Vocero de Fuerza Popular sobre Alberto Fujimori: «Una candidatura se va a definir en el futuro»

2071

El expresidente Alberto Fujimori completó su afiliación a la organización política Fuerza Popular, partido liderado por su hija y excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi.

En esta línea, Miguel Torres, exlegislador naranja, se pronunció acerca de la decisión del político, la cual anunció a través de su perfil oficial de X, el miércoles 19 de junio.

Lea más: Congreso de Jurisprudencia Penal y Civil en Puno. Código gratis hasta 21 JUN

Como se recuerda, el 18 de diciembre de 2023, Fujimori salió del penal de Barbadillo luego de que el Tribunal Constitucional decidiera restituir el indulto humanitario que, en el 2017, Pedro Pablo Kuczynski le brindó.

No descarta candidatura

En declaraciones para RPP, Miguel Torres, excongresista de Fuerza Popular, mencionó que la afiliación de Fujimori es “algo excepcional” y que “anima muchísimo” a los fujimoristas que desean verlo “activo en la política”.

Sin embargo, aseguró que el exmandatario aún no ha mencionado alguna posible candidatura, aunque no descartó una futura participación electoral.

El día de hoy hemos tenido un acto de incorporación, no hemos querido hacer ningún tipo de lanzamiento ni ninguna precandidatura. […] Sin perjuicio de lo cual […] no descartamos, entonces, que en el futuro vaya a poder presentarse a algún tipo de candidatura.

Además, se refirió, desde su parecer, acerca del impacto de esta figura política:

El señor Fujimori es un símbolo histórico del país, le ganó la lucha al terrorismo y devolvió la estabilidad económica al Perú.

Lea más: Homicidio por ferocidad: la coartada antiterrorista no es un móvil desproporcionado, deleznable o bajo aunque sea ilegal (caso Alberto Fujimori) [Exp. A.V. 19-2001]

Keiko Fujimori se pronuncia

“Una gran noticia para todo el fujimorismo. El sábado 15, mi padre firmó su ficha de afiliación a Fuerza Popular”, escribió la lideresa en la red social X.

Alberto Fujimori firmó la ficha el sábado 15 de junio, afirma su hija. (X)
Así luce la firma. (X)

Postulación de sentenciados a cargos públicos

El jueves 13 de junio, el Pleno del Congreso aprobó, tras las adhesiones de 90 parlamentarios, que el dictamen de los proyectos de ley 672, 682, 1244 retorne a la Comisión de Constitución.

La iniciativa implica, en la práctica, que los sentenciados por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, rebelión, sedición y motín no puedan postular a cargos públicos de carácter representativo.

Para que ello se cumpla, se propone modificar los artículos 34-A, 39-B y el inciso 22 del artículo 139 de la Constitución.

Cabe resaltar que en el dictamen original, el cual fue aprobado el 17 de febrero de 2023, la prohibición abarcaba los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, violación a la libertad sexual, colusión, peculado, corrupción de funcionarios, homicidio, trata de personas, secuestro, delitos contra la seguridad nacional y traición a la patria, y contra los poderes del Estado y el orden constitucional.

No obstante, el texto presentado por Martha Moyano este jueves 13 de junio, en cambio, solo incluía los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, rebelión, sedición y motín.

Comentarios: