Congresista solicita intervención a la Fiscalía por presunto envenenamiento masivo de 15 perros con sustancias tóxicas

La congresista Magaly Ruíz Rodríguez solicitó a la Fiscalía de la Nación iniciar una investigación de oficio por el presunto envenenamiento de más de 15 perros en distintos parques del distrito de San Isidro. El pedido fue formalizado mediante el Oficio 196-2025-2026-MRR/CR, dirigido al fiscal de la Nación, Tomás Gálvez Villegas.

Lea más l Denuncian penalmente a sujeto por envenenamiento masivo de perros: mayoría de víctimas eran animales rescatados

La legisladora indicó además que estos actos «representan una grave vulneración a la Ley 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal, y afectan profundamente a las familias y comunidades que consideran a sus mascotas parte esencial de su hogar y de su vida afectiva». En el documento se menciona:

Me dirijo a usted para expresar mi profunda preocupación ante los recientes hechos denunciados por vecinos y difundidos por diversos medios de comunicación, sobre el presunto envenenamiento de más de quince perros en diferentes parques del distrito de San Isidro. 

Ruíz Rodríguez pidió que el Ministerio Público disponga una investigación «contra los que resulten responsables» y coordine con las autoridades locales para «esclarecer la naturaleza de las sustancias empleadas, su origen, y los posibles responsables de este lamentable acto de crueldad».

Inscríbete aquí Más información

Por su parte, la Municipalidad de San Isidro difundió un comunicado en el que informó que se han recibido reportes sobre los casos de intoxicación de perros durante sus paseos en la vía pública, presuntamente debido al contacto con una sustancia desconocida». Según el municipio, los incidentes ocurrieron en el subsector 5.4, entre la Av. Guardia Civil y las calles 33, 27 y Ricardo Angulo.

También se informó que se encuentran en proceso de revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables «de este acto inaceptable de crueldad animal» y que la Procuraduría municipal evaluará las acciones legales pertinentes.

En tanto, los vecinos organizados mediante la página Justicia Animal Corpac exigieron acción inmediata y transparencia. «Pedimos oficialmente a la Municipalidad de San Isidro que cierre y cerque las zonas afectadas para evitar más víctimas», expresaron. Asimismo, solicitaron «la realización de pruebas toxicológicas ambientales con muestras de plantas y suelo, para identificar el tipo de veneno que ha arrebatado la vida de tantos seres inocentes».


OFICIO N°196 -2025-2026-MRR/CR

Señor

TOMÁS ALADINO GALVEZ VILLEGAS

Fiscal de la Nación

Ministerio Público – Fiscalía de la Nación

Presente.-

ASUNTO: SOLICITA INVESTIGACIÓN CONTRA LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES POR PRESUNTO ENVENENAMIENTO DE MÁS DE QUINCE CANES EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO

De mi mayor consideración:

Por intermedio del presente, me dirijo a usted para expresar mi profunda preocupación ante los recientes hechos denunciados por vecinos y difundidos por diversos medios de comunicación, sobre el presunto envenenamiento de más de quince perros en diferentes parques del distrito de San Isidro, los cuales habrían olfateado o ingerido sustancias tóxicas esparcidas en dichas zonas públicas.

Estos lamentables actos no solo representan una grave vulneración a la Ley N° 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal, sino que también afectan profundamente a las familias y comunidades que consideran a sus mascotas parte esencial de su hogar y de su vida afectiva. La pérdida de un animal de compañía causa un impacto emocional significativo y merece toda la atención y respuesta del Estado.

En ese sentido, solicito respetuosamente se disponga una exhaustiva investigación de oficio contra los que resulten responsables sobre los hechos antes mencionados, coordinando con las autoridades locales y policiales, a fin de esclarecer la naturaleza de las sustancias empleadas, su origen, y los posibles responsables de este lamentable acto de crueldad.

Sin otro particular, y reiterando mi confianza en la labor del Ministerio Público en defensa de la legalidad y la protección de los seres vivos, me despido de usted con las muestras de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente;

 

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.