La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público negó a través de un comunicado, emitido el martes 1 de abril, que su titular Juan Antonio Fernández Jerí se haya reunido con el abogado del partido político Fuerza Popular, Christian Salas Beteta.
La instancia brindó dichos descargos tras difundirse en distintos medios de comunicación la aparente existencia de un audio que contendría un diálogo entre Fernández Jerí y Salas Beteta, en la grabación en la que el letrado solicitaba la remoción del fiscal José Domingo Perez. Este último habría confirmado dicha situación en una reunión con la Misión de Alto Nivel del Grupo de Trabajo Anticohecho de la OECD.
Durante una reunión institucional entre el representante del Ministerio Público y dicho grupo de trabajo, Pérez Gómez —miembro del Equipo Especial Lava Jato— habría sostenido lo siguiente según el portal IDL-Reporteros:
En la oficina de la Fiscalía de la Nación tenían conocimiento de un audio en que una persona ligada a la acusada Keiko Fujimori conversaba con el jefe de la Autoridad Nacional de Control [del Ministerio Público, Antonio] Fernández Jerí, para sacarme del cargo de fiscal del caso Lava Jato.
Inscríbete aquí Más información
Al respecto, la ANC del Ministerio Público rechazó que se haya gestado un «complot o conspiración» contra algún fiscal. Además, negó que los mencionados se conozcan o que Salas Beteta, exprocurador anticorrupción, haya solicitado algún encuentro con el titular de la instancia fiscal:
Sobre la transparencia de la función institucional: La Jefatura Nacional, no realiza reuniones clandestinas ni participa en actos de complot o conspiración con ninguna persona, entidad pública o privada, en contra de fiscales. La atención a los usuarios es pública en la sede de la Oficina Central en Lima y de las oficinas con las que la ANC-MP mantiene colaboración interinstitucional.
Consecuentemente, el Jefe Nacional de la ANC-MP no se ha reunido, ni pública ni clandestinamente, con el abogado Christian Salas Beteta, a quien no conoce ni mantiene relación alguna; como tampoco, dicho abogado, ha solicitado reunión con la Jefatura Nacional.
Supuesto audio motivó denuncia contra fiscal
El fiscal José Domingo Pérez denunció a su colega Marcial Páucar por su presunta inacción al conocer la existencia de un audio, aparentemente expuesto por Karelim López, en el que una persona «ligada al fujimorismo» habría pedido su remoción del Equipo Especial Lava Jato.
La supuesta solicitud irregular se habría realizado ante el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí. La Fiscalía, sin embargo, ha negado meses atrás, y a través de su vocería oficial, contar con dicha grabación.
La denuncia, a la que LP derecho tuvo acceso, atribuye a Paucar Chappa los presuntos delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y encubrimiento real. Según Pérez Gómez, el fiscal denunciado oyó la grabación, pero omitió iniciar diligencia alguna.
COMUNICADO
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Publico (ANC-MP), rechaza categóricamente las recientes afirmaciones difundidas en un medio de prensa local, que pretenden involucrar a la Jefatura Nacional en supuestas reuniones clandestinas y actos de conspiración contra fiscales del Ministerio Publico. En este contexto, informamos a la opinión pública lo siguiente:
1. Sobre el ejercicio del control disciplinario: La ANC-MP ejerce el control disciplinario a traves de sus órganos de línea. Todos los procedimientos disciplinarios iniciados en las Direcciones de la Oficina Central o en las Unidades de las Autoridades Desconcentradas de Control, se conducen con independencia, objetividad y respeto al debido proceso, garantizando los derechos fundamentales de los administrados, incluyendo su derecho a la defensa, la pluralidad de instancias y la imparcialidad. Conforme al articulo 51°-E del Decreto Legislativo N° 52, la Jefatura Nacional no tiene funcion decisoria en los procedimientos administrativos disciplinarios.
2. Sobre la transparencia de la funcion institucional: La Jefatura Nacional, no realiza reuniones clandestinas ni participa en actos de complot o conspiración con ninguna persona, entidad pública o privada, en contra de fiscales. La atención a los usuarios es pública en la sede de la Oficina Central en Lima y de las oficinas con las que la ANC-MP mantiene colaboración interinstitucional. Consecuentemente, el Jefe Nacional de la ANC-MP no se ha reunido, ni pública ni clandestinamente, con el abogado Christian Salas Beteta, a quien no conoce ni mantiene relación alguna; como tampoco, dicho abogado, ha solicitado reunión con la Jefatura Nacional.
3. Compromiso con la legalidad y el Estado Constitucional de Derecho: La ANC-MP, vela por el cumplimiento estricto de la ley y de los protocolos establecidos para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los administrados. Los fiscales son investigados con rigor y transparencia, conforme a la Constitución Politica del Perú, el Decreto Legislativo N° 52, Ley Organica del Ministerio Publico, la Ley N° 30944, Ley de Creación de la ANC-MP, la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, el Código de Ética y demás normas nacionales e intemacionales.
4. Reafirmación de nuestra mision institucional: La ANC-MP reafirma su compromiso en la recuperación de la confianza pública en el Ministerio Público y en el sistema de administracion de justicia del pais. La ANC-MP, seguira contribuyendo a la seguridad jurídica mediante el ejercicio pleno de sus competencias, con el objetivo de fortalecer una cultura de integridad en el ejercicio de la funcion fiscal.
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Lavado de activos: art. 10 del D. Leg. 1106: afirma la autonomía sustantiva, procesal y punitiva del delito de lavado de activos. [SPC 1-2017/CIJ-433, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-pleno-del-congreso-2_LPDerecho-218x150.jpg)
![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![¿Cheque sin firma del trabajador acredita pago de vacaciones? [Resolución 119-2022-Sunafil-TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/04/beneficios-sociales-dinero-bono-sueldo-remuneracion-LPDerecho-324x160.jpg)