El reconocido profesor Raúl Pariona Arana, doctor por la Universidad de Múnich, acaba de publicar su reciente libro El delito de Colusión, bajo el sello editorial de Gaceta Jurídica.
Aprovechamos para recordarles que el profesor Raúl Pariona Arana, forma parte de la exclusiva plana docente del diplomado Derecho penal general: Teoría del delito.
Invitamos a leer la reflexión que el autor consigna en la presentación de la obra, donde resalta la problemática actual de los delitos contra la administración pública.
En el Perú, en el ámbito de los delitos contra la administración pública se está viviendo un populismo punitivo que lleva a los diversos estamentos de la administración de justicia a inclinarse por los “discursos de lucha”. Este discurso, sin embargo, supone un grave peligro para la justicia de los Estados democráticos. Por ello, resulta necesario subrayar que la prevención, investigación y sanción de los actos de corrupción deben realizarse siempre en el marco del debido proceso que respete los principios y garantías que legitiman la intervención del Derecho Penal. Los fines político-criminales, por muy legítimos que estos sean, no pueden justificar excesos en el ejercicio del ius puniendi.
Abrigo la esperanza de que las tendencias punitivistas de estos tiempos cederán en el futuro frente a la racionalidad de los principios. Apuesto siempre por un retorno a la primacía de los principios, al Derecho penal de garantías, al Derecho penal propio de un Estado democrático de Derecho. La historia cíclica del Derecho Penal demuestra que esto es posible. Ante este escenario de cosas, los diversos actores del sistema de justicia, sobre todo los jueces (de todas las instancias y a lo largo y ancho de todo nuestro territorio) tienen la tarea de garantizar que la aplicación de la ley sea verdaderamente justa.
Según la Nota preliminar, el texto de 448 páginas, ha sido dividido en cinco partes:
La primera parte está dedicada a las consideraciones político-criminales sobre el delito de colusión, donde se aborda la problemática de la contratación pública y el Derecho Penal, así como el desarrollo de la legislación nacional sobre la materia.
La segunda parte está dedicada al tratamiento de la problemática del bien jurídico en el delito de colusión, su contenido, su función como pauta de interpretación que permite reconocer los alcances del tipo penal y su función crítica, que permite servir de tópico para la legitimidad de la intervención penal en el ámbito de la contratación pública.
La tercera parte del libro está dedicada al análisis de las normas que regulan el delito de colusión en sus diversas modalidades y los principales problemas dogmáticos y político-criminales que involucra este delito. El objetivo del libro ha sido realizar una exégesis detallada de todos los elementos de los tipos penales y una revisión de todas las normas de aplicación. En esta tarea se ha revisado, analizado y comentado la doctrina y la jurisprudencia más actualizada.
La cuarta parte del libro está dedicada al tratamiento de los principales problemas procesales que involucra la aplicación de la ley por parte de nuestros tribunales de justicia. En este ámbito se presta especial atención a la prueba del delito de colusión, los criterios y estándares probatorios del acto de concertación, la importancia de la pericia para la determinación del perjuicio patrimonial y la problemática del valor probatorio de los informes de la Contraloría General de la República.
La quinta parte está dedicada al análisis del delito de colusión en la jurisprudencia. El propósito de esta parte del trabajo ha consistido en identificar, seleccionar, resaltar y presentar los criterios jurisprudenciales más importantes que viene delineando la Corte Suprema de Justicia de nuestro país. Con ese objetivo, se ha revisado la casi totalidad de las ejecutorias supremas. Las citas de la jurisprudencia han sido organizadas en párrafos e indizadas. La sistematización ha seguido el orden del análisis dogmático del delito.
Como puede verse, más allá de un libro teórico, se trata de una caja de herramientas para el trabajo de los abogados, jueces y fiscales.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        