[Actualización 26.07.19]
A través de sus redes sociales, Keiko Fujimori, excandidata de Fuerza Popular, publicó un tuit en el que aseguró que no existe peligro de fuga ni obstrucción a la justicia y que nunca manejó un sol del presupuesto, ya que no fue gobierno. Esto en la víspera del fallo sobre el recurso de casación presentado por la defensa de la lideresa fujimorista, para revertir la prisión preventiva de 36 meses que cumple en el Penal Anexo de Chorrillos.
Finalmente, se realizó la audiencia de casación de mi proceso y la Corte Suprema emitirá su fallo el próximo viernes 9 de agosto. He esperado más de 9 meses este momento, anhelando tan sólo un debido proceso. (1/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 26, 2019
En ese mismo sentido, también señaló que espera con ansias durante más de nueve meses el fallo de la Corte Suprema y que respete el debido proceso.
No me extrañaría que antes de ese día vengan más presiones e interferencias externas para evitar un fallo justo. No caigamos en el juego de quienes distribuyen y manipulan información reservada de manera perversa. Dejemos que la justicia actúe. (2/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 26, 2019
También indicó que lo único que pide es una decisión de acuerdo a la ley en un estado de derecho y que la verdadera justicia derrote tantas presiones. Finalmente, Keiko Fujimori advirtió que podrían existir más presiones e interferencias externas para evitar un fallo justo.
Los argumentos de mi defensa han sido claros y contundentes. No existe peligro de fuga ni obstrucción a la justicia. Jamás fuimos gobierno y nunca manejé un sol de presupuesto. Lo que sí hubo desde el principio es una cadena de abusos y arbitrariedades en mi contra. (3/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 26, 2019
En otro tuit aseguró que desde el principio existió una cadena de abusos y arbitrariedades en su contra.
Lo único que mi familia y yo pedimos es una decisión de acuerdo a la ley en un estado de derecho. No perdemos la esperanza de que finalmente la verdadera justicia derrotará tantas presiones. Ha llegado la hora de la verdad y del debido proceso. (4/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 26, 2019
Hay que recordar que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dará lectura de la sentencia por el recurso de casación, el próximo viernes 9 de agosto a las 9 a.m.
[Actualización 24.07.19]
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema revisa el recurso de casación presentado por la defensa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para revertir la prisión preventiva de 36 meses que cumple en el Penal Anexo de Chorrillos.
Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, sustenta el pedido de libertad de su patrocinada ante la Corte Suprema, última instancia del Poder Judicial que ya le negó la posibilidad de afrontar su proceso en libertad en dos oportunidades anteriores.
En su intervención, la abogada de Keiko Fujimori sostuvo que durante la audiencia de prisión preventiva contra su patrocinada se afectó el principio de imputación necesaria e incluso se incorporaron 49 nuevos elementos de convicción. Según la abogada, estos nuevos elementos de convicción fueron considerados por el juez para dictar prisión prisión preventiva.
El pasado 31 de octubre de 2018, el juez Richard Concepción Carhuancho declaró fundado el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos como integrante de una organización criminal.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió suspender audiencia de casación interpuesta por Keiko Fujimori, debido a la inhibición del juez supremo Jorge Castañeda Espinoza.
Es preciso recordar que horas antes, Peru21 publicó unas grabaciones en donde se escucha al juez tener un trato muy amical con el destituido juez César Hinostroza.
AUDIO 1:
César Hinostroza : Hola, ¿doctor Castañeda?.
Jorge Castañeda : Mi querido doctor, ¿cómo está usted? Buenas tardes, qué tal.
César Hinostroza : Le habla César Hinostroza.
Jorge Castañeda : Sí, sí ya sé, ¿cómo está mi querido doctor?
César Hinostroza : Querías hablar, ¿me dicen? o ¿me dieron mal la información?
Jorge Castañeda : No, está bien, está bien, quería visitarlo un rato para conversar de forma.. En su despacho, ¿puedo ir más tarde o mañana temprano?
César Hinostroza : Ya, ya, ya ¡sobre uno de los casos que hemos votado o sobre otra cosa?
Jorge Castañeda : No, no, no. Es otro tema.
César Hinostroza : Ya, ya , ya no te preocupes, mañana nos vas a ayudar porque Aldo Figueroa se esta yendo a una comisión con el presidente.
Jorge Castañeda : Hmmm…
César Hinostroza : Y de repente te llamamos para que completes sala.
Jorge Castañeda : Ya, ya, está bien, listo.
César Hinostroza : Ya, gracias.
Jorge Castañeda : Ya, cuídate.
César Hinostroza : Cuídate.
Lea también: Fiscal José Domingo Pérez fue operado de emergencia en clínica
AUDIO 2:
César Hinostroza: Aló, Aló… ¿Por dónde estás hermano?
Jorge Castañeda: Ya estoy saliendo, ya estoy saliendo, ya…
César Hinostroza: Estoy en el Paseo de la República…
Jorge Castañeda: Estoy saliendo ya, por la puerta principal estoy saliendo.
César Hinostroza: Ya, ya listo.
#Ahora. Sala Penal Permanente de Corte Suprema suspende audiencia de casación solicitada por #KeikoFujimori y otros por inhibición de juez supremo Jorge Castañeda Espinoza. pic.twitter.com/0kR5r2K50G
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 5 de julio de 2019
Los jueces supremos Hugo Príncipe, Iván Sequeriros, Zavina Chávez, Estela Pacheco y Jorge Castañeda Espinoza integraban la sala que escucharía los argumentos de la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza.
El recurso fue presentado en febrero de este año para dejar sin efecto la orden de prisión preventiva que dictó el juez Richard Concepción Carhuancho el 31 de octubre del 2018, y que fuera confirmada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, el 4 de enero del 2019.
La sala también tenia previsto escuchar al fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza, en representación de los intereses del Ministerio Público en la causa. Este magistrado remitió el pasado miércoles un documento a la Sala Penal Permanente en el que recomienda declarar fundada la casación y pide que se anule la orden de prisión preventiva de Fujimori.
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)