Artículo 426.- Inhabilitación*
Los delitos previstos en los capítulos II y III de este título, que no contemplan la pena de inhabilitación, son sancionados, además, conforme a los incisos 1, 2, 4 y 8 del artículo 36. La inhabilitación en este caso es de uno a cinco años.
En el caso de los artículos 382, 383, 384, 387, 388, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 la pena de inhabilitación principal será de cinco a veinte años. En estos casos, será perpetua cuando ocurra cualquiera de los siguientes supuestos:
1. El agente actúe como integrante de una organización criminal, como persona vinculada o por encargo de ella.
2. La conducta recaiga sobre programas con fines asistenciales, de apoyo o inclusión social o de desarrollo.
3. El agente se aproveche de una situación de calamidad pública o emergencia sanitaria, o la comisión del delito comprometa la defensa, seguridad o soberanía nacional.
*Articulo modificado por los siguientes dispositivos:
- Ley 29758, publicada el 21 de julio de 2011 (link: lpd.pe/peEOx).
- DL 1243, publicado el 22 de octubre de 2016 (link: bit.ly/43TBLY8).
- Ley 31178, publicada el 28 de abril de 2021 (link: bit.ly/44T2tBs).
Concordancias
CP: arts. 31-36.1, 39, 40, 41, 46-A, 376-424.
-
Corte Suprema
-
-
Concusión: No imponer la inhabilitación accesoria, aunque el tipo no lo prevea, vulnera el art. 426 CP y el AP 2-2008/CJ-116 (antes de la Ley 31178) [Casación 1556-2018, Huancavelica, ff. jj. 7.3, 77]. Link: bit.ly/42W14Zx
-
Solo es posible compensar el plazo de la inhabilitación en sede penal con el administrativo si existe «compatibilidad de sanciones» [RN 3937-2008, El Santa, f. j. 7]. Link: bit.ly/3MqdiEv
- La pena de inhabilitación del art. 416 CP tiene la calidad de pena principal y conjunta, además de una duración máxima de tres años (antes de la Ley 31178) (jurisprudencia vinculante) [RN 3332-04, Junín, f. j. 7]. Link: bit.ly/3W4Q8GQ
-