El Pleno del Congreso decidió que el dictamen que propone crear la Escuela Nacional de la Magistratura, para asumir las funciones propias de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la Academia de la Magistratura (AMAG), regrese a la Comisión de Constitución —presidida por el congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular)— para ser estudiado nuevamente.
Fueron 69 los votos que apoyaron la cuestión previa presentada por la congresista Silvana Robles (Bancada Socialista), quien cuestionó la propuesta impulsada por Gladys Echaíz (Honor y Democracia) por considerarla «innecesaria y contraproducente» al argumentar que, si el objetivo es mejorar la formación de los operadores de justicia, se debería apuntar a mejorar la AMAG.
En el debate, también se dejaron sentadas otras posiciones. Por ejemplo, José Balcázar (Perú Libre) consideró que el futuro Senado es la institución que debería elegir a los vocales de la Corte Suprema y al fiscal de la Nación. En tanto, Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) sostuvo que los jueces y fiscales deberían ser elegidos por voto popular.
Por su parte, Martha Moyano (Fuerza Popular) estimó que el texto del dictamen contradecía otros proyectos ya aprobados por el Pleno del Congreso, y apoyó que la propuesta para crear la Escuela Nacional de la Magistratura sea estudiada tomando estos aspectos en cuenta. La iniciativa dispone, entre otras cosas, lo siguiente:
La Escuela Nacional de la Magistratura es el centro superior de alta especialización e investigación académica encargada de la formación de los aspirantes a jueces y fiscales, así como de su selección y posterior nombramiento; asimismo, de su actualización y perfeccionamiento, y de su capacitación con fines de ascenso. La escuela otorga el título que los acredita como jueces o fiscales en su correspondiente grado y lo cancela en los supuestos previstos por la ley.
AMAG y JNJ en contra
La AMAG calificó la iniciativa como «inviable» debido a que «la aprobación de dicho proyecto conlleva a la supresión» de la institución. De acuerdo a su Consejo Directivo, la entidad «viene cumpliendo de manera adecuada su misión institucional, considerando necesario se le otorgue un mayor presupuesto para la mejora de sus funciones».
La JNJ, por su parte, sostuvo que «no existe una justificación razonable para generar una reforma constitucional de creación de un organismo (…) cuando ya existe uno que cumple las mismas funciones».
DICTAMEN RECAÍDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 6816/2023-CR, 06281/2023-CR, 06280/2023-CR, 06211/2023-CR, 06169/2023-CR, 05001/2022- CR, 04891/2022-CR, 04890/2023-CR, 04125/2023-CR, 03894/2022-CR y 02889/2022-CR, LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL DE LOS ARTÍCULOS 142, 147, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 182 Y 183 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, Y QUE INCORPORA LOS ARTÍCULOS 144-A Y 150-A, PARA CREAR LA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Y EL CONSEJO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA, Y PARA REGULAR CONSTITUCIONALMENTE LA AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL Y LA AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL DE LA FUNCIÓN FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO
Periodo Anual de Sesiones 2023 — 2024
Señor presidente:
Ha ingresado para dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento el Proyecto de Ley 6816/2023-CR, Ley de reforma constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, eleva a nivel constitucional la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público y crea el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, modificando los artículos 142, 144, 147, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 178, 182 y 183 de la Constitución política del Perú.
El presente dictamen fue aprobado por MAYORÍA en la Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Constitución y Reglamento, de fecha 6 de junio de 2024, con el voto a favor de los congresistas: Tudela Gutiérrez, Adriana Josefina (con reserva); Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio; Juárez Gallegos, Carmen Patricia; Camones Soriano, Lady Mercedes (con reserva); Salhuana Cavides, Eduardo (con reserva); Alva Prieto, Maria del Carmen (con reserva); Paredes Gonzáles, Alex Antonio (con reserva); Echaíz de Núñez ízaga, Gladys Margot; Muñante Barrios, Alejandro; Elías Ávalos, José Luis; Valer Pinto, Héctor; Burgos Oliveros, Juan Bartolomé; Moyano Delgado, Martha Lupe; con el voto en contra de los congresistas: Marticorena Mendoza, Jorge Alfonso; Palacios Huamán, Margot; Reymundo Mercado, Edgard Cornelio; Tacuri Valdivia, Germán Adolfo; Cutipa Ccama Víctor Raúl; con el voto en abstención de los congresistas: Revilla Villanueva, César Manuel congresista accesitario en reemplazo del congresista Castillo Rivas, Eduardo Enrique; Ventura Angel, Héctor José; Cerrón Rojas, Waldemar José; Taipe Coronado, María Elizabeth; Espinoza Vargas, Jhaec Darwin,
I. SITUACIÓN PROCESAL
El proyecto de ley 6816/2023-CR, Ley de reforma constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, eleva a nivel constitucional la Autoridad
Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público y crea el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, modificando los artículos 142, 144, 147, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 178, 182y 183 de la Constitución política del Perú, fue presentado por el grupo parlamentario RENOVACIÓN POPULAR a instancia de la congresista GLADYS ECHAÍZ DE NÚÑEZ IZAGA ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República con fecha 16 de enero de 2024, siendo decretado el 17 del mismo mes y año a la Comisión de Constitución y Reglamento para su estudio y dictamen, como única comisión dictaminadora.
II. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
2.1 Proyectos de ley presentados
Desde el año 2000 hasta la fecha no se han presentado iniciativas legislativas sobre la materia o similares.
[Continúa…]

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





![¿Es legal expulsar de un local a una pareja del mismo sexo por brindarse muestras de afecto? [Resolución 665-2006/TDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/homosexual-lgtbi-derechos-pareja-union-matrimonio-mujeres-manos-LPDerecho-324x160.png)