Una multa electoral se aplica cuando el elector no votó o no cumplió su deber de asistir como miembro de mesa o se negó a reemplazar a un miembro de mesa ausente.
Para saber si tienes multas dale clic al siguiente enlace: https://multas.jne.gob.pe/login
Una vez allí deberás escribir el número de DNI y el código que figura en la parte inferior. Tras dar clic al botón Consultar aparecerá inmediatamente si tienes una multa por pagar o no.

Clasificación
El monto de las multas electorales por no votar es diferente si eres considerado «no pobre», «pobre» o «pobre extremo», clasificación que hace el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) según el distrito que aparece en el DNI.
Según la Ley 28859, las multas a pagar son:
– 88 soles si no votas y vives en un distrito clasificado «no pobre» por el INEI.
– 44 soles si no votas y vives en un distrito clasificado «pobre».
– 22 soles si no votas y vives en un distrito clasificado «pobre extremo».
– 220 soles por no asistir como miembro de mesa.
– 220 soles por negarse a conformar la mesa electoral.
¿Qué pasa si no pagas la multa?
En caso de no pagar la multa no podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.) ni intervenir en procesos judiciales o administrativos.
Tampoco podrás realizar actos notariales ni firmar contratos, menos ser nombrado funcionario público, inscribirte en cualquier programa social u obtener brevete.
Para liberarte de una multa electoral corresponde pagar el monto de esta o presentar una justificación o dispensa.
Fuente: Andina
[Nota previa 18.3.2021] La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó, hoy jueves 18 de febrero, la lista definitiva de 518 928 miembros de mesa, titulares y suplentes, así como los locales de votación que serán usados para las elecciones generales del 11 de abril.
Para consultar si fuiste elegido miembro de mesa y dónde te tocará sufragar, deberás acceder al enlace: https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe/.

