Por: Anthony Santos Escobedo Salazar
Abogado laboralista, asociado al estudio Ontier
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Intendencia de Lima Metropolitana
Lima, 30 de marzo de 2020
CARTA CIRCULAR N° XXX-2020-SUNAFIL-ILM- SIAI
Señor:
]XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Presente.-
Asunto: Cumplimiento de lo dispuesto en el D.S. N° 044-2020-PCM
Me dirijo a usted, para hacer de su conocimiento que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico socio laboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así como determinar las responsabilidades administrativas que procedan.
Mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, precisado por Decreto Supremo Nº 046-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional, estableciendo el acceso a servicios públicos, bienes y servicios esenciales, así como la autorización de circular por la vía pública, entre otros, a los trabajadores y trabajadoras que cumplan labores vinculadas a la prestación de los bienes y servicios referidos.
Por su parte, mediante Decreto de Urgencia Nº 025-2020, se dictaron medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio nacional; entre ellas, un marco normativo específico que prevea reglas especiales en materia de teletrabajo frente al coronavirus (COVID-19), el cual incluye a los regímenes laborales de la actividad pública y privada. Asimismo, la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-2020, faculta a la Presidencia del Consejo de Ministros y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a emitir disposiciones adicionales para facilitar la implementación de dichoDecreto de Urgencia, referidas a la aplicación del trabajo remoto.
El numeral 26.2 del artículo 26 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, establece que en el caso de las actividades no comprendidas como servicios y bienes esenciales, siempre que no se aplique el trabajo remoto, los empleadores del sector privado otorgan una licencia con goce de haber a los trabajadores, compensable conforme al acuerdo de las partes o, a falta de este, a la compensación de horas posterior a la vigencia del Estado de Emergencia Nacional.
En ese sentido, se le informa que en el marco del cumplimiento de nuestras funciones y a fin de vigilar el cumplimiento de las disposiciones dictadas en el presente Estado de Emergencia Nacional, la SUNAFIL previo al inicio de las actuaciones inspectivas de investigación o comprobatorias, puede practicar diligencias preliminares para obtener el cumplimiento de la obligación objeto de la investigación.
Por lo expuesto, se le EXHORTA dar cumplimiento estricto a las disposiciones establecidas en el marco de la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, quedando obligado a no afectar la naturaleza del vínculo laboral, la remuneración y demás beneficios sociales, teniendo en cuenta que no corresponde aplicar la suspensión de la prestación de servicios de sus trabajadores por fuerza mayor o caso fortuito, el despido arbitrario, injustificado o nulo u obligar a los trabajadores a hacer uso de sus vacaciones; debiendo priorizar y aplicar el trabajo remoto o, de no ser compatible, aplicar la licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior (a falta de acuerdo).
Además, de ser el caso, corresponde disponer sólo personal mínimo necesario para garantizar la adecuada prestación y acceso de bienes y servicios esenciales regulados en el numeral 4.1 del artículo 4, en el numeral 8.3 del artículo 8 y en el numeral 9.3 del artículo 9 del D.S. N° 044-2020-PCM, precisado por D.S. 046-2020-PCM, no exigir o contar con la asistencia al centro de trabajo de trabajadores considerados en el grupo de riesgo por edad y factores clínicos, otorgar los Equipos de Protección Personal (EPP) necesarios y otras correspondientes. Cabe precisar que si bien el artículo 25° del Decreto de Urgencia N° 029-2020, autoriza a los empleadores para que, durante el periodo de emergencia sanitaria, puedan modificar turnos y horarios de trabajo de sus trabajadores, esta medida no debe afectar otros derechos laborales reconocidos, como el descanso semanal obligatorio, la jornada máxima de trabajo, voluntariedad del trabajo en sobretiempo y otros.
Por tanto, la SUNAFIL, conforme a sus competencias, adoptará las acciones para garantizar el cumplimiento de las medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID–19) en el territorio nacional, y sus disposiciones complementarias; y, de ser el caso, emitirá las órdenes de inspección para la realización de las actuaciones inspectivas de fiscalización que en su caso corresponda, aplicando sanciones administrativas, de conformidad con el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo y las Disposiciones Complementarias Transitorias del Decreto Supremo Nº 010-2020-TR.
Finalmente, informamos que infringir las normas de seguridad y salud en el trabajo, en forma deliberada y estando legalmente obligado, poniendo en peligro inminente la vida, salud o integridad física de sus trabajadores, constituye delito castigado con pena privativa de libertad, de conformidad con el artículo 168-A del Código Penal, modificado por Decreto de Urgencia N° 044-2019.
Atentamente,



![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Multan a restaurante por ofrecer información falsa sobre la vigencia de su promoción «Buffet de Alitas» [Res. Final 1593-2025/PS3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/indecopi-informacion-falsa-promocion-alitas-LPDerecho-218x150.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a restaurante por ofrecer información falsa sobre la vigencia de su promoción «Buffet de Alitas» [Res. Final 1593-2025/PS3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/indecopi-informacion-falsa-promocion-alitas-LPDerecho-324x160.jpg)





![Multan a restaurante por ofrecer información falsa sobre la vigencia de su promoción «Buffet de Alitas» [Res. Final 1593-2025/PS3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/indecopi-informacion-falsa-promocion-alitas-LPDerecho-100x70.jpg)
![Empleador sí puede descontar liquidación si trabajador no compensó días de licencia con goce [Resolución 069-2021-Sunafil/TFL] Empeador si puede descontar liquidacion si trabajador no compenso dias de licencia con goce-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Empeador-si-puede-descontar-liquidacion-si-trabajador-no-compenso-dias-de-licencia-con-goce-LP-324x160.png)