Mediante la Resolución Directoral D000127-2021-Cofopri-DE, aprueban formatos para los procedimientos de formalización de terrenos en posesión informal.
Aprueban formatos a ser utilizados en los procedimientos de formalización previstos en la Ley Nº 31056 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2021-VIVIENDA
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº D000127-2021-COFOPRI-DE
San Isidro, 14 de septiembre de 2021
VISTOS:
Los Informes Nº D000003-2021-COFOPRI-DFIND, Nº D000009-2021-COFOPRI-DFIND, Nº D000013-2021-COFOPRI-DFIND y Nº D000021-2021-COFOPRI-DFIND del 26 de febrero, 19 de abril, 14 de mayo y 23 de junio del 2021, respectivamente, y el Memorando Nº D000971-2021-COFOPRI-DFIND del 18 de agosto del 2021, emitidos por la Dirección de Formalización Individual; el Memorando Nº D002585-2021-COFOPRI-OPP del 27 de agosto del 2021, emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº D000116-2021-COFOPRI-DND del 17 de agosto del 2021 y el Memorando Nº D000249-2021-COFOPRI-DND 01 de septiembre del 2021, emitidos por la Dirección de Normalización y Desarrollo; y, el Informe Nº D000489-2021-COFOPRI-OAJ del 09 de septiembre del 2021, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; y
CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Legislativo Nº 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, complementada por la Ley Nº 27046, se crea la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal, ahora Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, conforme a la Segunda Disposición Complementaria de la Ley Nº 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos;
Que, según lo establecido en la Ley Nº 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos y sus respectivas modificaciones, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI asume, de manera excepcional, las funciones de ejecución del proceso de formalización a que se refiere el Título I de la Ley Nº 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos;
Que, la Ley Nº 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización, amplía el régimen temporal extraordinario de formalización y titulación de predios urbanos a cargo de COFOPRI, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026; además de ampliar el plazo de ocupación de las posesiones informales para que sean beneficiarias de las acciones de formalización, que se hubiesen constituido sobre inmuebles de propiedad estatal, hasta el 31 de diciembre de 2015;
Que, el Decreto Supremo Nº 002-2021-VIVIENDA aprobó el Reglamento de la Ley Nº 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización, el cual establece diversos procedimientos, entre ellos los vinculados con el proceso de formalización individual, como son: (i) Formalización de posesiones informales con ocupación entre el periodo del 01 de enero de 2005 hasta el 31 de diciembre de 2015; (ii) Reversión de predios; (iii) Tratamiento de lotes de vivienda abandonados en posesiones informales y centros poblados; (iv) Prescripción Adquisitiva Administrativa y Regularización de la propiedad en posesiones informales; (v) Reubicación a favor de familias que ocupan terrenos en zonas de riesgo;
Que, con el Informe Nº D000116-2021-COFOPRI-DND del 17 de agosto del 2021 y el Memorando Nº D000249-2021-COFOPRI-DND 01 de septiembre del 2021, la Dirección de Normalización y Desarrollo, en consideración de los informes que sustentan los formatos propuestos por la Dirección de Formalización Individual en los Informes Nº D000003-2021-COFOPRI-DFIND, Nº D000009-2021-COFOPRI-DFIND, Nº D000013-2021-COFOPRI-DFIND y Nº D000021-2021-COFOPRI-DFIND del 26 de febrero, 19 de abril, 14 de mayo y 23 de junio del 2021, respectivamente, y el Memorando Nº D000971-2021-COFOPRI-DFIND del 18 de agosto del 2021, propone se gestione la aprobación de los formatos a ser utilizados en los procedimientos de formalización previstos en la Ley Nº 31056 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2021-VIVIENDA, denominados:
ANEXO Nº 1 : Padrón de Publicación de Poseedores Aptos.
ANEXO Nº 2 : Acta de Publicación del Padrón de Publicación de Poseedores Aptos.
