El Ilustre Colegio de Abogados del Callao expresó su rechazo a la reciente modificación en el Sistema de Consulta del Expediente Judicial (CEJ), que obliga a ingresar los apellidos o razón social de las partes para acceder a los procesos.
Mediante un comunicado, la institución calificó la medida como innecesaria y contraproducente, al considerar que retrasa la celeridad procesal y dificulta el trabajo de los abogados, afectando el acceso oportuno a la justicia.
Ante ello, solicitó de forma urgente que se restablezca el modelo anterior de búsqueda, el cual permitía una consulta más ágil y efectiva. Además, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de sus agremiados y la mejora del sistema judicial.
COMUNICADO
Estimados Colegas y público en general:
El Ilustre Colegio de Abogados del Callao, a través de su Decano el Dr. Luis Mitta Curay y su Junta Directiva, expresamos nuestro absoluto RECHAZO a la reciente modificación implementada en el Sistema de Revisión de Expedientes Judiciales (CEJ), que ahora exige como requisito obligatorio el ingreso de los apellidos o razón social de las partes para acceder a los procesos.
Consideramos que este nuevo requerimiento es innecesario y contraproducente, ya que representa un evidente retroceso en la celeridad procesal y obstaculiza la labor de los profesionales del derecho, vulnerando el principio de acceso oportuno a la justicia.
En ese sentido, SOLICITAMOS de manera urgente a las autoridades correspondientes que se restaure el modelo anterior de búsqueda dentro del sistema CEJ, el cual permitía una consulta más ágil, práctica y efectiva en beneficio de los justiciables y de la comunidad jurídica en general.
Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de nuestros agremiados y con el fortalecimiento de un sistema judicial accesible, transparente y eficiente.
Callao, 10 de Abril del 2025