Fundamentos destacados: 13.- En este contexto, se evidencia la disconformidad entre la voluntad real y la manifestación, así como el concierto acontecido entre los recurrentes vendedores y la hija compradora, ahora demandada, para producir el acto simulado; habiéndose corroborado los tres elementos que resultan necesarios para la configuración de una simulación, esto es, dicotomía o divergencia entre la declaración exteriorizada y la intención o lo realmente querido, acuerdo simulatorio y finalidad de producir engaño. Consecuentemente, el respectivo contrato de compraventa es nulo por la causal simulación absoluta (art. 219.5 del Código Civil).
14.- Lo que denota que el motivo de generar la situación de apariencia lo tuvieron tanto el demandante como la demandada, por lo que puede concluirse que se ha logrado acreditar la existencia del convenio o acuerdo de simulación con la finalidad de engaño que se alega en la demanda, razón por la cual la apelada debe ser confirmada por estar arreglada a los hechos, la prueba y el derecho.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
TERCERA SALA CIVIL
Expediente N° 19866-2015-0-1801-JR-CI-11
Ref. 00500-2022-0
RESOLUCIÓN N° 06
Lima, doce de octubre
de dos mil veintidós
VISTOS
Interviniendo como Ponente el señor Juez Superior Solís Macedo.
MATERIA DEL RECURSO
La resolución número 34 (sentencia), de fecha 22 de diciembre de 2021, que obra de folios 1052 a 1057, que declaró fundada la demanda de nulidad de acto jurídico interpuesta por don XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX contra doña XXXX XXXX XXXX XXXX , en consecuencia: Nulo el acto jurídico de compra venta del inmueble ubicado en la urbanización Palomares, dpto 05, distrito del Rímac, contenido en la minuta y Escritura Pública de fecha 26 de noviembre de 2015; asimismo nulos éstos documentos que lo contienen por estar inmerso en la causa de simulación absoluta; y se cancele el asiento registral 00003 de la partida N° P02225723 del Registro de Predios de Lima; cursándose en su oportunidad los respectivos partes al Registro Público correspondiente, previo pago del arancel judicial respectivo; con costas y costos.
DESCRIPCIÓN DE LOS AGRAVIOS:
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX precisa como agravios en su recurso impugnatorio de apelación:
1.- El poder que otorgó a XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX, que se encuentra inscrito en la partida N° 11373620 del Registro de Mandatos y Poderes era un poder para iniciar un proceso de divorcio y de alimentos contra don XXXX XXXX XXXX y, la Ampliación, era para comprar inmuebles y obtener el pasaporte de su menor hija XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX, es decir, doña XXXX XXXX XXXX XXXX , a esa fecha 26 de noviembre de 2005, no se encontraba facultada para suscribir otros documentos más que los exclusivamente detallados en los poderes conferidos, por lo que en tal sentido doña XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX,no se encontraba facultada para suscribir la minuta “documento privado” de fecha 27 de noviembre de 2005; por ende, dicho documento privado, es nulo de pleno derecho al no contar con poder vigente y autorizado.
2.– No existe medio probatorio válido que evidencie o establezca la certeza que aduce el juez para generar convicción legal y sensata que el “documento privado” sea un medio probatorio válido para declarar la nulidad de la compra venta efectuada entre las partes del presente proceso.
3.– La resolución apelada carece de motivación al no encontrarse sustentada por ningún medio probatorio válido que hubiese producido certeza en el juez con tal fin, originando ello indefensión y atentar con los principios del debido proceso.

CONSIDERANDO
1.- A manera de consideración previa, debemos señalar que por escrito presentado el 23 de noviembre de 2015, don XXXX XXXX XXXX XXXX interpone demanda contra doña XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX con el objeto de que se declare la nulidad de la minuta de compraventa, Escritura Pública y el acto jurídico del 26 de noviembre de 2005, respecto al inmueble ubicado en urbanización Palomares Dpto. 5, distrito del Rímac, inscrito en la partida electrónica N° P02225723 del Registro de Predios de Lima, por causal de simulación absoluta. Asimismo, tiene por objeto que se declare la cancelación de la inscripción registral del asiento 00003 de la mencionada partida electrónica.
Sustenta su pretensión en la causal de simulación absoluta prevista en el inciso 5 del artículo 219° del Código Civil.
Fundamentos fácticos:
a) Sostiene que su hija, la demandada, viajó a Estados Unidos de Norteamérica a fin de obtener mejores condiciones económicas para la manutención de su menor hija XXXX XXXX XXXX XXXX y que a los 5 años de su viaje le solicitó apoyo para regularizar su situación migracional y demostrar ante el gobierno americano el arraigo con su país de origen, consistiendo esto en la venta simulada del precitado inmueble, la cual debía ser revertida a su favor, una vez regularizada la situación migratoria de la demandada; por ello, la demandada otorgó poder a su hermana XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX para que realice los trámites de la compraventa “simulada” del inmueble y es así que firmaron la escritura pública el 26 de noviembre de 2005.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)