«Serranos son y serranos morirán»: Defensoría pide iniciar investigación por expresiones racistas de mujer en el Metropolitano

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado en el que rechazó las expresiones racistas proferidas por una pasajera a bordo de un vehículo del Metropolitano. En el video, que fue grabado por otro usuario y difundido en redes sociales, se escucha a la mujer decir frases como: «Serranos son y serranos morirán», además de comentarios como «Toda mi familia es de Lima» y expresiones despectivas del tipo «llamas, vicuñas, alpacas».

Lea más l ¿«Cholear» configura delito de discriminación? (Caso Fiorella Ras)

A horas del día, una mujer de iniciales A. A. A. fue la protagonista de un material audiovisual en donde agrede verbalmente a los pasajeros en el transporte. Incluso se puede ver que, cuando uno de ellos la increpa por los adjetivos que utilizaba, intenta agredirlo físicamente.

Uno de los pasajeros es quien decide dejar constancia de lo sucedido con su celular; pese a ello, esto no intimidó a la joven, que continuó diciendo: «les duele porque son unos serranos» y resaltando que toda su familia es de Lima.

La Defensoría, en su pronunciamiento, remarcó la necesidad de que las autoridades competentes actúen de forma inmediata frente a este tipo de conductas. A través de sus redes sociales, la institución señaló:

Rechazamos las frases racistas dirigidas por una ciudadana en un vehículo de transporte público e instamos a la Fiscalía Perú a iniciar investigaciones inmediatas en este caso. Recordamos que la discriminación es un delito establecido en el Código Penal que se sanciona hasta con tres años de pena privativa de libertad.

En el mismo pronunciamiento, informaron que hasta el año 2022 el Ministerio Público registró 4737 denuncias por delito de discriminación en todo el país, de las cuales más del 38% correspondieron a Lima. De ese total, solo en 25 procesos se obtuvo sentencia firme y, de ellas, 8 fueron absolutorias.

Inscríbete aquí Más información

«Ello evidencia que no se estaría cumpliendo con el fin sancionador establecido a nivel penal, por ello exigimos sanciones ejemplares en estos casos», comunicaron.

Asimismo, exhortó a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) a intervenir dentro de sus competencias y reforzar la difusión sobre la importancia de actuar frente al racismo y la discriminación. En ese sentido, advirtió que «validar y no repudiar expresiones racistas implica no aceptar la diversidad y riqueza cultural que caracterizan a nuestro país».

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.