Fundamentos destacados: 31. Y estando a que se ha probado fehacientemente que la demandante – sufrió un accidente de trabajo conforme se advierte del AVISO DE ACCIDENTE DE TRABAJO que obra a fojas 294 del Expediente Judicial Electrónico – EJE, y la solicitud de atención médica por accidente de trabajo, de fojas 295 a 298-EJE, cabe concluir que se ha identificado los daños ocasionados a la causante y no habiendo el demandado cumplido con acreditar el deber garantista de proporcionar los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar del trabajador cuando ocurrieron los hechos es que se ha determinado al responsable de su resarcimiento económico, quedando la tarea de cuantificar su quantum que por su naturaleza y contenido debe ser establecido en proporción al marco que surge de la disposiciones generales contenidas en el artículo 1322 del Código Civil, que delimita que “si el resarcimiento del daño no pudiera ser probado en su monto preciso, deberá fijarlo el juez con valoración equitativa” es decir atribuye al Juez la facultad para establecer su alcance y extensión sin limitación legal tarifada o tasada salvo aquella se deriva en forma proporcional y razonable de su criterio estimativo que se forja en función a la entidad y alcance del perjuicio demostrado, por lo que, este Colegiado teniendo en cuenta lo manifestado por las partes procesales en la Vista de Causa realizada en la fecha, y valorado todos los medios probatorios en forma conjunta, conforme a lo establecido en el artículo 197° del Código Procesal Civil, se establece el quantum indemnizatorio de manera equitativa, razonable y proporcional, en la suma de S/. 40,000.00 (CUARENTA MIL CON 00/100 SOLES), como indemnización por daño moral, tal conforme se ha determinado en la recurrida, por lo tanto, corresponde desestimar los agravios de la entidad demandada y confirmar lo resuelto por el A quo.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
PRIMERA SALA LABORAL PERMANENTE
EXPEDIENTE N° 23813-2019-0-1801-JR-LA-07
Señores:
CESPEDES CABALA
BURGOS ZAVALETA
GASTULO CHAVEZ
Lima, 25 de julio de 2023.
En Audiencia Pública Virtual de fecha 10 de julio del presente año, interviene como Juez Superior ponente el Señor José Martín Burgos Zavaleta, se expide la siguiente resolución.
VISTOS
En Audiencia Pública Virtual en la fecha, e interviniendo como Juez Superior ponente el señor Burgos Zavaleta
ASUNTO:
Es materia de apelación la Sentencia N° 022-2023-7° JETL de fecha 20 de enero de 2023, corriente de fojas 342 a 362 del Expediente Judicial Electrónico – EJE, que declara:
1. FUNDADA EN PARTE la demanda interpuesta por ELY YANET VEGA CASTRO interpone demanda, y la dirige en contra de las empresas CENCOSUD RETAIL PERÚ S.A., sobre indemnización por daños y perjuicios; en consecuencia:
a) DISPONE que la demandada abone a la demandante, consentida que quede la presente, la suma de (S/. 40,000.00), por concepto de indemnización por daños y perjuicios, en el rubro de Daño moral, más intereses legales, que serán liquidados en ejecución de sentencia.
b) Imponer a la emplazada al pago de costos y costas del proceso que
serán calculados en ejecución de sentencia.
2. INFUNDADA la pretensión por el concepto de daño emergente.
AGRAVIOS:
La demandada en su recurso de apelación de fojas 367 a 381 del Expediente Judicial Electrónico – EJE, expresa como agravios:
1. En el presente caso no se encuentra probado el daño moral y el Juzgado, de manera errónea, ha presumido su existencia y cuantificación conforme se advierte de los puntos 9.2.7 a 9.2.8 de la sentencia.
2. El Juzgado termina fijando el monto de S/ 40,000.00 por concepto de indemnización por daño moral, sin analizar la trascendencia de la disposición contenida en el artículo 1332° del Código Civil, señala que el Juez deberá determinar el monto de la indemnización con un criterio de valoración equitativa: este criterio no implica de ninguna manera otorgar a la demandante lo solicitado, sino implica un análisis complejo del caso concreto, aplicando las máximas de la experiencia y los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Adicionalmente, conforme a la legislación civil, es esencial que el daño esté acreditado y solo luego de ello el juez estará facultado para fijar la cuantía prudencialmente, esto cuando no pueda ser probado con exactitud, siempre y cuando la demandante solicite que se valore equitativamente.
3. En efecto, el daño deberá cumplir con ciertos requisitos, como el hecho de que este sea cierto y no haya sido indemnizado antes o que sea susceptible de indemnización; es decir, quien alegue haber sufrido un daño deberá demostrar su ocurrencia, así como su cuantía, de conformidad con el artículo 1331 del Código Civil, el cual no ha sido demostrado por el demandante.
4. El juzgado parte de un hecho falso para otorgar este concepto al concluir que la demandante fue maltratada por la empresa, ya que después de 2 años de ocurrido el accidente es que se le practica el examen médico ocupacional y se le reubica como “Controlador de Stock”. Como ha sido mencionado, ello es FALSO: desde el día del accidente ocurrido el 3 de octubre de 2018, la empresa coordinó y gestionó las atenciones médicas en un primer momento con Essalud y, posteriormente, con la Clínica Internacional a través de la activación del SCTR con Rímac Seguros. Ello generó diversos descansos médicos, subsidios y licencias como se ha pasado a detallar.
5. Luego de vencidos sus descansos médicos, la demandante siguió prestando servicios como “Auxiliar de Tienda-Caja”, observando las indicaciones de los médicos que refería determinadas limitaciones: no esfuerzo físico, no cargas mayores a 25 kg. En esa línea, en setiembre de 2020, se le practicaron nuevos exámenes médicos ocupacionales y, con fecha, 7 de setiembre de 2020, el médico ocupacional certificó que la demandante se encontraba apta para el puesto de “Auxiliar de Tiendas-Caja”, pero con restricciones relativas a no realizar actividades que incrementen la fatiga física ni manipular cargas mayores a 15kg.
6. Considerando estas restricciones y estimando las conclusiones arribadas en el informe médico laboral emitido el 9 noviembre de 2020 es que, al interior de la empresa, se evaluó si era posible mantener a la demandante en el puesto de trabajo o si era mejor reubicarla, con fecha 13 de noviembre de 2020 se le comunicó a la demandante el cambio del puesto de trabajo a “Auxiliar de Control de Stock- Controlador de Stock” como medida prevención, firmando la demandante una carta de compromiso de observancia de las restricciones decretadas por el médico ocupacional.
[Continúa…]

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![Nietos no pueden heredar por representación en sucesión de abuelo si su madre no ha premuerto a este [Resolución 292-2014-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-324x160.png)