comisión del delito de Ostentación de Distintivos de Función o Cargos que no ejerce y Falsead Genérica, en agravio del Estado. interviniendo, como directora de debates, la señora magistrada Soto Guevara.
CONSIDERANDO:
Primero: EXPOSICIÓN DEL CASO.
1.1. Resolución materia de apelación.
Que, es materia de apelación la resolución número cinco, de fecha doce de febrero del año dos mil veinticuatro, obrante a folios trescientos veintiuno a trescientos treinta y tres del cuaderno de tutela de derechos, expedido por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria sede Sol De La Molina, que resolvió: “Declarar Fundado en parte el requerimiento de Tutela de Derechos solicitada por la defensa de Brhayan Sallo Bravo, en los seguidos por la presunta comisión del delito de Ostentación de Distintivos de Función o Cargos que no Ejerce y Falsedad Genérica en agravio del Estado”.
1.2. Argumentos de la apelación.
El representante del Ministerio Público en el recurso de apelación de folios trescientos treinta y seis a trescientos cuarenta solicita la revocatoria de la alzada porque carece de competencia el análisis realizado por la Juez respecto al operativo de control de identidad, así también se realiza una valoración sesgada del acta de deslacrado, visualización, escucha, perennización, lacrado y transcripción de memoria USB, no teniéndose en consideración que el investigado sólo exhibió su documento de identidad por cinco segundos; ii) la identificación en el lugar de la intervención no se llegó a concretar por la negativa del investigado en entregar su documento de identidad y al escaso tiempo que fue exhibido, encontrándose justificada su conducción a la dependencia policial para fines de identificación; iii) que se ha pronunciado sobre la presunta afectación a la libertad individual del investigado, pese a que la vía idónea es a través de un proceso de Habeas Corpus, donde ya se ha emitido un pronunciamiento sobre la legalidad de la detención policial y de la posterior actuación fiscal, conforme se desprende de la resolución N° 07 emitida por el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de La Molina.
Inscríbete aquí Más información
1.3. Argumentos del debate de la audiencia
1.3.1 El representante del Ministerio Público, solicita que se revoque la alzada y se declare infundado la tutela de derechos porque se dice que existió afectación, pero la supuesta afectación de la libertad ha sido materia de pronunciamiento en el proceso de habeas corpus, y que los mismos actos de investigación son para el proceso de resistencia a la autoridad.
1.3.2. Por su parte, la defensa del imputado Brhayan Sallo Bravo, en el acto de la audiencia solicita que se confirme la resolución materia de alzada, se varían los hechos materia de investigación, lo que viene es la exclusión de actos de investigación, conforme al fundamento décimo tercero de la resolución materia de alzada, lo cual es correcto, se me investiga en dos procesos por los mismos hechos y con los mismos actos de investigación.
1.4. Hechos
Con fecha 25 de febrero del 2023, siendo las 10:50 horas, personal policial de la comisaria Santa Felicia, realizaba operativo policial del control de la identidad por las inmediaciones de la Av. La Molina cuadra 12, Distrito de La Molina, siendo intervino una persona de sexo masculino a bordo de un vehículo de placa de rodaje N° BAO-335 de color rojo, marca BMW, a quien se le solicitó su documento nacional de identidad (DNI), y refirió que no mostraría su DNI indicando que el operativo policial al parecer es irregular, razón por la cual, el personal policial interviniente S1 PNP López Garay Darwin, en reiteradas oportunidades le conminó al intervenido para que presente su documento nacional de identidad, el mismo que no lo brindó y ningún otro dato, refiriendo ser trabajador del Ministerio Público e indicando que se comunicaría con la Fiscalía Anticorrupción para dar cuenta del hecho, siendo que nuevamente el PNP López Garay le informó al conductor sobre el motivo de la intervención, éste sacó raudamente su documento y lo volvió a guardar, luego solicitó la orden de operaciones y pidió el nombre del encargado del operativo. Acercándose en ese momento la Alférez PNP Villalobos quien le indicó al intervenido que su persona estaría al mando del operativo de control de identidad, explicando el motivo por el cual se estaba realizando, mencionando en ese momento el intervenido que era Fiscal y que necesitaba la orden de operaciones, ante lo cual la Alférez PNP Villalobos le respondió que dicho documento era de carácter reservado y si quería saber de la orden de operaciones tenía que ir a la comisaria de Santa Felicia, lugar donde se desplazaron y se le mostró al intervenido la orden de operaciones, después de lo cual éste recién hizo entrega de su documento de identidad N° 70777922 a nombre de Brhayan Sallo Bravo y al consultarle por sus datos personales no quiso brindar información.
[Continúa…]
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)




