ANC del MP niega que su titular Fernández Jerí se haya reunido con Christian Salas, abogado de Fuerza Popular: «No hay complot contra fiscales»

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público negó a través de un comunicado, emitido el martes 1 de abril, que su titular Juan Antonio Fernández Jerí se haya reunido con el abogado del partido político Fuerza Popular, Christian Salas Beteta.

La instancia brindó dichos descargos tras difundirse en distintos medios de comunicación la aparente existencia de un audio que contendría un diálogo entre Fernández Jerí y Salas Beteta, en la grabación  en la que el letrado solicitaba la remoción del fiscal José Domingo Perez. Este último habría confirmado dicha situación en una reunión con la Misión de Alto Nivel del Grupo de Trabajo Anticohecho de la OECD.

Lea más | Domingo Pérez denuncia a fiscal por su presunta negativa a investigar «audio» en el que se pedía su remoción

Durante una reunión institucional entre el representante del Ministerio Público y dicho grupo de trabajo, Pérez Gómez —miembro del Equipo Especial Lava Jato— habría sostenido lo siguiente según el portal IDL-Reporteros:

En la oficina de la Fiscalía de la Nación tenían conocimiento de un audio en que una persona ligada a la acusada Keiko Fujimori conversaba con el jefe de la Autoridad Nacional de Control [del Ministerio Público, Antonio] Fernández Jerí, para sacarme del cargo de fiscal del caso Lava Jato.

Inscríbete aquí Más información

Al respecto, la ANC del Ministerio Público rechazó que se haya gestado un «complot o conspiración» contra algún fiscal. Además, negó que los mencionados se conozcan o que Salas Beteta, exprocurador anticorrupción, haya solicitado algún encuentro con el titular de la instancia fiscal:

Sobre la transparencia de la función institucional: La Jefatura Nacional, no realiza reuniones clandestinas ni participa en actos de complot o conspiración con ninguna persona, entidad pública o privada, en contra de fiscales. La atención a los usuarios es pública en la sede de la Oficina Central en Lima y de las oficinas con las que la ANC-MP mantiene colaboración interinstitucional.

Consecuentemente, el Jefe Nacional de la ANC-MP no se ha reunido, ni pública ni clandestinamente, con el abogado Christian Salas Beteta, a quien no conoce ni mantiene relación alguna; como tampoco, dicho abogado, ha solicitado reunión con la Jefatura Nacional.

Lea más | Fiscal de la Nación tras formalizar investigación a Domingo Pérez: «Formalización no es llevar a juicio»

Supuesto audio motivó denuncia contra fiscal

El fiscal José Domingo Pérez denunció a su colega Marcial Páucar por su presunta inacción al conocer la existencia de un audio, aparentemente expuesto por Karelim López, en el que una persona «ligada al fujimorismo» habría pedido su remoción del Equipo Especial Lava Jato.

La supuesta solicitud irregular se habría realizado ante el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí. La Fiscalía, sin embargo, ha negado meses atrás, y a través de su vocería oficial, contar con dicha grabación.

La denuncia, a la que LP derecho tuvo acceso, atribuye a Paucar Chappa los presuntos delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales encubrimiento real. Según Pérez Gómez, el fiscal denunciado oyó la grabación, pero omitió iniciar diligencia alguna.


COMUNICADO

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Publico (ANC-MP), rechaza categóricamente las recientes afirmaciones difundidas en un medio de prensa local, que pretenden involucrar a la Jefatura Nacional en supuestas reuniones clandestinas y actos de conspiración contra fiscales del Ministerio Publico. En este contexto, informamos a la opinión pública lo siguiente:

1. Sobre el ejercicio del control disciplinario: La ANC-MP ejerce el control disciplinario a traves de sus órganos de línea. Todos los procedimientos disciplinarios iniciados en las Direcciones de la Oficina Central o en las Unidades de las Autoridades Desconcentradas de Control, se conducen con independencia, objetividad y respeto al debido proceso, garantizando los derechos fundamentales de los administrados, incluyendo su derecho a la defensa, la pluralidad de instancias y la imparcialidad. Conforme al articulo 51°-E del Decreto Legislativo N° 52, la Jefatura Nacional no tiene funcion decisoria en los procedimientos administrativos disciplinarios.

2. Sobre la transparencia de la funcion institucional: La Jefatura Nacional, no realiza reuniones clandestinas ni participa en actos de complot o conspiración con ninguna persona, entidad pública o privada, en contra de fiscales. La atención a los usuarios es pública en la sede de la Oficina Central en Lima y de las oficinas con las que la ANC-MP mantiene colaboración interinstitucional. Consecuentemente, el Jefe Nacional de la ANC-MP no se ha reunido, ni pública ni clandestinamente, con el abogado Christian Salas Beteta, a quien no conoce ni mantiene relación alguna; como tampoco, dicho abogado, ha solicitado reunión con la Jefatura Nacional.

3. Compromiso con la legalidad y el Estado Constitucional de Derecho: La ANC-MP, vela por el cumplimiento estricto de la ley y de los protocolos establecidos para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los administrados. Los fiscales son investigados con rigor y transparencia, conforme a la Constitución Politica del Perú, el Decreto Legislativo N° 52, Ley Organica del Ministerio Publico, la Ley N° 30944, Ley de Creación de la ANC-MP, la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, el Código de Ética y demás normas nacionales e intemacionales.

4. Reafirmación de nuestra mision institucional: La ANC-MP reafirma su compromiso en la recuperación de la confianza pública en el Ministerio Público y en el sistema de administracion de justicia del pais. La ANC-MP, seguira contribuyendo a la seguridad jurídica mediante el ejercicio pleno de sus competencias, con el objetivo de fortalecer una cultura de integridad en el ejercicio de la funcion fiscal.

Imagen

Comentarios: