Condenan a sujeto por extracción de minerales dentro del Parque Nacional Huascarán

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Áncash — sede Huaraz obtuvo una sentencia condenatoria ejemplar en un caso de Minería Ilegal en el interior del Área Natural Protegida del Parque Nacional Huascarán.

Tras un Juicio Oral llevado a cabo por el Fiscal Adjunto Provincial Héctor Jesús Vera Santamaría, el Juzgado Penal Colegiado de la Provincia de Huaraz dictó sentencia contra el ciudadano Edgar Melanio Sánchez Valerio.

Cabe señalar que, el ciudadano Sánchez Valerio fue sentenciado como autor de la comisión del Delito de Minería Ilegal — formas agravadas, en agravio del Estado Peruano — Ministerio del Ambiente, a la pena privativa de libertad efectiva de ocho años, con 300 días multa, ascendente a S/30,000.00, inhabilitación de ocho años y una reparación civil de S/144,351.00 a favor del Estado Peruano — Ministerio del Ambiente.

Más información Formulario aquí

Asimismo, adicionalmente el sentenciado fue condenado como autor de la comisión del Delito de hurto simple, en agravio del Estado Peruano — Ministerio de Energía y Minas; siendo que, por este delito, se le impuso una pena privativa de libertad suspendida de un año, bajo cumplimiento de reglas de conducta con una reparación civil: S/307,550.78 a favor del Estado Peruano — Ministerio de Energía y Minas.

Afectación a Zona Núcleo del Parque Nacional Huascarán.

Las actividades de extracción de mineral polimetálico se realizaron en el Paraje Santa Elen— Quebrada Honda, una zona crítica que se ubica al interior del Parque Nacional Huascarán — SERNANP, específicamente en el Distrito de Yanama, Provincia de Yungay, afectando gravemente la Zona Núcleo del Parque Nacional Huascarán (SERNANP). Esta sentencia de primera instancia reconoce la severidad del daño ambiental causado, reafirmando el compromiso de la Fiscalía en la defensa del patrimonio natural de Áncash.

Con información de Ministerio Público – Distrito Fiscal de Ancash

Comentarios: