Sumilla. Si la agraviada no expresa una sindicación concreta al formular su primera declaración y hace alusión a la intervención del procesado en actos posteriores a la consumación del hecho, aunado a la exculpación de uno de los imputados sometido a conformidad, no se cuenta con medios suficientes para aseverar la intervención del ahora procesado como coautor o cómplice secundario del hecho.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL PERMANENTE
R.N. N° 1488-2017, LIMA
Lima, veinticinco de septiembre de dos mil dieciocho
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por la señora fiscal adjunta superior, representante de la Décima Fiscalía Superior Penal de Lima, contra la sentencia emitida el once de abril de dos mil diecisiete por los señores jueces superiores integrantes de la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, que absolvió a Colin Nilton Cueva Tello de la acusación formulada en su contra por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en grado de tentativa, en perjuicio de Jasmin Yessenia Guzmán Ramos; y, en consecuencia, dispuso el archivo de la presente causa.
Intervino como ponente el señor juez supremo Sequeiros Vargas.
PRIMERO. FUNDAMENTOS DE IMPUGNACIÓN
La recurrente pretende la nulidad de la sentencia y que se ordene la realización de un nuevo juicio oral, argumentando que la recurrida no consideró:
1.1. Que la declaración de la agraviada fue concreta al aseverar que en el robo tentado que padeció intervinieron dos personas, y precisó que Colin Nilton Cueva Tello estuvo a cuatro pasos mirando que nadie se acercara. Si bien en su declaración a nivel policial indicó que Cueva Tello estuvo a un paso, dicha diferencia no es trascendente, dado que por cualquiera de ambos supuestos la intervención de Cueva Tello está afirmada, tanto más si no ejecutó ninguna acción para impedir el hecho y, por el contrario, luego de haber sustraído el celular, corrió junto con su coprocesado Rolando Vásquez Carranza.
1.2. La exculpación brindada por el ya sentenciado Vásquez Carranza respecto a la intervención de Cueva Tello debe ser valorada con reserva, por cuanto entre ambos hubo una relación de familiaridad.
SEGUNDO. ACUSACIÓN
2.1. HECHOS IMPUTADOS
Se imputa a Colin Nilton Cueva Tello la comisión del delito contra el patrimonio-robo agravado en grado de tentativa, dado que el primero de marzo de dos mil diez, aproximadamente, a las quince horas con treinta y cinco minutos, cuando la agraviada Jasmin Yessenia Guzmán Ramos transitaba por inmediaciones del cruce de las avenidas Colonial con Universitaria, en el Cercado de Lima, se le acercó el ya sentenciado Vásquez Carranza, quien le preguntó dónde vivía, para luego pedirle su teléfono celular, amenazándola con un arma, ante lo cual la agraviada le entregó dicho objeto, mientras que Colin Nilton Cueva Tello permaneció muy cerca del lugar atento a la presencia de algún policía. Luego de la sustracción del bien, tanto el ya sentenciado Vásquez Carranza como el ahora procesado Cueva Tello cruzaron la pista y subieron a una combi de transporte público, luego de lo cual fueron intervenidos por el personal policial.
CONSIDERANDO
PRIMERO. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE PRONUNCIAMIENTO
Corresponde evaluar si obran medios probatorios suficientes que determinen la intervención de Colin Nilton Cueva Tello en el acto de colaboración que se le imputa; o si la imprecisión en la declaración de la agraviada, aunada a la exculpación del testigo impropio, son suficientes para estimar su absolución.
SEGUNDO. FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO
2.1. El señor representante del Ministerio Público, al formular su acusación -obrante en los folios ciento cuarenta y tres a ciento cuarenta y seis-, imputó la autoría de los hechos tanto a Rolando Ever Vásquez Carranza como a Colin Nilton Cueva Tello.
2.2. Conforme a los antecedentes, el quince de marzo de dos mil once, los señores jueces superiores integrantes de la Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima expidieron la sentencia conformada mediante la cual condenaron a Rolando Ever Vásquez Carranza como autor del delito de robo agravado en grado de tentativa, en perjuicio de Jasmin Yessenia Guzmán Ramos. En su declaración en sede de instrucción, Vásquez Carranza indicó que el robo lo perpetró solo, sin la intervención de Colin Nilton Cueva Tello -cfr. declaración obrante en los folios setenta y seis a setenta y ocho-. En tales términos, se sometió a la conformidad procesal.
2.3. Entonces, contra el ahora sentenciado únicamente se tiene la versión de la agraviada, quien afirmó que la intervención de Cueva Tello fue con la finalidad de prevenir la presencia policial para asegurar el resultado del crimen que perpetró Vásquez Carranza. Bajo esa premisa, el grado de intervención delictiva del ahora procesado no sería de autor, sino de cómplice. Grado de participación con el cual el señor representante del Ministerio Público expresó conformidad, pues al formular su recurso invocó como parte de su fundamentación los considerandos de la Casación número trescientos sesenta y siete-dos mil once- Lambayeque, que se pronuncia por dicho título de intervención.
2.4. Conforme a los antecedentes, por propia declaración de la agraviada -cfr. folio siete-, quien la abordó para sustraer su celular fue el ahora sentenciado Vásquez Carranza. En su incriminación inicial no formuló imputación concreta contra Cueva Tello; únicamente afirmó que luego de la sustracción dos personas cruzaron la pista, quienes fueron abordadas posteriormente por la policía, como en efecto demuestra el acta de intervención obrante en los folios quince y dieciséis.
2.5. La versión de la agraviada debe ser corroborada con la declaración que brindó Vásquez Carranza, pues este exculpó al procesado. Por tanto, si la agraviada no expresa una sindicación concreta al formular su primera declaración y hace alusión a la intervención del procesado en actos posteriores a la consumación del hecho, aunado a la exculpación de su coprocesado, quien asumió la responsabilidad por el hecho imputado, no se cuenta con medios suficientes para aseverar la intervención de López Meza, ya sea como coautor o como cómplice secundario del hecho. Por ende, corresponde ratificar la decisión emitida a nivel superior.
DECISIÓN
Por ello, los integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República ACORDARON:
I. DECLARAR NO HABER NULIDAD en la sentencia emitida el once de abril de dos mil diecisiete por los señores jueces superiores integrantes de la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, que absolvió a Colin Nilton Cueva Tello de la acusación formulada en su contra por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en grado de tentativa, en perjuicio de Jasmin Yessenia Guzmán Ramos; y, en consecuencia, dispuso el archivo de la presente causa.
II. DISPONER que se transcriba la presente ejecutoria al Tribunal de origen. Hágase saber. Intervino el señor juez supremo Bermejo Ríos por licencia de la señora jueza suprema Barrios Alvarado.
S.S.
SAN MARTIN CASTRO
PRÍNCIPE TRUJILLO
SEQUEIROS VARGAS
CHÁVEZ MELLA
BERMEJO RÍOS
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)


![¿Procede la inscripción en virtud de una copia legalizada por notario? [Resolución 1998-2014-Sunarp-TR-L] procede-inscripcion-acto-sunarp-copia-legalizada-resolucion-1998-2014-sunarp-tr-l-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/procede-inscripcion-acto-sunarp-copia-legalizada-resolucion-1998-2014-sunarp-tr-l-LP-324x160.jpg)