Congreso: eliminan la discriminación al acceso de la pensión de viudez

4821

El Pleno del Congreso, con 111 votos a favor y una abstención, aprobó en primera votación el dictamen de los proyectos de ley 936, 3162 y 3664, que proponen modificar el Decreto Ley 19990, que crea el Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, y elimina la discriminación en el acceso a la pensión de viudez.

Por ello, el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Pasión Dávila, sostuvo que la modificación permitirá el acceso de pensión por viudez a los cónyuges e integrantes de la unión de hecho, sin distinciones por razones de género. Asimismo, elimina los requisitos lesivos para acceder a dicho beneficio.

Lea más: Suprema anula sentencia porque no valoró informe sobre pensión de viudez a favor de cónyuge que acreditaría bigamia [Casación 5546-2017, Callao]

Por otro lado, el congresista Flavio Cruz de la bancada de Perú Libre y autor del proyecto indicó que la propuesta legislativa busca equilibrar las exigencias de los requisitos, tanto para varón como mujer, para acceder a la pensión de viudez.

Además, el parlamentario resaltó que el dictamen aprobado contribuirá en aminorar la carga de expedientes en el Poder Judicial; puesto que, en la actual, alcanza más de 3 millones de documentos, cuya mayor parte es de materia previsional.

Lea más: Juez ordena pago de S/3000 por daño moral a ONP por no realizar reajuste de pensión de viudez tomando en cuenta el enriquecimiento desproporcionado y ruina del agente [Casación 3115-2018, Lambayeque]

En la misma línea, la legisladora Sigrid Bazán, de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, señaló que el proyecto está en concordancia con la Declaración de Derechos de Humanos, según la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), se estaría cumpliendo con el derecho de igualdad.

Comentarios: