El titular del Congreso, José Williams Zapata, respondió al pedido enviado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para que el Parlamento debata el proyecto del Ejecutivo que busca derogar la norma que regula la cuestión de confianza.
En el oficio el presidente del Congreso recuerda que, de acuerdo con la ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza y el Reglamento del Congreso, toda interposición de este recurso «debe versar sobre materias o asuntos de competencia del Poder Ejecutivo y no respecto a competencias exclusivas y excluyentes del Congreso».
«Le recordamos también que el Tribunal Constitucional, supremo intérprete de la Constitución, ya ha confirmado en su decisión la constitucionalidad de la ley 31355 (que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza) a raíz de la demanda de inconstitucionalidad que presentó el propio Poder Ejecutivo en octubre del 2021», apuntó.
En esa línea, el titular del Parlamento indica que «no es preciso» que desde el Poder Ejecutivo se señale que sería procedente plantear una cuestión de confianza para que el Congreso dé trámite al proyecto que busca derogar la ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza, debido a que esto iría en contra de lo establecido por el Tribunal Constitucional.
«El rechazo de plano por la Mesa Directiva procede para aquella proposición que tenga por finalidad la aprobación o no de iniciativas exclusivas del Congreso (…) En este orden de ideas, y considerando lo señalado en la Ley 31355, que forma parte del bloque de constitucionalidad, su pedido no resulta atendible en los términos planteados», apuntó.
Aníbal Torres cuestiona respuesta del Congreso
Tras el pronunciamiento del presidente del Congreso, el titular del Gabinete Ministerial cuestionó que el Parlamento haya declarado inadmisible «una cuestión de confianza que no existe» debido a que este recurso solo había sido anunciado mas no presentado de manera formal. «Ha declarado una inadmisibilidad de la nada», reprochó.
«Eso responde a que recibimos una calidad de educación que es última calidad. El señor presidente del Congreso, o la Mesa Directiva, pueden no conocer esta materia, pero contratan asesores, pero por qué estas personas pueden hacer esta barbaridad. El Perú está sujeto a eso, a la dictadura de la ignorancia», cuestionó.
En declaraciones a la prensa, Aníbal Torres recordó que el artículo 107 de la Constitución señala que la cuestión de confianza es de iniciativa del Legislativo y el Ejecutivo, por lo tanto, resaltó que no se trata «de una facultad exclusiva de ellos (Congreso). En esa línea, calificó de «una atrocidad mayúscula» que este mecanismo sea de exclusividad del Parlamento.
El pedido del Poder Ejecutivo
El martes pasado, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó mediante un oficio al presidente del Congreso, José Williams, que plantearán cuestión de confianza, a fin de que el Parlamento debata y vote el proyecto del Ejecutivo que busca derogar la norma que regula dicho mecanismo constitucional.
Torres requiere al Parlamento que se agende en el más breve plazo, el debate y votación del proyecto 1704/2021-PE que propone la derogación de la Ley 1355, que regula la cuestión de confianza.
Según el documento, la iniciativa del Gobierno fue propuesta el pasado 8 de abril y todavía no cuenta con un dictamen en la comisión competente. Ello, pese a que el artículo 105 de la constitución establece que las iniciativas legislativas propuestas por el Poder Ejecutivo deben ser atendidos con urgencia.
«A pesar de ello, y de haber sido reiterada su prioridad mediante oficio, de fecha 02 de noviembre de 2022, sigue sin ser atendido. Por lo tanto, exigimos que sea exonerado del trámite en comisiones, siendo práctica parlamentaria cuando la situación lo amerita, como es el presente caso», se lee en el oficio.
Fuente: RPP Noticias



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![JNJ oficializa vacancia del cargo de José Ávila Herrera [Resolución 255-2024-JNJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/Jose-Avila-Herrera-LPDerecho-324x160.jpg)