Sumilla. Tráfico ilícito de drogas. La sola condición de propietario de un vehículo empleado como medio para perpetrar un delito, ipso facto, no determina la intervención en el ilícito, salvo que se propongan consideraciones adicionales que den cuenta del dominio funcional del hecho en caso de coautoría o el facilitamiento de una condición esencial para su perpetración en caso de complicidad.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
RECURSO DE NULIDAD N° 332-2020, JUNÍN
Veintidós de marzo de dos mil veintiuno
VISTOS: los recursos de nulidad formulados por el representante del Ministerio Público —folios 2072-2076— y por el representante de la parte civil contra la sentencia expedida el dieciséis de septiembre de dos mil diecinueve por la Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Junín, que absolvió a Sócrates Manuel Sánchez Urbano de la acusación por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de favorecimiento en la forma agravada, en perjuicio del Estado.
Intervino como ponente el señor juez supremo SEQUEIROS VARGAS.
CONSIDERANDO
PRIMERO. FUNDAMENTOS DE IMPUGNACIÓN
1.1 Propuestos por el representante del Ministerio Público Pretende que se declare nula la sentencia absolutoria, argumentando que:
a. No se consideró la declaración del procesado Sánchez Urbano, quien reconoció dedicarse al planchado y pintura de vehículos, actividad que es compatible con la elaboración de caletas para transportar droga.
b. Tampoco se ha valorado que el vehículo en el que se transportaba la droga de propiedad de Sánchez Urbano fue entregado sin ninguna garantía y solo por acuerdo verbal al conductor Ávila Sánchez. Nunca inspeccionó su vehículo ni sospechó que era empleado para el transporte de droga.
c. El contrato de alquiler del vehículo fue elaborado en una fecha posterior a la intervención policial, con el fin de exculpar de este proceso al propietario del vehículo. La temporalidad del documento quedó acreditada con un dictamen pericial.
1.2 Propuestos por la parte civil
Pretende la nulidad de la sentencia absolutoria, argumentando que:
a. El procesado Sánchez Urbano se dedica a un rubro compatible con la elaboración de caletas de droga en vehículos, además de ser el dueño titular del vehículo en el que se halló el transporte de droga.
b. El acuerdo para delinquir se deduce a partir de la entrega del vehículo de considerable valor económico sin una garantía ni documentación de por medio.
SEGUNDO. IMPUTACIÓN
a. Hechos atribuidos
Se imputa al acusado Sócrates Manuel Sánchez Urbano ser propietario del vehículo camioneta Toyota Hilux de placa de rodaje W3P-707, en el que se acondicionó droga —10.138 kg de cocaína y 5.380 kg de pasta básica de cocaína, valorizados en USD 20 000 (veinte mil dólares)—, el cual fue intervenido el dos de agosto de dos mil trece al promediar las 20:30 horas en la carretera Churcampa-Tayacaja y que era conducido por Humberto Ávila Sánchez y Janita Santiago Amante.
b. Calificación jurídica
El Ministerio Público calificó la conducta como tráfico ilícito de drogas en su forma agravada, previsto en el artículo 296 del Código Penal, y su agravante del inciso 6 del artículo 297.
TERCERO. OPINIÓN FISCAL
Mediante el Dictamen N° 539-2020-MP-FN-SFSP, el representante de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal opinó que se declare no haber nulidad en la sentencia recurrida.
CUARTO. ANÁLISIS JURISDICCIONAL
4.1 Contra el procesado absuelto solo se cuenta con meros indicios que no se hallan corroborados y que han sido desestimados por prueba personal que da cuenta únicamente de su propiedad respecto al vehículo que fue empleado para el transporte de droga. La titularidad del bien mueble no se halla en cuestionamiento; sin embargo, la sola condición de propietario de un vehículo empleado como medio para perpetrar un delito, ipso facto, no determina la intervención en el ilícito, salvo que se propongan consideraciones adicionales que den cuenta del dominio funcional del hecho en caso de coautoría o el facilitamiento de una condición esencial para su perpetración en caso de complicidad.
4.2 En el caso juzgado, se ha demostrado que la droga pertenece a Wilmer Quilca Torres; así lo ha declarado y reconocido el conductor del vehículo intervenido, Humberto Ávila, en las diversas etapas del proceso, así como en el juicio oral —cfr. folio 2005—. También el citado conductor sostuvo que desconocía de la existencia de aquellas caletas de droga y que por tal razón no comunicó ello a su propietario, a quien solo cumplía con entregar el pago del alquiler.
4.3 El acuerdo entre el conductor Humberto Ávila y el propietario Sánchez Urbano fue verbal. No hay cuestión sobre ello. El hecho de que después se haya pretendido elaborar un contrato de alquiler con el fin exprofeso de recuperar el vehículo incautado no podría situarlo como autor del delito de financiación de tráfico ilícito de drogas; quizá sí de otro tipo penal en caso de que se acredite la falsificación de información o, si no, solo se trata de la formalización de un contrato previo. Sin embargo, sobre este extremo ya se remitieron las piezas procesales al Ministerio Público.
