El propósito de la presente entrada es la recomendación de cinco libros de tres autores peruanos sobre negocio jurídico. Estos libros abordan la materia, ya sea de forma “integral”, ya sea de forma “sectorial”, pero han sido seleccionados considerando particulares aspectos temáticos o metodológicos usualmente sorteados en su estudio.
Con la finalidad de evitar ser superfluos, se han soslayado aquellos libros que damos por sentado que suelen estar presentes desde hace algunas décadas en las bibliotecas de todo estudiante de derecho, abogado y juez, tales como El acto jurídico, El negocio jurídico o Acto jurídico de los profesores Fernando Vidal Ramírez, Guillermo Lohmann Luca de Tena y Aníbal Torres Vásquez, respectivamente.
Lea también: Lecturas recomendadas de acto jurídico y negocio jurídico
La enunciación de los libros viene acompañada por una reseña, la razón que justificaría la recomendación, la imagen del libro y la referencia bibliográfica. Si bien se han tenido físicamente a la mano los libros recomendados, se adjuntan, para los dos primeros, enlaces para la descarga, parcial o integral según corresponda. Vale la pena precisar que, debido a los diferentes aspectos considerados, en la enunciación no se ha seguido ningún orden en particular.
Naturalmente, se espera que estas recomendaciones contribuyan a una mayor comprensión de una materia que suele ser oscura. Se espera también, del amable lector, sus propias recomendaciones de libros sobre la materia para que puedan ser considerados en una posterior entrada.
Lea también: Lecturas recomendadas de acto jurídico y negocio jurídico
1. El sentido de la codificación civil de Leysser León Hilario
El sentido de la codificación civil (2004) del profesor Leysser León es un libro compilatorio de cuatro ensayos que abordan, como lo señala el subtítulo, “la circulación de los modelos jurídicos y su influencia en el Código Civil peruano”. Los dos primeros ensayos están dedicados al negocio jurídico (el tercero, a la modernización del derecho de las obligaciones, y el último, a la reforma del Código Civil).
Por un lado, el ensayo Las malas lecturas y el proceso de codificación civil en el Perú. El acto jurídico, el negocio jurídico y la historia de una confusión afronta la “polémica” nacional en torno a los conceptos de “acto jurídico” y “negocio jurídico” a partir de la reseña de equívocas traducciones que desembocaron en la utilización de la expresión “acto jurídico” en el Código Civil. Por otro lado, el ensayo Vigencia y papel central del negocio jurídico en la parte general del Derecho Civil tiene por finalidad reivindicar la importancia del estudio del negocio jurídico en la actualidad. Esta defensa atraviesa por los siguientes puntos: (1) la puesta en evidencia de la relevancia de la doctrina alemana, ignorada en sede nacional, para entender la figura en cuestión; y (2) la crítica a la técnica legislativa de importación normativa aplicada al Código Civil.
Se destaca este libro por el distanciamiento del enfoque tradicional con el que suele ser abordada la materia: el enfoque dogmático-institucional, usualmente pasivo e irreflexivo. En cambio, el autor plantea, en primer lugar, un enfoque histórico-comparativo de la teoría del negocio jurídico y, en segundo lugar, un enfoque crítico de su recepción en el Código Civil peruano.
León, Leysser Hilario. El sentido de la codificación civil. Lima: Palestra, 2004. Disponibles los dos primeros estudios en https://bit.ly/3OcmACM.
Lea también: Siete libros fundamentales de derecho civil
2. Derecho privado. Parte general. Negocios, actos y hechos jurídicos de Leysser León Hilario
Derecho privado. Parte general del profesor Leysser León es un sucinto manual de negocio jurídico que se divide en tres capítulos. El primero aborda la función principal del negocio jurídico, y los factores históricos que determinaron su surgimiento y recepción en el Código Civil peruano. El segundo aborda las instituciones propias de la materia: existencia, validez, ineficacia, voluntad negocial, vicios de la voluntad, etc. El tercero, principalmente, denuncia la desconexión existente entre la institución del negocio jurídico y la realidad peruana.
Se destaca este libro por la brevedad de la exposición de los temas: el contenido se aborda en aproximadamente ciento setenta páginas. Sin embargo, esto no significa que el libro no sea sustancioso y abundante en diversos detalles (por ejemplo, referencias a la doctrina y legislación extranjeras, principalmente, italiana y alemana). Se destaca también por un enfoque crítico y realista de la teoría del negocio jurídico aplicada a nuestro contexto.
