Términos de Referencia (TDR)

Estimados colegas, les presentamos una explicación concisa y valiosa sobre los Términos de Referencia (TDR), elaborada por el profesor José María Pacori Cari.

Ubicación

  • El requerimiento de bienes se plasma en especificaciones técnicas.
  • El requerimiento de los servicios se plasma en términos de referencia.

¿Qué son los términos de referencia?

  • Descripción de las características técnicas de los servicios requeridos.
  • Descripción de las condiciones en que se ejecuta la contratación de servicios en general, consultoría en general y consultoría de obra

Partes de los Términos de Referencia del Servicio (TDR)

1. Entidad
2. Requisitos mínimos
3. Requisitos adicionales
4. Descripción del servicio
5. Vigencia del contrato
6. Propuesta de honorarios mensuales
7. Cargo
8. Conformidad del servicio

Descarga el pdf aquí

Comentarios:
Maestro en Ciencias Políticas y Derecho Administrativo por la Universidad Nacional de San Agustín. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Socio de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Columnista en el Suplemento «La Gaceta Jurídica» del diario La Razón (Bolivia). Fue catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad La Salle (Perú), catedrático de Derecho del Trabajo, Derecho de la Seguridad Social y Derecho Comercial en la Universidad José Carlos Mariátegui (Perú). Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Arequipa. Docente de LP Pasión por el Derecho, el portal jurídico más leído del Perú.