Acta de Sesión Plenaria del “Pleno Jurisdiccional Laboral Distrital de la Corte Superior de
Justicia de La Libertad — 2013”.
En la ciudad de Trujillo, siendo las diez de la mañana del día veinticinco de Noviembre del
año dos mil trece, se reunieron en el auditorio “Lucio Flores Sabogal!” de la sede de la
Corte-Superior de Justicia de La Libertad, ubicado en la urbanización Natasha Alta, con la
finalidad de efectuar los trabajos de talleres correspondientes al Pleno Jurisdiccional
oral Distrital de la Corte Superior de Justicia de La Libertad — 2013 y arribar a los
acuerdos plenarios, los señores magistrados presentes conforme se detalla a continuación:
[…]
En este sentido, el señor Presidente exhortó al señor Relator a dar lectura a los 03 temas a debatir, con sus respectivas preguntas, ponencias y fundamentos, conforme a los términos siguientes:
TEMA N° 01
LA TASA DE INTERÉS LEGAL EFECTIVA O CAPITALIZABLE EN LOS ADEUDOS PREVISIONALES Y El ANATOCISMO.
Pregunta Problematizadora:
¿En el marco de los procesos contenciosos administrativos previsionales, la aplicación de la tasa de interés legal de acuerdo a la normativa del BCR, que se expresa en términos efectivos anuales, al importar una capitalización de intereses, contraviene el artículo 12492 del Código Civil que regula la prohibición del anatocismo?
Primera Ponencia:
En los procesos contenciosos administrativos previsionales, la aplicación de la tasa de interés legal de acuerdo a la normativa del BCR, que se expresa en términos efectivos anuales, al importar una capitalización de intereses, sí contraviene el artículo 12492 del Código Civil que regula la prohibición del anatocismo.
Segunda Ponencia:
En los, procesos contenciosos administrativos previsionales, la aplicación de la tasa de
interés legal de acuerdo a la normativa del BCR, que se expresa en términos efectivos
anales e importa una capitalización de intereses, no contraviene el artículo 12492 del Código Civil que regula la prohibición del anatocismo.
Conclusión Plenaria:
El Pleno adoptó por mayoría de 07 votos la primera ponencia que enuncia lo siguiente:
“En los procesos contenciosos administrativos previsionales, la aplicación de la tasa de
interés legal de acuerdo a la normativa del BCR, que se expresa en términos efectivos
anuales, al.importar una capitalización de intereses, sí contraviene el artículo 1249° del
Código Civil que regula la prohibición del anatocismo.”
TEMA N° 02
LA SUFICIENCIA DE LA PRESUNCIÓN LEGAL DERIVADA DE LA CONDUCTA DEL DEMANDADO EN EL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DE HORAS EXTRAS
Pregunta Problematizadora:
¿Resulta suficiente aplicar la presunción legal derivada de la conducta procesal del empleador demandado, consistente en su renuencia a exhibir los cuadernos de ingreso y salida y/o las tarjetas de control de asistencia, para otorgar O reconocer el derecho al pago de horas extras solicitado por el trabajador?
Primera Ponencia:
La presunción legal derivada de la conducta procesal del empleador demandado, consistente en su renuencia a exhibir los cuadernos de ingreso y salida y/o las tarjetas de control de asistencia, es suficiente para otorgar o reconocer el derecho al pago de horas extras solicitado por el trabajador.
Segunda Ponencia:
La presunción lega! derivada de la conducta procesal del empleador demandado,
consistente en su renuencia a exhibir los cuadernos de ingreso y salida y/o las tarjetas de
control, na es suficiente para otorgar o reconocer el derecho al pago de horas extras
solicitado por el trabajador.
Conclusión Plenaria:
El Pleno adoptó por mayoría de 10 votos la primera ponencia que, con la modificación de
presunción “judicial” por “lega!” y con los términos complementarios que se han recogido de los debates tanto de los grupos como del pleno, y con la conformidad de la Comisión
de Elaboración del mismo, enuncia lo siguiente: “La presunción judicial derivada de la
conducta procesal del empleador demandado, consistente en su renuencia a exhibir los
cuadernos de ingreso y salida y/o las tarjetas de control de asistencia, es suficiente para
otorgar o reconocer el derecho al pago de horas extras solicitada por el trabajador, para tal efecto, el Juez deberá proceder con prudencia, atendiendo las reglas de experiencia, así como la naturaleza del caso concreto y conforme a los principios de proporcionalidad y razonabilidad al momento de establecer el número de horas extras a ser reconocidas.”
TEMA N° 03
LA COMPETENCIA DE LOS JUECES DE PAZ LETRADO LABORALES EN LAS PRETENSIONES EXPRESAS DE DESNATURALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y OTRAS FIGURAS AJENAS SÓLO A LA OBLIGACIÓN DE DAR
Pregunta Problematizadora:
¿Bajo lo establecido en el artículo 1.1 de la NLPT, pueden los jueces de paz “letrados laborales, respetando el marco de la cuantía de su competencia, conocer las pretensiones expresas que involucran determinar la desnaturalización de la contratación del trabajador demandante, la contratación por intermediarios, la aplicación del principio de primacía de la realidad, la intermediación, tercerización, o demás figuras, ajenas sólo a la obligación de dar?
Primera Ponencia:
Los jueces de Paz letrados sí son competentes – en el marco de la cuantía asignada- para conocer las pretensiones expresas que involucran determinar la desnaturalización de la contratación del trabajador del demandante, la contratación por intermediarios, la aplicación del principio de primacía de la realidad, la intermediación, tercerización, o demás figuras, ajenas sólo a la obligación de dar.
Segunda Ponencia:
Los jueces de paz letrados laborales no son competentes —aún respetándose el marco de
la cuantía asignada-— para conocer las pretensiones expresas que involucran determinar la
desnaturalización de la contratación del trabajador demandante, la contratación por
intermediarios, la aplicación del principio de primacía de la realidad, la intermediación, tercerización, o demás figuras, ajenas solo a la obligación de dar
El Pleno adoptó por unanimidad (12 votos) la primera ponencia que enuncia lo siguiente:
“Los jueces de paz letrados laborales sí son competentes -en el marco de la cuantía
asignada para conocer las pretensiones expresas que involucran determinar la desnaturalización de la contratación del trabajador demandante, la contratación por intermediarios, la aplicación del principio de primacía de la realidad, la intermediación, tercerización, o demás figuras, ajenas sólo a la obligación de dar.”
Concluye la presente sesión, a las cuatro de la tarde con cuarenta y cinco minutos, redactándose luego el acta y firmando la misma los señores Jueces integrantes de la Comisión encargada de los actos preparatorios para el Pleno Jurisdiccional Distrital en
materia laboral de la Corte Superior de Justicia de La libertad designados con la Resolución Administrativa N° 0126-2013-P-CSJLL/PJ.


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14] Reniec-dni](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Reniec-dni-LPDerecho-218x150.png)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14] Reniec-dni](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Reniec-dni-LPDerecho-100x70.png)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
