El Ilustre Colegio de Abogados del Cusco, representado por su Decano Franz Chevarría Montesinos, ha presentado una denuncia ante la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas de INDECOPI contra el Poder Judicial del Perú. La denuncia se basa en la Resolución Administrativa N.º 000236-2025-CE-PJ, que impone un cobro de S/ 18.00 por la copia de grabaciones de audiencias judiciales (presenciales o virtuales).
Esta medida, según la denuncia, constituye una barrera burocrática ilegal y carente de razonabilidad, ya que dicho cobro no sigue los criterios establecidos en la normativa de costos administrativos ni considera que la plataforma usada (Google Meet) no genera gastos adicionales al Estado.
Se argumenta que esta nueva tasa es desproporcionada, innecesaria y contraria al principio de gratuidad del servicio de justicia. Además, se señala que los usuarios pueden llevar sus propios dispositivos de almacenamiento para obtener la copia sin generar costos relevantes.
El Colegio de Abogados solicita que la resolución mencionada sea declarada ilegal y que se disponga su inaplicación y eliminación general, acompañando su petición con pruebas documentales como la resolución impugnada, poderes institucionales y comprobantes de pago.
@lpderecho Colegio denuncia al PJ ante Indecopi debido a “injustificada tasa por copia de grabación de audiencias” #lpderecho #tasajudicial
Área: Secretaría Técnica de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas Sede Central – Indecopi.
Sumilla: Denuncia informativa por la imposición de barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad.
SEÑORES MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS (CEB) DEL INDECOPI – SEDE CENTRAL:
FRANZ CHEVARRÍA MONTESINOS, en mi condición de Decano del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco y conforme las facultades de Sesión de Consejo Directivo del ICAC, con domicilio procesal en la Calle Quiswar Lote 18, 19 y 20 urbanización la Planicie, distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco, con correo electrónico: [email protected] a usted con respeto me presento y digo:
Que, al amparo de lo establecido en el artículo 7.3° del Decreto Legislativo N° 1256, que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas (en adelante, Decreto Legislativo N° 1256), formulamos denuncia por la imposición de una barrera burocrática ilegal, en virtud de los fundamentos que expresamos a continuación:
I. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD DENUNCIADA
Entidad pública denunciada: Poder Judicial del Perú, con domicilio en la Av. Paseo de la República s/n, Cercado de Lima (palacio de justicia). Órgano emisor: Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
II. IDENTIFICACIÓN DE LA NORMA O ACTO QUE CONTIENE LA BARRERA BUROCRÁTICA
La barrera burocrática impugnada se encuentra contenida en la Resolución Administrativa N° 000236-2025-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, publicada en Lima el 11 de julio del 2025 que dispone en su Artículo Primero.- Aprobar la incorporación al Cuadro de Valores de Aranceles Judicial vigente, el Arancel Judicial denominado: “Copia de Grabación de las Audiencias presenciales y virtuales”, el mismo que en anexo adjunto forma parte de la presente resolución y su ANEXO: INCORPORACIÓN DE CONCEPTO CUADRO DE VALORES DE LOS ARANCELES JUDICIALES EJERCICIO 2025 – SOLICITUD DE ACTOS JUDICIALES, MONTO (S/) 12.- COPIA DE GRABACIÓN DE AUDIENCIAS (formato de audio y video) 18.00 soles.
III. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS
PRIMERO: Con fecha 11 de julio del 2025, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial emitió la Resolución Administrativa N° 000236-2025-CE-PJ, mediante la cual se incorpora en su Artículo Primero.- Aprobar la incorporación al Cuadro de Valores de Aranceles Judicial vigente, el Arancel Judicial denominado: “Copia de Grabación de las Audiencias presenciales y virtuales”, el mismo que en anexo adjunto forma parte de la presente resolución y su ANEXO: INCORPORACIÓN DE CONCEPTO CUADRO DE VALORES DE LOS ARANCELES JUDICIALES EJERCICIO 2025 – SOLICITUD DE ACTOS JUDICIALES, MONTO (S/) 12.- COPIA DE GRABACIÓN DE AUDIENCIAS (formato de audio y video) 18.00 soles.
SEGUNDO: Dicho monto no es producto del cálculo conforme formula de la metodología establecida por el Decreto Supremo 064-2010-PCM que establece la metodología para calcular los costos de los procedimientos administrativos y servicios exclusivos incluidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entidades Públicas.
Inscríbete aquí Más información
TERCERO: La Tasa que acaba de crear al Poder Judicial, es una barrera burocrática porque no es razonable que por una copia de audio o video te cobren 18 soles, mucho más si los justificables van con su USB a obtener el material (conforme se venía realizando). Además, que solo se justifica un cobro si es última ratio, es decir si no hay otra alternativa, en el presente caso existen varias opciones.
CUARTO: De forma diaria se tiene audiencias y estás no son parte de una plataforma propia del Poder Judicial, más al contrario ya es una plataforma de Google Meet establecida de forma predeterminada por dicho proveedor. El pago es a Google y no es acorde a lo que se pretende obrar a cada justiciable, teniendo en cuenta que existen en un proceso múltiples audiencias y en el Perú una infinidad de procesos, además contraviene la gratuidad del servicio de justicia: Incluso la grabación ya es una herramienta que está incorporada en la plataforma Google meet, de fácil uso.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO
La medida impuesta es ilegal y/o carente de razonabilidad por los siguientes motivos:
Falta de razonabilidad: La disposición carece de justificación técnica y proporcionalidad.
La medida impuesta genera una carga excesiva sin que exista una relación directa entre
el objetivo perseguido y el medio adoptado, vulnerando el artículo 2 del Decreto
Legislativo 1256. Esto es un cobro desproporcional frente al servicio que fue gratuito y
sin complicaciones.
V. MEDIO PROBATORIO
Copia de la Resolución Administrativa N° 000236-2025-CE-PJ
VI. PETITORIO
Solicito que la Comisión:
Declare que la disposición contenida en la Resolución Administrativa N° 000236-2025-
CE-PJ constituye una barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad conforme
al Decreto Legislativo 1256.
Disponga su inaplicación respecto de mi persona y, de ser el caso, su eliminación
general.
Imponga las medidas correctivas y cautelares correspondientes a la entidad denunciada.
VII. ANEXOS
Copia del DNI
Copia de la Vigencia de Poder del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco
Copia del Acta de sesión del Consejo Directivo del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco,
con la debida autorización para la presente denuncia y representación procesal.
Comprobante de pago de la tasa correspondiente
Cusco, 17 de julio de 2025
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)





