El abogado penalista Eduardo Alejos Toribio, con el objetivo de contribuir con una herramienta práctica para operadores del Derecho, ha elaborado un esquema didáctico sobre los pasos a seguir en una intervención policial de vehículo, así como los derechos y deberes que tienen el intervenido y el interviniente.
Para ver más artículos de Eduardo Alejos Toribio clic aquí.
Pasos ante infracción de reglas de tránsito
Paso 01
- El policía de tránsito o de carretera ordena al conductor que detenga el vehículo.
- Acto seguido, debe acercarse a la ventanilla del lado del conductor
(Artículo 327, Reglamento Nacional de Tránsito)
Paso 02
- El policía debe indicar:
- Su nombre completo.
- El rango que posee.
- El motivo de la intervención.
- A qué unidad policial pertenece.
Paso 03
- El policía solicitará la siguiente documentación:
-
- Documento Nacional de identidad (DNI).
- Si no tiene DNI, debe aceptar otro documento emitido por una entidad estatal donde se indique el número del DNI.
- Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o del Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT).
- Tarjeta de Identificación Vehicular.
- Certificado de inspección técnica vehicular vigente.
- Permiso de circulación de lunas polarizadas.
(Artículo 327, Reglamento Nacional de Tránsito)
Paso 04
- El policía debe indicar al conductor el código y descripción de la infracción detectada
(Artículo 327 del Reglamento Nacional de Tránsito)
Paso 05
- El policía debe consignar en la papeleta de infracción:
- Fecha de comisión del hecho.
- Información general de conductor.
- Su licencia de conducir.
- Número de placa y de tarjeta de propiedad.
- Modalidad de servicio.
- Sus datos como agente policial.
- Su firma y del conductor.
- Identificación de testigo, si lo hubiera.
- Descripción de medio probatorio del hecho.
(Artículos 326 y 327, Reglamento Nacional de Tránsito)
Paso 06
- El policía debe solicitar la firma del conductor.
- Dejar constancia en la papeleta, en caso la persona intervenida se niegue a firmar.
(Artículo 327, Reglamento Nacional de Tránsito)
- El policía debe consignar prueba sobre la “negación” de firmar por parte del conductor; no basta lo dicho de forma genérica.
Paso 07
- Devolver los documentos al conductor, juntamente con la copia de la papeleta, concluida la intervención.
(Artículo 327, Reglamento Nacional de Tránsito)
Derechos y deberes ante la fiscalización y frente a la sospecha de delito
- Solo el policía asignado al “control del tránsito o al de carreteras”, es el que podrá levantar papeleta de tránsito y pedir documentación administrativa sobre el vehículo.
(Artículo 7, Reglamento Nacional de Tránsito)
(Artículos 190, 193, Ley de la PNP)
(STC 437-2023 y STC 14-2021)
- El policía que lleva a cabo acciones de control de tránsito, no siendo competente y afectando el derecho de los conductores, puede ser denunciado por delito de usurpación de función pública.
(Artículo 361, Código Penal)
- El policía es el que debe acercase al vehículo, no el conductor hacia el vehículo policial.
- El conductor tiene el derecho a consultar el “motivo” de la intervención policial:
- Motivo de infracción de regla de tránsito.
- Motivo de flagrancia delictiva.
- Motivo de orden judicial.
- Motivo de control de identidad.
- El conductor sí puede “filmar o tomar fotos” de la intervención policial, ya que el efectivo policial lleva a cabo una función de índole pública y, además, porque el ordenamiento jurídico no lo prohíbe.
(Artículo 2, inciso 24, literal a de la Constitución)
En un operativo policial:
- El policía no tiene el deber de presentar, al conductor, la “orden de operaciones”, ya que es un documento de carácter “reservado” (artículo 3.2 del Decreto Supremo 28-2009-MTC, sobre detención de Infracciones al Tránsito Terrestre por parte del efectivo policial).
- El policía sí tiene el deber de indicar, “verbalmente”, cuál es el documento que autoriza el operativo policial; fecha, hora, inicio y fin de la operación; el grado y nombre completo del policía que dispuso el operativo (artículo 16 de la Ley de transparencia y acceso a la información pública).
- El policía jamás puede llevar la documentación presentada por el conductor; en todo momento, la documentación tiene que estar al alcance de la vista del conductor.
- El conductor no tiene la obligación de responder preguntas al policía sobre aspectos que no influyen en la intervención vehicular (artículo 2, inciso 24, literal a de la Constitución).
- El policía no está autorizado para ingresar o revisar el interior del vehículo, porque el vehículo es propiedad privada (artículo 125 de la Constitución).
- Podría ser denunciado por abuso de autoridad (artículo 376 del Código Penal).
- El policía solo podrá solicitar abrir las puertas del vehículo cuando (art. 2, inc. 24, f, de la Constitución:
- Exista delito flagrante.
- Existe una orden judicial.
- El policía debe justificar que existe flagrancia delictiva, cuando (STC 4487-2014):
- El delito se esté cometiendo.
- El delito se haya cometido instantes atrás.
- El conductor se encuentre en el lugar del hecho delictivo.
- El conductor se encuentre en el momento del hecho delictivo.
- El conductor esté relacionado con el objeto del delito.
- El conductor esté relacionado con los instrumentos del delito.
- El policía sí puede exigir que el conductor salga del vehículo, siempre y cuando existan indicios razonables de encontrarse en estado de ebriedad; y si se está conduciendo bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos o alucinógenos.
- El policía tiene el deber de “devolver” la documentación presentada por el conductor.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Aprueban Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Aplicación de la Conclusión Anticipada del juicio [DS 017-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
