Responsabilidad penal en el caso Vacunagate
Aaron Aleman & Jimmy Sotomayor
Abogados penalistas en el Estudio Jurídico Arbizu & Gamarra
El 15 de febrero del presente año se reveló que 487 personas fueron inoculadas, de manera oculta, con la vacuna de Sinopharm. Ante esta revelación, este artículo tiene como objetivo establecer las posibles responsabilidades penales de los involucrados.
Lo primero que habría que señalar es que los hechos se corresponden a los últimos cuatro meses del año 2020, meses en los que se venía desarrollando un ciclo experimental de las vacunas candidatas y los placebos que llegaron al país. Todo ello producto de un acuerdo entre la empresa estatal china, Sinopharm, y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Es importante resaltar que este acuerdo de fase experimental se dio entre una empresa privada peruana y una empresa estatal extranjera. Y en este contexto llegaron las dosis que les fueron aplicadas a las personas que aparecen en la lista publicada, en la que, además, se consigna el nombre de varios altos funcionarios públicos.
La importancia de hacer énfasis que el acuerdo experimental no se dio con el estado peruano, sino con la UPCH, radica en sostener que no podríamos, en principio, señalar que estamos ante los delitos de colusión o negociación incompatible. Ello por una razón elemental y propia de estos tipos penales, nos referimos a que estos delitos de corrupción de funcionarios implican, indefectiblemente, que el marco de su comisión debe ser la contratación estatal peruana; y que los funcionarios públicos de nuestro país deben haberse concertado o interesado en estas contrataciones por razón de su cargo, es decir, tiene que haber existido una relación funcional entre dichos funcionarios y los contratos para la adquisición de las vacunas.
Entonces, al no ser contraparte de este acuerdo experimental el estado peruano, deberíamos descartar la comisión de estos delitos, al menos, con la información que se tiene hasta ahora. Y señalamos esto último porque es un hecho notorio y de conocimiento público que, si bien el estado peruano no firmó el acuerdo de fase experimental con la empresa Sinopharm, estos ya eran unos potenciales proveedores del Perú, como finalmente se concretó en el mes de enero de este año.
Por ello es que resulta fundamental conocer los alcances de las cláusulas del contrato de adquisición de estas vacunas, para así determinar si es que la llamada ¨fase experimental¨ era parte de una fase preparatoria del contrato con el estado peruano o fue un acuerdo completamente autónomo con la UPCH. Todo ello sin perjuicio de que se debe tomar en cuenta que la empresa estatal china obtuvo las licencias del gobierno peruano, a través del INS, para probar sus vacunas, e importar otras 3200 dosis de las mismas para el grupo que dirigió esta etapa.
Es por estas consideraciones que resulta indispensable la investigación preliminar que se aperturó en la fiscalía suprema contra el expresidente Martín Vizcarra y los que resulten responsables para realizar todos aquellos actos de investigación urgentes y necesarios para esclarecer estos hechos. Actos de investigación que abarcarán necesariamente la remisión de los contratos firmados por el estado peruano y los acuerdos suscritos por la UPCH. Además, deberá citarse a todos los vacunados, los responsables de la fase de ensayo de la UPCH y seguramente a los miembros de la embajada china en nuestro país.
Sin perjuicio de lo antes señalado, consideramos que en este caso sí se habría cometido el delito de peculado en la extensión del tipo, regulado en el artículo 392 del Código Penal, siendo que los sujetos pasibles de responsabilidad de índole penal son los administradores de las 3200 dosis que fueron entregadas en custodia a los directores de esta fase experimental.
Señalamos ello porque el tipo penal es claro al indicar que está sujeto a lo dispuesto en el artículo 387 (delito de peculado) toda persona natural que custodie un bien destinado a un fin asistencial. En ese sentido, somos de la opinión de que las vacunas entran definitivamente en esta categoría de bien destinado a fin asistencial. En primer lugar, porque son bienes destinados a salvar vidas en medio de una pandemia que nos viene afectando gravemente; y, en segundo lugar, porque estas vacunas son bienes escasos y el objetivo final eran ser inoculados y proteger a las personas que verdaderamente lo necesitaban y a las cuales estaba destinada según cronograma y protocolos.
Por estas consideraciones, es previsible que dentro del marco de la investigación preliminar, deberán surgir los nombres de los custodios de estas vacunas. Muy probablemente el primer nombre que surja será el del doctor Germán Málaga, por ser el investigador principal de la UPCH y el director de la fase de ensayos.
Así las cosas, serán autores todos los custodios o administradores de las vacunas que dolosamente dispusieron de las mismas, mientras que serán cómplices primarios de este delito todos los vacunados. Esto último porque el aporte de estos inoculados para la consumación de este tipo penal fue, sin lugar a dudas, esencial.
Finalmente, la pena que corresponde aplicar tanto para los custodios de las vacunas como para los vacunados es la del peculado agravado, siendo esta no menor de ocho ni mayor de doce años.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Aprueban Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Aplicación de la Conclusión Anticipada del juicio [DS 017-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Ocultar un celular importante para la investigación constituye un peligro de obstaculización latente (caso Betssy Chávez) [Apelación 232-2023, Suprema]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/04/betssy-chavez-prision-preventiva-LPDerecho-324x160.jpg)