El expresidente Alberto Fujimori falleció el miércoles 11 de septiembre a los 86 años de edad. El exmandatario pasó sus últimos momentos en la vivienda de su hija Keiko Fujimori, ubicada en el distrito de San Borja.
Los restos de Fujimori fueron velados en el Museo de la Nación en San Borja (Ministerio de Cultura). Su hija, la lideresa de Fuerza Popular, informó que el cuerpo de su padre será trasladado al cementerio Campo Fe de Huachipa.
Este sabádo 14, último día del Duelo Nacional declarado por el deceso del exmandatario, la familia Fujimori Higuchi emite un pronunciamiento desde el Gran Teatro Nacional. Declaró el excongresista Kenji Fujimori:
Quiero agradecer a todos por estar acá, por su preocupación […] Agradezco al presidente PPK por darle el indulto. Nunca va a morir el chino […] nunca morirá. A los adversarios de mi padre les digo que el chino jamás va a morir.
Tuvo los pantalones para derrotar a Sendero y el MRTA […] Estabilizó la economía, cambiaste la vida a millones de peruanos. El pueblo peruano reconoce que eres el mejor presidente de la República […] Siempre serás mi héroe. Gracias padre.
¡Viva el mejor presidente de la república! ¡Viva Alberto Fujimori! ¡Viva la Constitución del 93! Gracias por tus enseñanzas, por tus consejos. El Perú estará eternamente contigo, cambiaste el rumbo del país.
Lea más | Caso Pativilca: abogado de Alberto Fujimori solicitó la extinción de la causa penal
A su vez, la tres veces candidata presidencial Keiko Fuimori también brindó declaraciones:
Viejito lindo, hoy quiero decirte mis últimas palabras, no como han sido las últimas semanas en la intimidad del cuarto; hoy te hablo frente a tu pueblo peruano.
En el medio del más profundo dolor y tristeza, quiero decirte también que tengo un poco de serenidad en mi corazón porque finalmente eres libre del odio y la venganza, eres libre de esas personas que no te perdonaron que nos rescataron del hambre y terror.
Eres libre de esos 16 años de sentencia injusta […] Eres libre del cáncer, eres libre de esos dolores tan duros que sufriste las últimas semanas, eres libre para que vuelvas a volar a esos pueblos lejanos que tanto amaste.
Mira la transmisión aquí:
Anuncio
Así lo dio a conocer primero su abogado Elio Riera y luego su hija Keiko Fujimori a través de un sentido mensaje en su cuenta de X.
Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos que quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. ¡Gracias por tanto, Papá! Keiko, Hiro, Sachi y Kenji Fujimori.
Minutos antes, su abogado había escrito en la misma red social: «Señor Presidente, gracias por todo. Descanse en paz. Su legado perdurará en la historia. Su amistad para mí será eterna. Recordaré siempre sus palabras: logramos el objetivo. Hasta pronto, mi gran amigo».
La última vez que Fujimori fue captado públicamente fue el 5 de septiembre del presente año, cuando salía de la Clínica Delgado, en Miraflores, tras realizarse un chequeo de rutina.
Lea más: Lea aquí la resolución del Tribunal Constitucional que ordenó el indulto a Alberto Fujimori
El exdignatario fue indultado en diciembre del 2023 tras un fallo del Tribunal Constitucional. A mediados de julio de este año, fue anunciado como el candidato presidencial del partido político Fuerza Popular para las elecciones en el 2026.
Asimismo, el pasado 10 de julio, el Congreso aprobó la pensión vitalicia para el exmandatario, a pesar de que una ley firmada por el propio Fujimori, hace más de 30 años durante su mando, prohíbe conceder este beneficio a exgobernantes que hayan sido sentenciados por delitos graves.
Según el Portal de Transparencia del Congreso, el 31 de julio fue emitida la primera boleta de pago de la pensión vitalicia de Fujimori por el monto de S/10 920, si bien se le debía abonar S/15 600, se hizo efectivo un descuento por seguro médico (ESSALUD) y el pago correspondió, por esta única vez, a un plazo de 20 días.
Durante su primer gobierno (1990-1995), Fujimori, con el respaldo de las fuerzas armadas (FF. AA), disolvió el Congreso el 5 de abril de 1992. Posteriormente, en 1993 redactó una nueva Constitución;
La gestión de Fujimori logró avances en materia económica en el marco de la lucha contra los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). Fujimori fue reelecto en 1995 y obtuvo la mayor representación en el Congreso.
Este periodo culminó en el año 2000 tras los casos de corrupción generalizada y los sobornos a diversos funcionarios, entre otros. Posteriormente, Fujimori viajó a Japón y presentó desde allí su renuncia a la presidencia vía fax. Sin embargo, el Congreso rechazó su dimisión y optó por destituirlo alegando incapacidad moral.
Casos inconclusos
El indulto a Alberto Fujimori no significó el final de los procesos judiciales. El exmandatario era procesado por el caso Pativilca, donde fue acusado de ser el autor mediato del crimen cometido por el Grupo Colina.
Por el caso, también son procesados exmiembros del grupo Colina y el excomandante Nicolás Hermoza Ríos. También lo estuvo el exasesor Vladimiro Montesinos, pero este se acogió a la figura de la conclusión anticipada y, por ello, fue condenado a 19 años y 8 meses de prisión.
La defensa legal de Alberto Fujimori argumentó que el expresidente no debió ser procesado por haber recibido el beneficio de indulto en el 2017. No obstante, el Poder Judicial rechazó los pedidos para que sea excluido del caso.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)