Cada mesa de sufragio está compuesta por tres miembros titulares. Desempeña el cargo de presidente el que haya sido designado primer titular y el de secretario el segundo titular.
Para el sorteo de los miembros de mesa, la ONPE priorizó a los electores más jóvenes, en razón que los ciudadanos mayores de 65 años son personas vulnerables ante los contagios por la covid-19.
Esta publicación definitiva del listado de miembros de mesa permitirá que se puedan presentar las excusas al cargo establecidas por la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859).
La excusa al ejercicio del cargo se presenta hasta cinco (5) días hábiles después de efectuada la publicación definitiva, sustentada con prueba instrumental y podrá ser tramitada en la oficina central de la ONPE, las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) o a través del Sistema de excusa o justificación al cargo de miembro de mesa en el siguiente enlace: https://www.excusaojustificacion.eleccionesgenerales2021.pe/
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del territorio de la República o estar incurso en alguna de las incompatibilidades establecidas en los artículos 57 de la Ley Orgánica de Elecciones.
En este sentido, la ONPE ha dispuesto que las mujeres embarazadas y madres lactantes podrán tramitar, de forma gratuita, su excusa para el ejercicio del cargo de miembro de una mesa en las Elecciones Generales 2021, según la Resolución Jefatural N.° 000022-2021.
Asimismo, la Ley 31038 estableció que las personas en grupos de riego para covid-19, identificadas por la Autoridad Nacional Sanitaria de conformidad con las normas emitidas por el Ejecutivo, están exentas del pago de la multa por omisión al sufragio o de inasistencia a la integración de las mesas de sufragio.
Los miembros de mesa que cumplan con ejercer el cargo tendrán una compensación económica de 120 soles y otros 120 soles en una eventual segunda vuelta. El 11 de abril, todos ellos abrirán las mesas de sufragio desde las 07:00 horas y cerrarán a las 19:00 horas.
Los materiales destinados a la capacitación de los miembros de mesa pueden ser descargados desde la página web de la ONPE en: https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/miembro-de-mesa.html.
Debe saber que:
La ONPE con miras a las próximas elecciones ha desarrollado cuatro líneas de acción:
– 7 Protocolos de seguridad y prevención en salud trabajados en coordinación con el Minsa.
– Desconcentración de electores en locales de votación, para las elecciones generales se prevé contar con más de 13000 locales de votación.
– Voto escalonado: De 7 a. m. a 9 a. m. exclusivo para adultos mayores, personas con discapacidad y población vulnerable a la covid-19. Y horarios de votación según último dígito del DNI de 9 a. m. a 7 p. m.
– Incentivo económico para los miembros de mesa: 120 soles.
Fuente: ONPE
[Nota previa 30.1.2021] La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó por sorteo a 518,868 miembros de mesa, titulares y suplentes, para las elecciones generales del 11 de abril.
El acto se realizó desde las 10:30 de la mañana en cada una de las 94 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) distribuidas en todo el país, las que previamente cumplieron con el acto protocolar de instalación. Los sorteos contaron con la presencia de un notario público y solo en algunos casos con la asistencia de un juez de paz.
A esta primera actividad pública estuvieron invitados, en cada ODPE, un representante del respectivo Jurado Electoral Especial, del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
Para el sorteo de los miembros de mesa, se priorizó a los electores más jóvenes, en razón que los ciudadanos mayores de 65 años son personas vulnerables ante los contagios por la covid-19.
El organismo electoral informó que durante el sorteo no fueron consideradas diez mesas de sufragio ubicadas en el extranjero. La Ley Orgánica de Elecciones, Ley 26859, dispone que en aquellas ciudades donde hay menos de 25 electores no se sortean miembros de mesa y los votos serán recibidos por el funcionario consular asistido por un secretario o auxiliar.
Por mandato de la citada norma, en cada ODPE, el listado de miembros de mesa preliminar se publicará en lugares públicos de sus respectivos distritos y centros poblados de la circunscripción para la presentación de eventuales tachas.
De igual manera, el organismo electoral pone a disposición de la ciudadanía, a partir del sábado 30, la posibilidad de consultar la información de esta publicación preliminar a través de https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe/.
De acuerdo con el artículo 60 de la Ley 26859 se pueden formular las tachas que se estime pertinente dentro de los tres días contados a partir de la publicación preliminar.
Según la citada ley, no pueden ser miembros de mesa los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, los funcionarios y empleados de los organismos electorales ni los miembros del Ministerio Público que, durante la jornada electoral, realizan funciones relacionadas con la prevención e investigación de los delitos electorales.
Tampoco podrán ejercer el cargo, las autoridades políticas, funcionarios de la Defensoría del Pueblo que realicen supervisión electoral, autoridades o representantes provenientes de elección popular ni los miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que realicen actividades relacionadas con el desarrollo de los comicios, entre otros.
Posteriormente, el 15 de febrero, la ONPE publicará el listado definitivo de miembros de mesa en cada una de las 94 oficinas descentralizadas de procesos electorales.
Cada mesa de sufragio está compuesta por tres miembros titulares. Desempeña el cargo de Presidente el que haya sido designado primer titular y el de Secretario el segundo titular.
Los miembros de mesa que cumplan con ejercer el cargo tendrán una compensación de S/ 120 soles y otros S/ 120 soles en una eventual segunda vuelta. El 11 de abril, todos ellos abrirán las mesas de sufragio desde las 07:00 horas y cerrarán a las 19:00 horas.
Otras actividades
Constituidas como los brazos ejecutivos de la ONPE en todo el territorio nacional, las ODPE tendrán como próximas tareas la acreditación y capacitación de los miembros de mesa, la difusión del proceso electoral, así como la tramitación de tachas, excusas y justificaciones de inasistencia al cargo de miembro de mesa.
Posteriormente, estarán a cargo del despliegue y repliegue del material, el desarrollo de la jornada electoral (instalación, sufragio y escrutinio) y el procesamiento de resultados electorales.
Los departamentos con mayor número de ODPE son Lima (17) y Áncash (7). Asimismo, se instalaron 5 ODPE en cada uno de los departamentos de Cajamarca, Cusco, Huánuco, Loreto y Puno. La ODPE Lima Centro 1 estará a cargo del voto de los peruanos residentes en el extranjero, quienes por primera vez en la historia electoral del país elegirán dos representantes al Congreso de la República.
Fuente: ONPE
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-324x160.jpg)



![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)