Fundamento destacado: Undécimo. No resulta relevante determinar si el procesado y la agraviada mantenían una relación sentimental, pues independientemente de ello la menor no podía dar un consentimiento válido por su edad para el acceso carnal, y ella ha negado categóricamente este supuesto. Además, tal sindicación fue corroborada por las pruebas ya indicadas y actuadas en el proceso. Las precisiones sobre las declaraciones de la menor testigo Astrid Carolina Flores López respecto al comportamiento de la agraviada no resultan suficientes para desvirtuar lo anterior; y las supuestas contradicciones en las declaraciones de la agraviada y la madre de esta tampoco se refieren a un cuestionamiento sobre la imputación contra el encausado.
En ese sentido, tampoco resulta un argumento de defensa válido el sostener que el fiscal superior no formuló acusación contra este inicialmente y solo actuó por orden del fiscal supremo, ya que lo relevante es que el representante del Ministerio Público —institución jerarquizada— ejerció la acción penal contra el encausado Herrera Sinche y, así, se inició el juicio oral en su contra, en el que pudo ejercer su derecho a la defensa válidamente.
Sumilla: No haber nulidad en la condena y la pena. Los argumentos expuestos en el recurso de nulidad no son atendibles, ya que la materialidad del delito y la responsabilidad del encausado quedaron acreditadas al no corroborarse el error de tipo alegado.
Así, el juicio de condena resulta debidamente justificado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Recurso de Nulidad N.° 1473-2018, Lima Este
Lima, diecisiete de junio de dos mil diecinueve
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el procesado Jibán Paolo Herrera Sinche contra la sentencia del veintiuno de junio de dos mil dieciocho (foja 394), que lo condenó como autor del delito contra la libertad sexual-violación sexual de menor de edad, en perjuicio de la menor identificada con el código de reserva 696, a treinta años de pena privativa de la libertad, dispuso su tratamiento terapéutico (previo examen médico psicológico, conforme a lo previsto en el artículo 178-A del Código Penal) y fijó en S/ 10 000 (diez mil soles) el monto por concepto de reparación civil. De conformidad con lo opinado por la señora fiscal suprema en lo penal.
Intervino como ponente el señor juez supremo Príncipe Trujillo.
CONSIDERANDO
§ I. De la pretensión impugnativa del procesado
Primero. La defensa del procesado fundamentó su recurso impugnatorio (foja 426) y denunció una deficiente valoración probatoria. Al respecto detalló que:
1.1. En el Dictamen número 41-2018-MP-1SP-LE, del diecisiete de enero de dos mil dieciocho, la Primera Fiscalía Superior Penal de Lima señaló que no había mérito para formular acusación contra el procesado; no obstante, la Fiscalía Suprema dispuso que se le acuse.
1.2. La sindicación de la menor es inconsistente, contradictoria e incoherente, pues indicó: i) que conocía solo de vista al procesado; ii) que fue su amiga Astrid Flores quien inició la conversación con el procesado, lo cual fue contradicho por esta testigo; iii) el procesado no les cobraba pasaje; no obstante, la madre de la agraviada indicó que le daba dinero y este no le sobraba; iv) la relación trascendió a sus compañeras de clase, ya que afirmó que Sujey quería conocer al procesado; v) sostuvo que el procesado se sentó a su lado, la tomó del mentón y la besó, lo que acreditó que eran enamorados; vi) afirmó que le dijo a Astrid Flores que bajaría en Aurora; no obstante, aquella le pidió que la acompañase a su casa; luego, la agraviada manifestó que el procesado la llevó al grifo porque Aurora era una zona peligrosa, lo cual es incongruente; vii) la menor indicó que el procesado la amenazó con que les haría lo mismo a sus compañeras y mataría a sus padres, pero esto no es verosímil; viii) la agraviada refirió que cuando el procesado ingresó al hotel ella se quedó sola en el mototaxi, es decir, pudo escapar; sin embargo, se quedó en el vehículo; ix) la menor indicó que mordió al procesado en el cuello, pero el Certificado Médico Legal número 022521-L-D practicado a este concluyó que no presentó lesiones traumáticas, y x) la víctima indicó inicialmente que pensó en matarse y se cortó dos veces; luego, en juicio oral, señaló que no intentó matarse ni se cortó.