ANEXO Nº 3 : Acta de Inspección de Lote Abandonado y/o Vacío.
ANEXO Nº 4 : Título de Afectación en Uso Registrado.
ANEXO Nº 5 : Padrón de Publicación de Titulares Aptos para la Afectación en Uso a favor de entidades públicas o de instituciones sin fines de lucro de lotes de equipamiento urbano de posesiones informales.
ANEXO Nº 6 : Acta de Publicación del “Padrón de Publicación de los Titulares Aptos para la Afectación en Uso a favor de entidades públicas o instituciones sin fines de lucro de lotes de equipamiento urbano de posesiones informales.
ANEXO Nº 7 : Declaración Jurada de Elección de Forma de Pago – Venta Directa.
ANEXO Nº 8 : Notificación de Oferta de Venta al Contado.
ANEXO Nº 9 : Notificación de Oferta de Venta Irrevocable al Crédito.
ANEXO Nº 10 : Instrumento de Transferencia.
ANEXO Nº 11 : Instrumento de Transferencia.
ANEXO Nº 12 : Instrumento de Transferencia.
ANEXO Nº 13 : Padrón de Publicación de Transferencia de Lotes a favor de la Municipalidad Provincial.
ANEXO Nº 14 : Acta de Publicación del Padrón de Publicación de Transferencia de Lotes a la Municipalidad Provincial.
Que, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto con Memorando Nº D002585-2021-COFOPRI-OPP emitido el 27 de agosto del 2021, opinó en términos de viabilidad presupuestal respecto a la implementación de los formatos propuestos por la Dirección de Formalización Individual;
Que, con Informe Nº D000489-2021-COFOPRI/OAJ del 09 de septiembre del 2021, la Oficina de Asesoría Jurídica opina que resulta legalmente viable aprobar los formatos propuestos por la Dirección de Formalización Individual, por estar acordes al marco normativo previsto en la Ley Nº 31056 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2021-VIVIENDA;
Que, artículo 7 del Decreto Supremo Nº 008-2007-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos, establece que para la ejecución de las acciones de formalización de posesiones informales a que se refiere la citada Ley y su Reglamento, COFOPRI aplicará el Decreto Legislativo Nº 803, la Ley Nº 27046, la Ley Nº 28687, los Decretos Supremos Nºs 009-99-MTC, 013-99-MTC, 039-2000-MTC, 006-2006-VIVIENDA, 021-2006-VIVIENDA y demás normas vigentes
Que, el artículo 27 del Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-99-MTC, modificado por Decreto Supremo Nº 015-2008-VIVIENDA; y la Quinta Disposición Final de mencionado Reglamento, establecen que la entidad formalizadora establecerá las características, contenido y el formato de las fichas de empadronamiento, de verificación, declaraciones juradas, instrumentos de formalización y demás que se requieran;
Que, el artículo 9 y el literal f) del artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones de COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA, establecen que el Director Ejecutivo es el Titular de la Entidad y del Pliego Presupuestal de COFOPRI, quien tiene la función de emitir las resoluciones administrativas de su competencia;
Que, de conformidad con lo dispuesto en el Decretos Legislativos Nºs. 803, sus modificatorias y normas complementarias, la Ley Nº 28923 y modificatorias, la Ley Nº 31056, los Decretos Supremos Nº 002-2021-VIVIENDA y Nº 025-2007-VIVIENDA;
Con el visado de la Gerencia General, la Dirección de Formalización Individual, la Dirección de Normalización y Desarrollo, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar los formatos que como anexos forman parte integrante de la presente Resolución, denominados:
ANEXO Nº 1 : Padrón de Publicación de Poseedores Aptos.
ANEXO Nº 2 : Acta de Publicación del Padrón de Publicación de Poseedores Aptos.
ANEXO Nº 3 : Acta de Inspección de Lote Abandonado y/o Vacío.
ANEXO Nº 4 : Título de Afectación en Uso Registrado.
