Fundamento destacado: 25. En ese sentido, la relación de causalidad o nexo causal, implica que el daño causado debe ser consecuencia de la conducta antijurídica del autor para que se configure un supuesto de responsabilidad Civil. En el presente caso, señalamos que el nexo causal se traduce en el hecho que como consecuencia de la conducta de la demandada (causa) -quien incumplió los procedimientos de Alta de Equipos establecido por la Empresa- se han entregado equipos a clientes ANCOR REPRESENTACIONES y al Dr. MUJICA MESTANZA por encima de su capacidad crediticia y ello ha generado que estos,
posteriormente, hayan sido declarados en fuga (Efecto) causando un perjuicio económico.
26. En cuanto al daño emergente patrimonial alegado la parte actora se concluye que la demandada han contribuido a que TELEFONICA S.A. asuma costos de 2 equipos móviles que están en calidad de “fuga”, no siendo posible que recupere el subsidio conferida, lo que se originó como consecuencia directa e inmediata de un incumplimiento de la demandada de sus obligaciones laborales en la ejecución de sus funciones, existiendo por tanto un nexo de causalidad entre el evento lesivo (la conducta de la demandada) y el daño producido (perjuicio económico) a la demandante, pues si ésta no hubiese entregado los equipos móviles a dichos clientes, la actora no hubiere tenido que subsidiarles dicha compra, por lo que concurriendo los elementos de la responsabilidad civil, corresponde determinar el monto de la indemnización a otorgarse, siendo que en el artículo 1321° del Código Civil se ha establecido que el resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente como el lucro cesante, en cuanto sean consecuencia inmediata y directa de tal inejecución.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
SEGUNDA SALA LABORAL PERMANENTE
EXPEDIENTE N.o 05427-2019-0-1801-JR-LA-01.
SENTENCIA DE VISTA
Señores. –
URBANO MENACHO
BARBOZA LUDEÑA
RAMOS RIVERA
Resolución Número: OCHO
Lima, diez de mayo del Dos mil Veintitrés
Vista en Audiencia virtual de oralidad llevada a cabo el 10 de mayo del 2023; y, efectuada la votación con arreglo a ley, interviniendo como ponente el Señor Juez Superior Ramos Rivera, se ha emitido la siguiente sentencia:
ASUNTO
Es materia de grado la Sentencia N° 312-2022, obrante a folios 480 a 504, de fecha 29 de setiembre del 2022 que declara infundada la demanda interpuesta por indemnización por daños y perjuicios, sin costas ni costos.
AGRAVIOS
Mediante escrito de fojas 509 a 521, el demandante Telefónica del Perú S.A.A presenta su recurso de apelación, impugnando la sentencia, indicando los siguientes agravios:
• Señalan que el Juzgado no ha considerado en evaluar el contenido de los medios probatorios aportado en el presente proceso, las cuales cumplen un rol fundamental con la aportación de hechos y acreditación de los mismos a fin de ser valorados por el juzgador al momento de emitir sentencia, debiendo cumplir con los estándares mínimos de respeto por las normas constitucionales y procesales que impida una decisión parcializada o no consecuente con los hechos expuestos y oralizados en audiencia de juzgamiento.
• El A quo yerra al arribar a conclusiones sin analizar previamente el contenido de los contratos celebrados por la demandada con diversos clientes de Telefónica, las facturas y boletas por las ventas de equipos que realizó, boletas de pago de la demandada sobre las comisiones que recibió por las ventas irregulares de los equipos propiedad de Telefónica, el mismo que no fue tomado en cuenta en sentencia, solicitado en su oportunidad y que demuestran que la demandada efectivamente realizó los trámites de venta de equipos celulares de manera irregular.
• Precisan que la juzgadora no ha evaluado debidamente los documentales aportados en el proceso, mostrando de manera clara una incongruencia procesal; por esta razón es que se debe merituar correctamente lo esbozado por nuestra representada al momento de la oralización del proceso en conjunto con los medios probatorios, que acreditan fehacientemente la ventaja patrimonial de la demanda por la comisión de ventas de equipos celulares que se le fueron cancelados en consecuencia de la información falsa de los procedimientos de las ventas celebradas por la demandada, y con la entrega de expedientes con claros incumplimientos a los procedimientos de ventas, a pesar de tener conocimiento de su realización irregular, la demandada hizo entrega de estos, con la clara intención de hacer el cobro de las comisiones.
• Refieren que el A quo no valoró el contenido del Informe No. 006/2008/PE denominado “Irregularidades en el Proceso de Ventas de Equipos Móviles en Tienda Juan de Arona”, que describe las ventas irregulares efectuadas festinando trámites, y que los equipos se encontraban en condición de “fuga” al no encontrarse en la Red de Servicio Telefónico y/o que no realizaron pagos en ninguna factura, en consecuencia, el valor comprometido de los equipos celulares debía ser asumidos por la compañía, siendo que del resultado del informe se concluyó que la demandada realizó ventas bajo la modalidad de Portabilidad/Alta a clientes del Segmento Negocios/Residencial, sin cumplir con la Normatividad de Evaluación para Altas de Servicios Móviles, que sesgadamente ha sido evaluado por el juzgado.
[Continúa…]
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-324x160.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Cuando la separación de bienes se produce de común acuerdo, el fin de la sociedad de gananciales se determina por la fecha de la escritura pública [Casación 2754-98, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/04/Jurisprudencia-civil-separaci%C3%B3n-de-bienes-LP-324x160.png)