León, Leysser Hilario. Derecho privado. Parte general. Negocios, actos y hechos jurídicos. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2019. Disponible en https://bit.ly/3OaFdqL.
Lea también: Lecturas recomendadas de acto jurídico y negocio jurídico
3. Acto jurídico negocial de Juan Espinoza Espinoza
Acto jurídico negocial del profesor Juan Espinoza es un manual que aborda las diversas instituciones de la materia en cuestión a lo largo de diez capítulos.
Se destaca este manual frente a los demás por la conjugación de las dimensiones doctrinaria, legislativa y jurisprudencial. Resalta el abordaje realizado de esta última dimensión, ignorada en los manuales sobre la materia o reducida a una mera referencia: el negocio jurídico es usualmente explicado mediante estructuras conceptuales sumamente abstractas, alejadas del mundo material. El autor se encarga de aterrizar las instituciones del negocio jurídico a partir del tratamiento del “derecho vivo”, de la exposición de cómo funcionan en la práctica jurisprudencial. A lo largo del libro, los temas son acompañados de casos que son reflexionados para determinar si la comprensión y consecuente aplicación de las instituciones fueron correctas o no: se cumple la finalidad manifestada por el autor de “validar jurisprudencialmente las instituciones del acto jurídico”. No está de más señalar que están garantizadas la claridad y exhaustividad de la explicación de cada uno de los temas.
Espinoza Espinoza, Juan. Acto jurídico negocial. Cuarta edición. Lima: Instituto Pacífico, 2017.
4. La causa del negocio jurídico de Lizardo Taboada Córdova
La causa del negocio jurídico del profesor Lizardo Taboada es el libro más completo en el Perú dedicado, desde un enfoque dogmático, a aquel elemento de la estructura del negocio jurídico a través de ocho capítulos. El libro parte del enfrentamiento, bajo evidente influencia de autores como Emilio Betti y Renato Scognamiglio, con el “dogma de la voluntad”, supuestamente recepcionado por el Código Civil peruano. Sigue el autor evidenciando la vinculación existente entre las concepciones, por un lado, del negocio jurídico y, por el otro, de la causa. Posteriormente, repasa detenidamente las diferentes teorías de la causa para tomar posición, finalmente, por una teoría de la causa entendida “función socialmente digna y razonable”, la cual sería aplicable a nuestro modelo de negocio jurídico plasmado en el Código Civil.
Se destaca este libro por una exposición clara, exhaustiva, reflexiva, crítica y propositiva de la institución de la causa. Esta es una de las obras que consagra a su ya fallecido autor como el estudioso más representativo del negocio jurídico en el Perú.
Taboada Córdova, Lizardo. La causa del negocio jurídico. Lima: Grijley, 2018.
Lea también: Acto jurídico y negocio jurídico. Concepto, presupuestos y elementos esenciales
5. Acto jurídico, negocio jurídico y contrato de Lizardo Taboada Córdova
Acto jurídico, negocio jurídico y contrato del profesor Lizardo Taboada es un libro que contiene seis estudios dedicados a variados temas de la teoría general del negocio jurídico: la concepción social del negocio jurídico, la declaración de voluntad, la causa, la ineficacia, el error como vicio de la voluntad, y comentarios y propuestas propias de modificación del Libro II del Código Civil.
Se podría aseverar que este libro contiene tres obras en una. En efecto, por un lado, el cuarto capítulo, dedicado a la ineficacia del negocio jurídico, se encuentra convertido en el libro Nulidad del acto jurídico del mismo profesor. Las diferencias son puntuales: este último libro comprende “casos prácticos” con sus respectivas preguntas para aplicar la teoría desarrollada, pero carece del subcapítulo dedicado al negocio jurídico en fraude a la ley. Por otro lado, el tercer capítulo, dedicado a la causa, ya se encuentra abordado en el libro anteriormente recomendado, La causa del negocio jurídico, con la excepción del subcapítulo dedicado a la causa y tipo.
En este punto, no podemos hacer nada más que aplicar a este libro la anterior justificación de nuestra recomendación del libro, del profesor Taboada, sobre la causa.
Taboada Córdova, Lizardo. Acto jurídico, negocio jurídico y contrato. Segunda edición. Lima: Grijley, 2016.
![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)





![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Funcionarios públicos deberán indemnizar al Estado por haber otorgado indebidamente plazo ampliatorio a proveedor, pues impidió cobrar penalidad por entrega atrasada de bienes [Casación 3113-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/indemnizacion-por-danos-y-perjuicios-4-LPDERECHO-324x160.png)