El expresidente cometió dos errores, volver al Perú cuando fue citado en el caso Lava Jato y tentar un asilo en Uruguay. Errores de cálculo o, como suelo decir, de «ingeniería procesal».
Lo primero lo hizo víctima de un engaño, la buena fe procesal demanda que el imputado concurra a todas las citaciones de las autoridades, pero cuando fue citado para el 15.11.18 regresó y «se puso a derecho», ese mismo día IDL-Reporteros publicó un informe sobre el presunto soborno de 100 mil dólares recibidos por García (caso Línea 1 del metro de Lima), desde la Caja 2 de Odebrecht, disfrazado de honorarios por una conferencia en Brasil en 2012. La diligencia fue suspendida porque la Fiscalía ya había pedido ante el Juez el impedimento de salida del país, ese mismo día se fijó la audiencia para el sábado 17.11.18.
Siguiendo con la buena fe procesal, García se allanó al pedido y, con ello, quedó arraigado, no fue citado para declarar sino para «cercarlo» en el Perú y limitar su defensa a los recursos de la justicia local. Si García permanecía en España, cualquier pedido de extradición se habría sometido al alto estándar que la Audiencia Nacional (Madrid) impone en los casos contra ex altos funcionarios extranjeros, es decir la existencia de una imputación comprobada, equivalente a una acusación fiscal lista para el inicio del juicio oral.
En cuanto al asilo, dictaduras e ideologías aparte, pedirlo ante un gobierno como el uruguayo fue una apuesta riesgosa. Por un error de cálculo Pedro Castillo no llegó a la embajada de México el 7.12.22, solo su familia goza del asilo, de los favores de AMLO y de Sheinbaum. Pero especialmente desde Pepe Mujica, aunque fuera un guerrillero de los Tupamaros que purgó prisión por casi 15 años, Uruguay es un país en el que predomina lo «políticamente correcto», si alguna voluntad de asilo tuvieron sus autoridades, la prensa y la opinión pública contrarias a García, la fulminaron.
«Alea jacta est», la suerte estaba echada. Cercado en el Perú, con un asilo fallido y una permanente campaña de desprestigio, llevarlo a prisión era el siguiente paso. Yo no juzgo a García, el expresidente se suicidó para evitar su detención preliminar y ser sometido a un largo proceso por graves hechos de corrupción. Fue su respuesta al uso y abuso de la detención durante el proceso (sin condena), como método de investigación usado por la Fiscalía y avalado por los jueces. Se detiene a los investigados por 15 días, a la espera que algunos delaten a los líderes y luego tentar la detención por 36 meses contra los que no acepten su culpabilidad. Se «detiene para investigar», no se investiga para condenar y detener.
Esta inversión de las reglas procesales, la detención en el proceso es la excepción, no se justifica en nombre de la lucha contra la corrupción. La ley no permite una detención con la sola existencia de delaciones filtradas a la prensa, éstas deben probarse para ser usadas en el proceso penal. La Fiscalía debe acreditar además que el imputado puede fugarse u obstruir las investigaciones, y ello no se prueba con el solo argumento o presunción de que el caso es complejo o parte del crimen organizado, que la pena es elevada o que el imputado tiene dinero para escapar o comprar testigos, debe sostenerse con indicios serios por parte de la Fiscalía. La detención judicial no es una pena adelantada. Aunque existe una sed, una demanda social de justicia y rechazo a la corrupción, alentada en muchos casos por el sensacionalismo y parte de la masa, los jueces se deben a la Constitución y no al dictado de las masas.
Alan García murió inocente, su partida no es solo un luto para su familia, también es un duelo por el debilitamiento de los valores que inspiran el proceso penal moderno, ese balance necesario entre eficacia, condena ejemplar para los culpables, y la garantía de respeto a los derechos del imputado.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)