La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) acaba de sancionar al exmagistrado del Tribunal Constitucional, el Dr. Eloy Espinosa-Saldaña, y de imponerle seis meses de suspensión de labores (un semestre académico), al determinar que incurrió en un nuevo caso de plagio en agravio del docente Juan Manuel Sosa Sacio.
EXPEDIENTE Nº 012-2024/CDD-PUCP
RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA PARA DOCENTES Y PRE-DOCENTES N° 007-2025/CDD-PUCP
Lima, 25 de julio de 2025
En el procedimiento disciplinario seguido contra el docente Eloy Andrés Espinosa-Saldaña Barrera (en adelante, el docente Espinosa-Saldaña) perteneciente al Departamento Académico de Derecho, la Comisión Disciplinaria para docentes y pre-docentes adoptó la siguiente decisión:
I. VISTOS
1. Por correo electrónico de fecha 03 de setiembre de 2024, el docente Juan Manuel Sosa Sacio (en adelante, el docente Sosa) remitió una denuncia contra el docente EspinosaSaldaña por presuntos actos de plagio y actos de insultar, difamar y menospreciar públicamente a un miembro de la comunidad universitaria.
2. En la denuncia se indica que el docente Espinosa-Saldaña habría incurrido en actos de plagio conforme al siguiente detalle:
– Se informa de un nuevo caso de apropiación indebida por parte del profesor Espinosa-Saldaña en un tercer artículo publicado del que se ha tenido conocimiento recientemente.
– Indica que los fragmentos objeto de plagio son contenidos de su tesis de maestría en Derecho Constitucional titulada “La satisfacción de las necesidades básicas como mejor fundamento para los derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constitucionales en el ordenamiento constitucional peruano” (disponible aquí: http://hdl.handle.net/20.500.12404/4959), la cual fue sustentada en esta misma universidad.
– El nuevo caso de plagio se encontraría en el siguiente texto: ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA, Eloy. “¿Es la dignidad el mejor sustento de nuestro actual constitucionalismo?”. En: Constitucionalismo y Derechos Humanos. Homenaje a: Estudios Constitucionales/Grupo Editorial Kipus, Cochabamba, 2021.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información