ANEXO Nº 5 : Padrón de Publicación de Titulares Aptos para la Afectación en Uso a favor de entidades públicas o de instituciones sin fines de lucro de lotes de equipamiento urbano de posesiones informales.
ANEXO Nº 6 : Acta de Publicación del “Padrón de Publicación de los Titulares Aptos para la Afectación en Uso a favor de entidades públicas o instituciones sin fines de lucro de lotes de equipamiento urbano de posesiones informales.
ANEXO Nº 7 : Declaración Jurada de Elección de Forma de Pago – Venta Directa.
ANEXO Nº 8 : Notificación de Oferta de Venta al Contado.
ANEXO Nº 9 : Notificación de Oferta de Venta Irrevocable al Crédito.
ANEXO Nº 10 : Instrumento de Transferencia.
ANEXO Nº 11 : Instrumento de Transferencia.
ANEXO Nº 12 : Instrumento de Transferencia.
ANEXO Nº 13 : Padrón de Publicación de Transferencia de Lotes a favor de la Municipalidad Provincial.
ANEXO Nº 14 : Acta de Publicación del Padrón de Publicación de Transferencia de Lotes a la Municipalidad Provincial.
Artículo 2.- Encargar a la Dirección de Formalización Individual implementar la actualización del Manual de Procedimiento Nº 01: Formalización de Posesiones Informales, aprobado por Resoluciones de Secretaría General Nº 027-2015-COFOPRI/SG del 03 de agosto de 2015, modificado por Resolución Directoral Nº 095-2015-COFOPRI/DE del 21 de agosto de 2015, Resolución de Secretaría General Nº 045-2015-COFOPRI/SG del 02 de diciembre de 2015 y Resolución de Gerencia General Nº 053-2020-COFOPRI/GG del 10 de agosto de 2020; coordinando su formulación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Artículo 3.- Publicar el texto de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, en el Portal Institucional (www.cofopri.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe).
Artículo 4.- Notificar la presente resolución a los órganos estructurados del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SAUL FERNANDO BARRERA AYALA
Director Ejecutivo – COFOPRI




![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Lavado de activos: la vinculación con el tráfico de drogas, sumada a la inexistencia de prueba idónea sobre el origen lícito de los bienes, permite inferir que estos fueron adquiridos con dinero ilícito [Apelación 116-2024, Puno, f. j.13] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-2-218x150.png)
![TID y lavado de activos: legalización de contratos en jurisdicción distinta al inmueble alquilado, cercana al allanamiento, sugiere maniobra para evitar responsabilidad penal por droga incautada [Apelación 116-2024, Puno, f. j.13] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-3-218x150.png)
![Lavado de activos: una correcta estructura metodológica de valoración de la prueba requiere: 1) Análisis individual de cada medio probatorio (personal, documental y pericial). 2) Examen global de los resultados para formar una convicción coherente [RN 2-2024, Callao f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)



![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aprueban incremento salarial en el servicio diplomático [Decreto Supremo 250-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-de-Relaciones-Exteriores-con-resolucion-LP-218x150.png)
![MTC modifica disposiciones sobre el uso de chalecos y cascos [Decreto Supremo 018-2025-MTC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/MTC-MOTOCICLISTAS-CHALECOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento interno del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva [Decreto Supremo 024-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/minjus-LP-218x150.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Nicaragua no es responsable por la falta de investigación de alegadas lesiones cometidas en una riña entre particulares [Caso Galdeano Ibáñez vs. Nicaragua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Corte-IDH-LPDerecho-324x160.png)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nicaragua no es responsable por la falta de investigación de alegadas lesiones cometidas en una riña entre particulares [Caso Galdeano Ibáñez vs. Nicaragua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Corte-IDH-LPDerecho-100x70.png)
![¿Cuándo aplica la reserva de la plaza de carrera? [Informe 000613-2021-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/02/servidora-civil-servir-LP-324x160.png)