El abogado Miguel Ángel Soria presentó una queja contra la abogada Dany Elena Tello Tarrillo por la presunta violación de los derechos de intimidad personal y familiar, a la vida privada y a la autodeterminación informativa mediante la violación del secreto profesional, en agravio de la exesposa del presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos.
El letrado, quien solicita la expulsión definitiva de su colega ante el Colegio de Abogados de Lima (CAL), hace referencia a las declaraciones que brindó Tello Tarrillo al programa periodístico Cuarto Poder, emitidas el domingo 20 de julio último, en los que se pronuncia sobre su patrocinio a la exesposa de Ríos Patio.
La queja recoge las declaraciones que brindó la abogada al medio citado. El documento le atribuye a Tello «revelar detalles sensibles del proceso legal (de la ciudadana) afirmando lo siguiente»:
‘El señor Gino Augusto Tomas Ríos Patio ejercía violencia psicológica, con actos de intimidación, amenazas, estaba comprobado por las pericias psicológicas, y además por el tratamiento psiquiátrico y psicológico que llevaba mi patrocinada. […] Yo mandé un escrito haciendo saber que el postulante Gino Augusto Tomas Ríos Patio, tenía una sentencia por violencia psicológica, me contestaron que el tiempo para tachas había pasado, y eso fue todo’.
Inscríbete aquí Más información
El documento señala que «la exposición pública de información sobre el estado psicológico, el tratamiento médico y el proceso judicial» referido a la exesposa de Ríos Patio configura «una afectación directa a su derecho a la intimidad». Además, indica, la información fue obtenida dentro de la relación profesional abogado-cliente y se divulgó «sin consentimiento previo, expreso ni escrito».
«La afectación a la intimidad no se limita al ámbito emocional, sino que se extiende al plano reputacional y social», argumenta el escrito. Debido a la difusión del hecho ante un medio de comunicación, Soria plantea que también se debe evaluar el posible delito de violación a la intimidad.
Asunto : Interpone queja contra la abogada Dany Elena Tello Tarrillo,
DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE ÉTICA PROFESIONAL
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
MIGUEL ANGEL SORIA FUERTE, abogado con registro en el Colegio de Abogados de Lima No. identificado con DNI con domicilio procesal en Av. Circunvalación Golf Los Incas 206 – 208 [Torre 3 — Interior 602], Santiago de Surco, Lima 15023, con y [email protected] con correo electrónico Y, alternativamente, [email protected]; INTERPONE QUEJA CONTRA LA ABOGADA DANY ELENA TELLO TARRILLO.
1; PETITORIO
Con base en los fundamentos expuestos infra, esta parte solicita al Director de la Dirección de Ética Profesional del Colegio de Abogados de Lima, imponer sanción de expulsión definitiva del Colegio de Abogados de Lima a la abogada Dany Elena Tello Tarrillo, conforme a lo establecido en el artículo 34 del Código de Procedimientos Disciplinarios del Colegio de Abogados de Lima, por haber incurrido en violación de los derechos a la intimidad personal y familiar, a la vida privada y a la autodeterminación informativa mediante la violación del secreto profesional, afectando gravemente la confianza y el prestigio de la profesión.
II. DATOS DE LA ABOGADA QUEJADA
La queja se sigue contra DANY ELENA TELLO TARRILLO, cuyos datos son los siguientes:
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)