4.4 Durante el proceso no se tiene sindicación expresa contra Sánchez Urbano, y a partir de aquella insuficiencia corresponde que su absolución sea ratificada.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, de conformidad con lo opinado por el señor representante del Ministerio Público, los señores jueces supremos integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República:
I. DECLARARON NO HABER NULIDAD en la sentencia expedida el dieciséis de septiembre de dos mil diecinueve por la Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Junín, que absolvió a Sócrates Manuel Sánchez Urbano de la acusación por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de favorecimiento en la forma agravada, en perjuicio del Estado.
II. DISPUSIERON que se notifique a las partes conforme a ley.
S.S.
SAN MARTÍN CASTRO
SEQUEIROS VARGAS
COAGUILA CHÁVEZ
TORRE MUÑOZ
CARBAJAL CHÁVEZ
![Se está ante un concurso real de delitos —y no ante un delito continuado— cuando los robos recaen en agravio de distintas víctimas y se cometen en momentos, lugares y modalidades diferentes [Exp. 4244-2024-22, ff. jj. 16-18].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LIBRO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La extorsión como negocio del miedo no habilita una pena suspendida para el extorsionador [Exp. 3312-2024-70]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/abogado-extorsion-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Los jueces pueden, en cualquier etapa del proceso (primer grado o recursal), controlar de oficio la imputación, aun cuando este no sea solicitado por las partes [RN 248-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-JUZGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración jurada constituye medio probatorio idóneo en la acreditación de aportaciones comprendidas hasta junio de 1999 (siempre que se contraste con otro documento que acredite vínculo laboral); por otro lado, el medio probatorio de esa fecha en adelante se determinará según el tipo de pensión que se solicite (precedente vinculante) [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-JURADA-PROBATORIO-IDONEO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Es necesario contar con una justicia electoral tuitiva, por lo que el JNE debe ejercer sus competencias privilegiando la participación política utilizando mecanismos como el control difuso de constitucionalidad y test de proporcionalidad cuando corresponda [Exp. 00777-2025-PA/TC, f. j. 19]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/NECESARIO-CONTAR-JUSTICIA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Violencia contra la mujer: fijan reglas para determinar el órgano judicial competente para la adopción de medidas de protección [Competencia 2332-2025, Lima Este]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/vilencia-contra-la-mujer-archivamiento-caso-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En tanto la necesidad que motivó la contratación persista en el tiempo, el empleador no puede despedir a la trabajadora vía «no renovación de su contrato», si está gestando o en etapa de lactancia, en la medida que constituye una forma de discriminación [Res. 004206-2025-Servir-TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadora-empleado-oficina-presencial-trabajador-LPDerecho-218x150.jpg)
![Pago de sobretiempo: presunción laboral no exonera al trabajador de acreditar lo alegado [Cas. Lab. 50183-2022, Del Santa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Competencia para desnaturalizar contratos es exclusiva del juez de trabajo, el MTPE solo sanciona la contratación fraudulenta [Casación 53949-2022, Tumbes] Contrato-firma-registral-documento-archivo-convenio-herencia-sucesión -civil-LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Contrato-firma-registral-documento-archivo-convenio-herencia-sucesion-civil-LPDerecho-218x150.png)
![Procede la excepción a la regla de agotamiento de la vía administrativa, cuando a pesar de que no se haya reclamado el respeto del derecho al trabajo ante Servir, la inhabilitación impuesta al recurrente para prestar servicios al Estado constituya un acto administrativo vigente y ya ejecutado [Exp. 01962-2021-PA/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDE-EXCEPCION-AGOTAMIENTO-ADMINISTRATIVA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si no se acreditan los requisitos para el otorgamiento de pensión de jubilación conforme al art. 44 del Decreto Ley 19990, la demanda se declarará improcedente; sin embargo, si el juez advierte que se cumple mínimamente con los requisitos conforme al régimen general (edad de 65 años y 20 años de aportaciones), entonces deberá adecuar la pretensión primigenia en aplicación del principio iura novit curia y pronunciarse sobre el fondo en ese extremo (precedente vinculante) [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/OTORGAMIENTO-PENSION-JUBILACION2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaran ilegal requisitos exigidos por el MTC para el funcionamiento de centros de inspección técnica vehicular [Res. 0357-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![URGENTE: TC declara fundado hábeas corpus de Keiko Fujimori en caso Cócteles [Expediente 02109-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/07/keiko-tc-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Se está ante un concurso real de delitos —y no ante un delito continuado— cuando los robos recaen en agravio de distintas víctimas y se cometen en momentos, lugares y modalidades diferentes [Exp. 4244-2024-22, ff. jj. 16-18].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LIBRO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La extorsión como negocio del miedo no habilita una pena suspendida para el extorsionador [Exp. 3312-2024-70]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/abogado-extorsion-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