1.3. La menor refirió en la comisaría que había mantenido relaciones sexuales; sin embargo, luego manifestó que había sido abusada sexualmente porque la convencieron de ello.
1.4. En juicio oral, la agraviada solicitó no declarar en presencia de su madre, lo cual no se explica.
1.5. La menor Astrid Flores manifestó que, a una semana de conocer al procesado, la agraviada viajaba en la parte delantera del vehículo y la dejaban a ella primero.
1.6. Las declaraciones de la madre de la agraviada también son contradictorias en relación con los hechos y el crecimiento de la menor. Se enteró de los sucesos recién en la comisaría y no como afirmó en juicio oral, esto es, en la noche anterior, pues de lo contrario habría denunciado los hechos de forma inmediata.
1.7. En juicio oral, el médico legista refirió que la edad aproximada de la menor era de once años, pero esta aproximación presenta un margen de error de dos años.
1.8. De la conclusión del Protocolo de Pericia Psicológica número 001152-2017-PSC, del diecisiete de julio de dos mil diecisiete, no se desprende ningún daño, pues el psicólogo Helvi Tyyne Muñoz Durán declaró que encontró hasta tres contradicciones durante el desarrollo de la pericia.
1.9. La menor intentó proteger al procesado (ante su madre negó el acto sexual e inicialmente precisó que solo se trataba de besos en el cuello) y esta conducta no es propia de alguien que ha sufrido violación sexual.
1.10. Existía una relación entre el procesado y la agraviada; aquella viajaba en la parte delantera con el procesado, bebían vino, comían helados, se despedían con besos y el procesado se refirió a ella como su enamorada. Las relaciones sexuales fueron consentidas, producto del vínculo sentimental que mantenían el procesado y agraviada.
1.11. La menor quería mantener relaciones sexuales con el procesado; por ello, en su certificado médico legal no se muestran signos de violencia más que los propios de una relación sexual consentida.
Se produjo un error de tipo, ya que la amiga de la agraviada, Astrid Flores, indicó que ella hablaba como una persona de mayor edad y le dijo al procesado que tenía catorce.
Asimismo, la menor no tenía actitudes propias de una persona de su edad, pues vestía con colores sobrios y la menarquía fue a los once años. No es posible acreditar que el procesado conociera que la menor tenía menos de catorce años.
1.12. Sobre la determinación de la pena, solicitó que se consideren los principios de legalidad, lesividad y proporcionalidad, así como los criterios establecidos en el Recurso de Casación número 335-2015/Del Santa (no existió violencia, la agraviada estaba próxima a los catorce años, la afectación psicológica fue mínima y por la diferencia etaria entre las partes).
1.13. La parte civil no fundamentó el monto de reparación que solicitó (S/ 50 000 —cincuenta mil soles—).
§ II. De los hechos objeto del proceso penal
Segundo. La Sala Penal Transitoria de Ate de la Corte Superior de Lima
Este declaró probados los términos de la acusación fiscal (foja 249), mediante la que se imputó a Jibán Paolo Herrera Sinche haber mantenido relaciones sexuales, por vía vaginal, con la menor identificada con el código de reserva 696 (de doce años de edad); hecho ocurrido el quince de julio de dos mil diecisiete en horas de la noche, en el interior del hostal Hayaihuasi, ubicado en la zona D de Huaycán, distrito de Ate.
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Aviso de remate sin descripción de cargas y gravámenes del bien constituye defecto formal sancionable con nulidad [Resolución 018-2023-Sunarp/SA]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-324x160.png)