El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresó su respaldo a la decisión del Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL) de expulsar definitivamente a su exdecano y actual congresista José María Balcázar Zelada.
La sanción, emitida por el Tribunal de Honor del ICAL, está relacionada con la presunta apropiación indebida de S/348 000, marcando un precedente en la defensa de los recursos e intereses de los agremiados.
El CAL anunció que tomará acciones contundentes contra su exdecano César Bazán Naveda, acusado de irregularidades graves en la administración de recursos de la institución.
Entre las denuncias presentadas figuran el uso indebido de fondos para la adquisición, reparación y posterior demolición de un inmueble en San Isidro, que dejó una deuda acumulada de S/20.7 millones y afectó los beneficios esperados por los agremiados.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
COMUNICADO 079-2024/CAL
CAL RESPALDA DECISIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE TRAS EXPULSIÓN DE SU EX DECANO Y ANUNCIA MEDIDA EJEMPLAR DEL GREMIO CONTRA CÉSAR BAZÁN NAVEDA
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresa su total respaldo a la decisión adoptada por el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL), que culminó el proceso ético contra su exdecano y actual congresista, José María Balcázar Zelada. Este último, quien ocupó el cargo de Decano del ICAL en 2019, ha sido expulsado definitivamente tras la presunta apropiación indebida de S/ 348,000 de los recursos de la institución, según lo dispuesto en la Resolución de Vista N.º 3 del 2 de diciembre de 2024, emitida por su Tribunal de Honor.
La Junta Directiva del CAL valora esta determinación como un precedente contundente en defensa de la institucionalidad y el patrimonio de los agremiados, principios que deben prevalecer en la administración de todas las órdenes profesionales. Este acto también reafirma la necesidad de imponer sanciones ejemplares ante cualquier irregularidad en la gestión de los recursos institucionales.
Es importante resaltar que, en virtud de esta sanción impuesta al exdecano Balcázar Zelada, se sienta un precedente que será aplicable en el caso del exdecano del CAL, César Bazán Naveda. El CAL ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público y una denuncia ante el Consejo de Ética del CAL, relacionadas con las presuntas irregularidades cometidas por Bazán en la administración de los recursos de la institución, asi como a la ex Junta Directiva.. En particular, se le señala por haber utilizado de manera indebida los fondos del CAL para la adquisición, reparación y posterior demolición de un inmueble en la zona de San Isidro, lo cual ha generado un perjuicio económico significativo.
Además, esta operación ha desfinanciado el presupuesto del CAL, afectando gravemente las expectativas de los agremiados, quienes confiaban en obtener un mayor apoyo económico por parte del gremio. La irresponsable gestión de los recursos del CAL ha dejado una deuda acumulada de S/ 20,772,100.37, lo que ha deteriorado la capacidad de la institución para atender las necesidades de sus miembros.
La sanción ética aplicada al ex decano Balcázar Zelada debe ser vista como un claro ejemplo de la postura firme del CAL en cuanto a la correcta gestión y administración de los recursos en todos los Colegios Profesionales del país. Desde el CAL, reafirmamos nuestro compromiso de seguir adelante con todos los procesos administrativos, civiles y penales necesarios para recuperar el patrimonio institucional y garantizar que los responsables de la crisis económica que afecta al gremio sean debidamente sancionados.
Lima, 22 de diciembre de 2024
Junta Directiva
![Nulidad absoluta: El imputado y su abogado no asistieron a la audiencia de apelación, y el tribunal no nombró un defensor público, pese a que la contumacia exige inmediatamente conducción compulsiva y designación obligatoria de defensor [Casación 731-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-JUZGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Desobediencia a la autoridad: apercibimiento por incumplimiento debe ser claro y sin ambigüedades; su redacción no debe permitir distintas interpretaciones, como una sanción civil o administrativa [Casación 1868-2022, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los requerimientos de pago de parte (escritos presentados por el agraviado), así como los de oficio (resoluciones emitidas por el juez) son actos procesales que interrumpen la prescripción de la acción de cobro de la reparación civil [RN 741-2024, Selva Central, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)


![Reglamento de la Cámara de Diputados [Resolución 005-2025-2026-CR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-pleno-congreso-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Nulidad absoluta: El imputado y su abogado no asistieron a la audiencia de apelación, y el tribunal no nombró un defensor público, pese a que la contumacia exige inmediatamente conducción compulsiva y designación obligatoria de defensor [Casación 731-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-JUZGADO-LPDERECHO-324x160.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nulidad absoluta: El imputado y su abogado no asistieron a la audiencia de apelación, y el tribunal no nombró un defensor público, pese a que la contumacia exige inmediatamente conducción compulsiva y designación obligatoria de defensor [Casación 731-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-JUZGADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¡Oficial! Publican Decreto que establece que solo el 28 de julio será feriado [DU 81-2020]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/06/Mart%C3%ADn-Vizcarra-LP-2-324x160.png)