Raúl Canelo sobre proceso a miembros de la JNJ (abogados): «El Consejo de Ética ha actuado sin intervención del decano o la Junta Directiva»

Mediante un comunicado, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, aclaró que el procedimiento de oficio contra los miembros de la JNJ fue decidido únicamente por el Consejo de Ética, sin intervención de la Junta Directiva ni del decano. Reafirmó la autonomía del Consejo y el compromiso del CAL con la institucionalidad y el debido proceso, recordando que su postura fue expresada en el comunicado del 13 de febrero, sin emitir juicio sobre la conducta ética de los magistrados.

Inscríbete aquí Más información


DECANO DEL CAL SOBRE PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA JNJ: “EL CONSEJO DE ÉTICA ES AUTÓNOMO Y HA ACTUADO SIN PEDIDO, SIN INTERVENCIÓN NI ACUERDO DEL DECANO O JUNTA DIRECTIVA”

Ante las recientes informaciones relacionadas con el procedimiento de oficio iniciado por el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, considera necesario precisar lo siguiente:

1. La decisión de iniciar dicho procedimiento ha sido adoptada exclusivamente por el Consejo de Ética, integrado por Mauro Florencio Leandro Martín (Presidente), Carmen Castillo Yataco, Luis Chuquillanqui y Jesús Palomino Figueroa, conforme a sus propias competencias y criterios, sin solicitud, intervención ni aprobación del decano ni de la Junta Directiva del CAL.

2. El Consejo de Ética es autónomo en sus decisiones y ningún estamento ni autoridad del Colegio de Abogados de Lima tiene injerencia en sus determinaciones.

Matricúlate Diplomado en Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069). Beneficios hasta el 25 FEB

3. El Colegio de Abogados de Lima reafirma su compromiso con la institucionalidad y el respeto irrestricto al debido proceso en todas las actuaciones.

4. El Decano del CAL ratifica su posición expresada en el comunicado N° 015-2025/CAL emitido el 13 de febrero del año en curso, en el cual se cuestionó el procedimiento iniciado contra la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello, y se exhortó a los miembros de la Junta Nacional de Justicia a actuar conforme a las garantías del debido proceso. Asimismo, se precisa que en ningún momento dicho comunicado emitió juicio de valor sobre la conducta ética de los miembros de la referida Junta.

El Colegio de Abogados de Lima reitera su rol como garante del ejercicio profesional ético de la abogacía, en estricto cumplimiento de los principios de legalidad, imparcialidad y respeto a los derechos fundamentales.

Comentarios: