Alejandro Sánchez: dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo llegó al país

2331

El dueño de la vivienda en la calle Sarratea (Breña), presunto despacho clandestino del expresidente Pedro Castillo, arribó al país este jueves 20 de junio tras más de once meses prófugo y otros ocho meses recluido —en un intento por prolongar su huida— en un centro de detención fronterizo.

Lea más: Congreso de Jurisprudencia Penal y Civil en Puno. Código gratis hasta 21 JUN

Alejandro Sánchez Sánchez, inubicable desde octubre del año 2022 e investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión, cuenta con una orden de prisión preventiva por un plazo de 30 meses.

Imagen
Alejandro Sánchez Sánchez arribó hoy al país. (Ministerio Público)

En detalle

El Ministerio Público informó este jueves 20 que el también empresario arribará al país, en la presente fecha, a las 3:30 p. m. aproximadamente:

Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder en coordinación con Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Cancillería, concluyeron coordinaciones con autoridades americanas respecto al proceso de deportación del investigado Alejandro Sánchez Sánchez.

Pese a la hora estimada, Sánchez arribo al país casi una hora antes. El vuelo chárter arribó al Grupo Aéreo 8, con 150 deportados, a las 2:10 p .m.

La fiscal Naomi Bustillos, del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop), se trasladó al lugar para garantizar que se cumplan con los protocolos correspondientes.

Imagen
Alejandro Sánchez Sánchez arribó hoy al país. (Ministerio Público)

Posteriormente, la Fiscalía informó que el investigado ya se encuentra en la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Cercado de Lima, donde se le realiza el reconocimiento médico legal correspondiente.

Imagen
Alejandro Sánchez fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (Ministerio Público)
Imagen
Alejandro Sánchez fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (Ministerio Público)

Lea más: ¿En qué consiste una organización criminal y cómo opera la imputación de responsabilidad a sus miembros?

El caso 

En septiembre del 2023, Sánchez fue recluido en el “Centro de Detención Del Rio” (Texas) tras intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

El empresario es una pieza clave en el marco de las investigaciones por el caso “Gabinete en la sombra”, en el cual figuran como protagonistas Pedro Castillo, los exministros Juan Silva (Transportes y Comunicaciones) y Geiner Alvarado (Vivienda, Construcción y Saneamiento), y otras 20 personas que cumplían diferentes roles.

Este grupo presuntamente posicionó a Salatiel Marrufo en el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento y a Bruno Pacheco, Biberto Castillo y Beder Camacho en el Despacho Presidencial; mientras que Eder Viton, Henry Shimabukuro, David Pérez Curi, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez se habrían encargado de captar y negociar con alcaldes y empresarios los proyectos de las obras de saneamiento que fueron incluidas en el Decreto de Urgencia 102-2021.

El exprófugo también es dueño de la casa ubicada en el balneario de Asia, al sur de Lima, la cual fue utilizada entre noviembre de 2021 y octubre de 2022 por miembros de la supuesta organización criminal que lideró el expresidente Pedro Castillo.

De acuerdo con el Ministerio Público, y con base en los informes de Inteligencia de la PNP, en esta vivienda se ocultaron Bruno Pacheco, ex secretario general de la Presidencia, y Fray Vásquez Castillo, sobrino del ex jefe de Estado.

Comentarios: