La Séptima Fiscalía Superior Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac-Jesús María consiguió que se confirme la condena de 7 años y 6 meses de prisión efectiva impuesta al suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Paul Galarza, por integrar una organización criminal dedicada a la extorsión.
De acuerdo con la investigación fiscal, Galarza laboraba en la comisaría de Barboncito, en el distrito de San Martín de Porres, y tenía el rol de persuadir a las víctimas que acudían a denunciar amenazas y actos de extorsión, indicándoles que debían pagar los montos exigidos, pues —según les decía— las amenazas provenían de integrantes del Tren de Aragua.
Uno de los agraviados declaró que, al denunciar que era víctima de extorsión, el suboficial le aconsejó pagar a los extorsionadores para evitar represalias, desalentándolo de formalizar su denuncia ante las autoridades.
La sentencia condenatoria, por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa, fue obtenida en primera instancia en enero de 2025 por la Séptima Fiscalía Penal Corporativa de Lima (Quinto Despacho), junto con otros dos coimputados. No obstante, la defensa de Galarza interpuso recurso de apelación contra la resolución.
Más información COMPRAR ENTRADA
En segunda instancia, la fiscal adjunta superior Luz Isabel Liberato Conde sustentó la acusación del Ministerio Público con base en pericias, testimonios, documentos y otros medios probatorios que acreditaron la responsabilidad del sentenciado.
El suboficial PNP Paul Galarza cumple su condena en el establecimiento penitenciario de Lurigancho. La sentencia dispone, además, la inhabilitación para ejercer función pública por 7 años y 6 meses, y el pago de S/ 4000 por concepto de reparación civil a favor del agraviado.
Con información del Ministerio Público (Distrito Fiscal de Lima Centro).